Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi y ACET (ACT) impulsan pagos con blockchain en megaproyecto de $3.900M en Emiratos Árabes
Introducción: Una alianza estratégica para la economía digital
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) consolidan su posición como líderes en innovación financiera y tecnológica con un nuevo hito: la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) entre la Oficina Real del Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi y la plataforma descentralizada ACET (ACT).
Este acuerdo no solo refuerza la credibilidad de las criptomonedas en la región, sino que establece a ACT como método de pago oficial en el ambicioso proyecto del resort casino más grande del mundo, valorado en $3.900 millones. Una apuesta clara por la economía digital del futuro.
Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi: Un visionario de la transformación digital
Miembro destacado de las familias gobernantes de Sharjah y Ras Al Khaimah, el Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi es una figura influyente en sectores estratégicos como:
- Bienes raíces
- Energía
- Tecnología
Su participación en este acuerdo refleja el compromiso de los EAU con la transformación digital y la diversificación económica más allá del petróleo.
ACET (ACT): La plataforma DeFi que revoluciona los pagos digitales
ACET (ACT) se posiciona como una de las plataformas DeFi más prometedoras del ecosistema blockchain, con:
- Más de 158,000 wallets activas
- Volumen de trading superior a $447 millones
- Posición entre los 300 principales criptoactivos globales
Su tecnología permite transacciones rápidas, seguras y sin intermediarios, ideal para proyectos de gran escala como este megaproyecto en Ras Al Khaimah.
Beneficios clave del acuerdo estratégico
Este MoU representa un salto cualitativo para el ecosistema blockchain en los EAU, con ventajas como:
1. Reconocimiento institucional
El respaldo de la Oficina Real otorga legitimidad y confianza al proyecto.
2. Integración en pagos digitales
ACT será método de pago en el resort casino, exponiéndose a una audiencia global de alto poder adquisitivo.
3. Marco regulatorio
ACET trabajará en un marco normativo que asegure el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales.
El megaproyecto: Redefiniendo el lujo y entretenimiento
Ubicado en la isla Al Marjan (Ras Al Khaimah), este proyecto incluirá:
- Hoteles de ultra lujo
- Restaurantes con estrellas Michelin
- Espacios de gaming exclusivos
Con inauguración prevista para 2027, la inclusión de ACT como método de pago sienta un precedente para la adopción de criptomonedas en la industria del entretenimiento.
Impacto en el ecosistema blockchain
Este acuerdo podría:
- Acelerar la aceptación de criptomonedas en otros sectores
- Atraer más inversiones al ecosistema DeFi en la región
- Consolidar a los EAU como hub blockchain global
Conclusión: Un paso histórico hacia la transformación financiera
Esta alianza representa un impulso clave para:
- La adopción de finanzas descentralizadas
- La modernización del sector financiero en los EAU
- La demostración del potencial real de blockchain en la economía global
Los EAU están escribiendo el próximo capítulo de los pagos digitales, y este proyecto marca un hito fundamental en ese camino.
¿Qué opinas sobre esta iniciativa? Sigue las actualizaciones para no perderte esta revolución financiera.
Palabras clave: blockchain EAU, ACET ACT casino, Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi, DeFi en Emiratos Árabes
Meta descripción: “Descubre cómo ACET (ACT) y el Sheikh Ahmed Bin Faisal Al-Qassimi revolucionan los pagos con blockchain en un proyecto de $3.900M en Emiratos Árabes.”