Shaquille O’Neal cierra demanda colectiva: Juez aprueba acuerdo de $11M por NFTs Astrals
El caso que marca un precedente en la promoción de criptoactivos por celebridades
El legendario jugador de la NBA Shaquille O’Neal ha resuelto una demanda colectiva relacionada con el proyecto de NFTs Astrals, donde se le acusaba de promoción indebida de activos digitales. El juez federal Federico A. Moreno aprobó un acuerdo de $11 millones, cerrando un caso que destaca los riesgos de los proyectos crypto respaldados por famosos.
Detalles clave del acuerdo millonario
El acuerdo judicial establece:
- $8.1 millones para compensar a los inversores afectados
- $2.9 millones destinados a honorarios legales
Los compradores de NFTs Astrals entre mayo de 2022 y enero de 2024 podrán reclamar su parte de la indemnización. Este caso sienta un precedente importante sobre la responsabilidad de las celebridades en la promoción de activos digitales.
¿Qué llevó a la demanda contra Shaq?
La demanda presentada en 2023 alegaba que O’Neal y otros promotores:
- Vendieron los NFTs como valores no registrados
- Violaron leyes federales de valores
- Realizaron promesas incumplidas sobre el proyecto
El juez determinó que Shaq actuó como vendedor al promocionar activamente Astrals, lo que lo hacía legalmente responsable. Tras negar inicialmente su participación, el exjugador optó por este acuerdo para evitar un prolongado proceso judicial.
El ascenso y caída del proyecto Astrals
Lanzado en abril de 2022, Astrals prometía:
- 10,000 NFTs en 3D basados en Solana
- Integración con un metaverso social
- Un juego interactivo con la participación de Shaq
Sin embargo, según datos de OpenSea:
- No registra ventas en los últimos dos años
- Su valor comercial colapsó completamente
- Nunca cumplió con las promesas iniciales
El preocupante declive del mercado NFT
Este caso refleja una tendencia alarmante en el sector:
- En su auge (2021): $2 mil millones en volumen semanal
- Actualidad (2024): apenas $27 millones semanales (CryptoSlam)
Numerosos proyectos impulsados por celebridades han seguido el mismo patrón: gran expectativa inicial seguida de rápido fracaso y consecuencias legales.
Consecuencias para Shaq y el ecosistema crypto
Este acuerdo podría tener importantes repercusiones:
- Establece un precedente legal para otros casos similares
- Daña la credibilidad de Shaq en el espacio crypto
- Refuerza la necesidad de mayor regulación en el sector
Para los inversores, el mensaje es claro: el respaldo de famosos no garantiza el éxito de un proyecto crypto, y la falta de regulación sigue siendo un riesgo importante.
Reflexiones finales y lecciones aprendidas
El caso Astrals sirve como advertencia sobre:
- Los peligros de invertir basándose solo en promociones de celebridades
- La necesidad de mayor transparencia en proyectos crypto
- La importancia de que los inversores realicen su propia investigación
Mientras las autoridades avanzan en la regulación del sector, este acuerdo marca un punto de inflexión en la responsabilidad legal de los famosos que promueven activos digitales.