Singapur y Emiratos Árabes Unidos lideran el ranking mundial de países más ‘obsesionados’ con las criptomonedas en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Singapur y Emiratos Árabes Unidos lideran el ranking mundial de países más ‘obsesionados’ con las criptomonedas en 2025

La adopción de criptoactivos ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en un termómetro del pulso financiero y tecnológico de las naciones. Un reciente informe de ApeX Protocol ha cuantificado esta realidad, identificando a los países más «obsesionados» con las criptomonedas. En lo más alto del podio se sitúan dos potencias que están redefiniendo su futuro económico: Singapur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Como bien señaló un portavoz de ApeX, «Las cripto ya no están en los márgenes… se está convirtiendo en parte de cómo los países definen su futuro financiero». Esta afirmación encuentra su mejor reflejo en los resultados del estudio.

¿Cómo se determina un país «cripto-obsesionado»? Los 4 indicadores clave

Para evitar percepciones subjetivas, el informe de ApeX Protocol se basó en una metodología cuantitativa que combinó cuatro indicadores fundamentales para crear un «índice de obsesión». Estos parámetros ofrecen una visión holística que va más allá de la simple tenencia de activos:

  • Tasa de Propiedad: El porcentaje de la población que posee criptomonedas.
  • Crecimiento de la Adopción: El incremento porcentual en la adopción desde 2019.
  • Actividad de Búsqueda: El número de consultas relacionadas con cripto por cada 100,000 personas.
  • Disponibilidad de Cajeros Automáticos (ATMs): La infraestructura física disponible para acceder a cripto.

Singapur y EAU: Un duelo por la supremacía cripto

La batalla por el primer puesto fue reñida, pero ambos países demostraron un compromiso excepcional con el ecosistema digital.

Singapur, el número uno indiscutible

Singapur se alza con la máxima puntuación, un perfecto 100 en la escala compuesta. Esta ciudad-estado no solo cuenta con una tasa de propiedad del 24.4%, sino que es la líder global en curiosidad e investigación, registrando la impresionante cifra de 2,000 búsquedas por cada 100,000 personas.

Su crecimiento ha sido explosivo: si en 2021 solo el 11% de los singapurenses poseía cripto, esta cifra se duplicó con creces al año siguiente, evidenciando una adopción masiva y rápida.

Emiratos Árabes Unidos, el campeón en propiedad

Muy de cerca le siguen los EAU, con una puntuación de 99.7. Aunque se quedan a las puertas del primer puesto, son los líderes indiscutibles en un rubro crucial: la tasa de propiedad, que alcanza un 25.3% de la población, la más alta del mundo.

Su trayectoria es igualmente notable, con un crecimiento de la adopción del 210% desde 2019. Un dato revelador es que en 2022, más del 34% de la población reportó tener criptomonedas, marcando un boom que consolidó su posición como hub global.

El podio mundial: ¿Quién más destaca en la carrera cripto?

El estudio no se limita a los dos primeros, sino que dibuja un panorama global de alta adopción. El top 5 se completa con:

  • 3. Estados Unidos (Puntuación: 98.5): Es la nación con mayor infraestructura física, al contar con más de 30,000 cajeros automáticos, una cifra que multiplica por diez la de cualquier otro país. Además, registra un crecimiento del 220% en el uso desde 2019.
  • 4. Canadá (Puntuación: 64.7): Ostenta la tasa de crecimiento de adopción más alta del estudio, un 225%. Con un 10.1% de la población con cripto y 3,500 ATMs, su avance es significativo.
  • 5. Turquía (Puntuación: 57.6): Es el tercer país con mayor propiedad, con un 19.3% de la población. Este interés se ve respaldado por un alto volumen de búsquedas, de aproximadamente 1,000 consultas por cada 100,000 personas.

Completan la lista, con puntuaciones decrecientes pero un interés sustancial, países como Alemania, Suiza, Australia, Argentina e Indonesia.

Tendencia confirmada: EE.UU. escala puestos en adopción global

Los hallazgos de ApeX Protocol no son un caso aislado. El reciente Índice de Adopción Global de Cripto de Chainalysis 2025 corrobora esta tendencia, destacando que Estados Unidos ha saltado al segundo lugar en su ranking global.

Este ascenso se atribuye principalmente a dos factores: la entrada masiva de capitales a través de los ETF de Bitcoin spot y el desarrollo de marcos regulatorios más claros y favorables. Cabe destacar que, en el índice de Chainalysis, la India retiene el primer puesto, y la región Asia-Pacífico en su conjunto lidera el crecimiento con un aumento del 69% en el valor de las transacciones.

Conclusión: El futuro es cripto

Los datos hablan por sí solos. La adopción de criptomonedas es un fenómeno global, diverso y liderado por naciones con una clara visión de futuro financiero, como Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.

La «obsesión» no se mide únicamente por el volumen de inversión, sino por la integración de esta tecnología en la sociedad, reflejada en la búsqueda activa de información y el desarrollo de infraestructura accesible.

Los informes de ApeX y Chainalysis para 2025 dejan una conclusión clara: las criptomonedas están completando su transición de un activo de nicho a un componente fundamental en la evolución digital de las finanzas a nivel global.

Related Posts