Senadores Buscan Modificar el GENIUS Act para Regular Stablecoins Vinculados a la Familia Trump
Introducción: La Polémica Regulatoria de las Stablecoins
El debate sobre la regulación de las stablecoins en Estados Unidos ha tomado un giro político inesperado con el avance del GENIUS Act en el Senado. Este proyecto de ley, diseñado para establecer un marco regulatorio claro para las criptomonedas estables, ha generado controversia debido a los vínculos de Donald Trump y su familia con World Liberty Financial (WLFI), la empresa emisora del stablecoin USD1.
El GENIUS Act y su Trayectoria Legislativa
El GENIUS Act (Ley de Innovación y Estabilidad en Criptomonedas) busca implementar regulaciones estrictas para las stablecoins, exigiendo:
- Transparencia en reservas
- Auditorías periódicas
- Mecanismos de protección al consumidor
El proyecto logró avanzar el 20 de mayo con apoyo bipartidista, después de un primer rechazo el 8 de mayo. Sin embargo, su aprobación final enfrenta obstáculos debido a preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
La Enmienda Propuesta por los Demócratas
Un grupo de senadores demócratas liderados por Chuck Schumer, Elizabeth Warren y Jeff Merkley ha propuesto una enmienda clave que busca:
- Prohibir que presidentes en ejercicio o sus familias se beneficien de stablecoins vinculados a sus negocios
- Establecer mecanismos de supervisión independiente
- Exigir divulgación completa de conflictos de interés
El senador Jeff Merkley declaró en redes sociales: «Aprobar el GENIUS Act sin nuestra enmienda anticorrupción es avalar que Trump venda influencia. No podemos permitir que un presidente en funciones lucre con stablecoins vinculadas a sus empresas».
La Conexión Trump-WLFI y el Stablecoin USD1
El interés en esta regulación surge tras el lanzamiento en marzo de 2024 del stablecoin USD1 por parte de World Liberty Financial (WLFI), empresa con vínculos demostrados a la familia Trump. Este activo digital ya ha sido utilizado en transacciones millonarias, incluyendo una inversión de $2 mil millones en Binance.
Otras Controversias: La Cena con Inversores del Memecoin
La polémica se intensificó cuando Trump organizó una cena exclusiva en su club de golf para inversores de su memecoin oficial, generando acusaciones de tráfico de influencias. Organizaciones como Public Citizen protestaron frente al evento, mientras el senador Chris Murphy exigió transparencia sobre los invitados.
Reacciones y Próximos Pasos
Ante las críticas, WLFI ha calificado las acusaciones de «infundadas», mientras la Casa Blanca se ha negado a comentar. El debate en el Senado continúa, y la decisión sobre la enmienda podría:
- Establecer un precedente contra conflictos de interés en cripto
- Definir el futuro de la regulación de stablecoins
- Impactar la carrera presidencial de 2024
Conclusión: Un Momento Decisivo para las Criptomonedas y la Política
El caso del GENIUS Act representa un punto de inflexión en la intersección entre finanzas digitales y política. La decisión final podría:
- Fortalecer la transparencia en el ecosistema cripto
- O crear un peligroso precedente de influencia política en activos digitales
Mientras el Senado delibera, la comunidad cripto y los reguladores internacionales observan con atención este desarrollo que podría redefinir las reglas del juego en la industria blockchain.