Sentimiento del Mercado Cripto Permanece en ‘Miedo’ Tras el Acuerdo de Trump con China: Análisis y Perspectivas para 2025
Esta semana, el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre la administración Trump y China ha generado ondas de impacto en los mercados globales. Aunque el pacto suspende aranceles elevados hasta noviembre de 2026 —calificado por la Casa Blanca como «una victoria masiva para la economía estadounidense»— el sentimiento inmediato en el ecosistema cripto se mantiene cauteloso. El Índice de Miedo y Codicia, termómetro clave del mercado, registra apenas 37 puntos, permaneciendo en la zona de «Miedo». Sin embargo, varios analistas sugieren que esta aparente adversidad podría esconder una oportunidad de fondo para inversores pacientes.
El Acuerdo Comercial Trump-China y su Impacto Inmediato
El entendimiento bilateral, anunciado esta semana, posterga la aplicación de aranceles elevados hasta finales de 2026, eliminando temporalmente una fuente de incertidumbre para los mercados. La reacción inicial en el espacio cripto, no obstante, ha sido moderada: el Índice de Miedo y Codicia experimentó un ligero repunte desde niveles previos, pero se mantiene en 37, lejos aún de la codicia.
Históricamente, los anuncios comerciales entre estas dos potencias han sido catalizadores de volatilidad. La amenaza de aranceles del 100% en octubre de 2025, por ejemplo, desencadenó liquidaciones masivas. En este contexto, la suspensión temporal se interpreta como un alivio, aunque insuficiente para cambiar radicalmente el ánimo del mercado en el corto plazo.
El Índice de Miedo y Codicia: Un Termómetro del Mercado
Este indicador, que sintetiza variables como la volatilidad, el volumen de trading y la actividad en redes sociales, sigue siendo una herramienta valiosa para medir el pulso del mercado. Su evolución reciente ha sido volátil: en los últimos tres meses, hemos visto oscilaciones bruscas impulsadas por noticias geopolíticas y regulatorias.
Resulta ilustrativo comparar con eventos recientes. En abril de 2025, la suspensión temporal de aranceles impulsó el índice desde 18 («Miedo Extremo») hasta 39 («Miedo»). Sin embargo, la amenaza de octubre pasado —que llevó a liquidaciones por 19 mil millones de dólares en 24 horas— hundió nuevamente el indicador. El actual nivel de 37 sugiere que, pese al acuerdo, persiste un escepticismo generalizado.
Perspectivas de los Analistas: ¿Oportunidad en la Adversidad?
Michael van de Poppe, de MN Trading Capital, opina que el crash de octubre de 2025 será recordado como un «día de fondo en retrospectiva». Según su análisis, el mercado cripto aún se encuentra en una «etapa temprana» del ciclo alcista, tanto para Bitcoin como para altcoins.
Otros traders influyentes comparten este optimismo cauteloso. Ash Crypto señaló que «esta certidumbre es alcista para los mercados», mientras que 0xNobler calificó las noticias como «GIGA alcistas». La lógica subyacente es clara: la reducción de tensiones comerciales entre EE. UU. y China podría traducirse en mayor estabilidad macroeconómica, un factor positivo para activos de riesgo como las criptomonedas a mediano plazo.
Situación Actual del Mercado Cripto en 2025
Según datos de CoinMarketCap, Bitcoin cotiza en 110.354 dólares, con una leve subida del 0,26% en las últimas 24 horas, mientras Ether se sitúa en 3.895 dólares, registrando un avance del 0,84%. Estas cifras reflejan una estabilización gradual tras la severa corrección de octubre.
La recuperación, aunque lenta, parece estar afianzándose. Factores como la creciente adopción institucional y avances regulatorios en varias jurisdicciones podrían estar proporcionando un piso de soporte. No obstante, el mercado sigue mostrando sensibilidad a noticias geopolíticas, recordándonos su naturaleza aún inmadura.
Conclusiones y Qué Esperar en el Futuro
La relación entre geopolítica y criptomercados es innegable. El acuerdo Trump-China, aunque no ha cambiado inmediatamente el sentimiento, podría tener un efecto retardado positivo conforme se disipe la incertidumbre.
Los escenarios a considerar son diversos. Por un lado, un mantenimiento de la tregua comercial podría impulsar una transición gradual desde el «miedo» hacia la «neutralidad» en el índice. Por otro, los análisis técnicos y de ciclo sugieren que podríamos estar ante las fases iniciales de un nuevo impulso alcista.
Para inversores y traders, la recomendación es mantener la calma y observar indicadores clave: el Índice de Miedo y Codicia, los niveles de soporte en Bitcoin y, por supuesto, los desarrollos en la relación bilateral EE. UU.-China. En mercados volátiles, la paciencia suele ser la mejor estrategia.
¿Quieres mantenerte actualizado sobre el análisis de sentimiento del mercado cripto? Suscríbete a nuestro boletín para recibir insights exclusivos directamente en tu correo.













