Singapur lidera la adopción de activos digitales: Elogios del Secretario del Tesoro de EE.UU. en la APEC 2025
En el marco de la cumbre APEC 2025 celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, los líderes globales debatieron sobre crecimiento económico, seguridad energética y avances tecnológicos. En este contexto, se produjo un reconocimiento significativo: Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, elogió públicamente a Singapur por su liderazgo en la adopción de stablecoins y activos digitales durante un encuentro con su Primer Ministro, Lawrence Wong. Este artículo analiza las implicaciones de este reconocimiento y el papel fundamental que desempeña Singapur en el ecosistema financiero digital global.
El encuentro clave en la cumbre APEC 2025
La reunión entre Bessent y Wong durante la APEC 2025 no fue un mero formalismo diplomático. En sus declaraciones, el Secretario del Tesoro estadounidense destacó específicamente el modelo singapurense, subrayando cómo este ha permitido alcanzar «niveles récord de inversión en manufacturing avanzada y tecnología» gracias a la cooperación con las economías del foro APEC. Este reconocimiento en un foro de tal magnitud refuerza la credibilidad de Singapur como centro de innovación financiera en la escena internacional.
Singapur: Un hub global para criptoactivos y stablecoins
Las cifras respaldan el liderazgo de Singapur. Con una población de 5.9 millones de habitantes, casi el 25% posee activos digitales, según un informe de septiembre de 2024. Además, el número de licencias de criptomonedas se duplicó en 2024 en comparación con el año anterior, consolidando su posición como líder en empleo Web3, intercambios registrados y patentes blockchain. Eventos globales como Token2049, celebrado en octubre de 2024, han convertido a la ciudad-estado en un epicentro de discusiones cripto a nivel mundial.
Regulación e innovación: El equilibrio exitoso de Singapur
El éxito de Singapur no es producto del azar, sino de una estrategia bien equilibrada entre la innovación y la regulación. En mayo de 2024, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) emitió una directiva que exige a las empresas obtener licencias para operar en el extranjero, asegurando un marco seguro para el desarrollo de stablecoins y activos digitales. Un ejemplo emblemático es OwlTing, cuya infraestructura licenciada conecta monedas fiduciarias con stablecoins. Darren Wang, CEO de OwlTing, explicó: «Trabajamos en este proyecto más de cuatro años… diseñamos todo desde cero». Este enfoque proactivo ha permitido a Singapur fomentar la innovación sin comprometer la seguridad.
Inversión récord en tecnología y manufacturing avanzada
Los comentarios de Bessent durante el Diálogo Informal de Líderes Económicos de la APEC destacaron la cooperación con las economías miembros como motor de crecimiento. La gira asiática que realizó junto a Donald Trump, con paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur, refleja un interés estratégico en fortalecer los lazos económicos y tecnológicos en la región. Singapur, en este contexto, emerge como un socio clave para las inversiones globales en sectores de alta tecnología.
El futuro de las stablecoins y la infraestructura financiera
Las implicaciones del modelo singapurense trascienden sus fronteras. Su enfoque regulatorio está influyendo en políticas globales, atrayendo capital y talento hacia su ecosistema digital. La demanda de pagos con stablecoins sigue en aumento, y la infraestructura regulada, como la ofrecida por OwlPay, se vuelve cada vez más crucial. Mientras el Comité de Basilea revisa las normas sobre criptoactivos y otros países como China mantienen posturas más restrictivas, Singapur se consolida como un referente de adaptación al futuro financiero.
Conclusión
Singapur ha demostrado que es posible combinar innovación y regulación para liderar la adopción de activos digitales. El elogio de Scott Bessent en la APEC 2025 no solo valida este modelo, sino que refuerza el papel de la ciudad-estado en la economía global. Queda abierta la reflexión: ¿podrá este equilibrio entre audacia tecnológica y seguridad regulatoria ser replicado en otras economías? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Singapur marca el camino a seguir.














