Societe Generale Impulsa los ETPs de Bitcoin y Ethereum de 21Shares en Europa: Mayor Acceso Institucional

Ayudanos a compartir esta información

Societe Generale Impulsa los ETPs de Bitcoin y Ethereum de 21Shares en Europa: Mayor Acceso Institucional

El creciente interés institucional por las criptomonedas en Europa encuentra un nuevo catalizador en los productos cotizados (ETPs). En un movimiento significativo, Societe Generale (SG), uno de los mayores conglomerados bancarios del mundo, ha anunciado una asociación con 21Shares, líder en ETPs de criptomonedas. La esencia del acuerdo radica en que SG actuará como proveedor de liquidez (market maker) para los ETPs de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) de 21Shares. Este paso busca expandir y facilitar el acceso institucional a estos productos en mercados clave europeos, destacando la creciente participación de actores tradicionales. SG, el 19º banco mundial por activos con más de $1.7 billones según S&P Global (2023), aporta un peso considerable a esta iniciativa.

La Asociación Societe Generale – 21Shares: Ampliando el Acceso Cripto

El Acuerdo Concreto

El núcleo de la alianza implica que Societe Generale proporcionará servicios de liquidez y market making específicamente para los ETPs de criptomonedas de 21Shares. El alcance geográfico inicial se centrará en atender a inversores institucionales en Alemania y Europa del Este. El mecanismo clave será la provisión de liquidez OTC (Over-The-Counter), facilitando operaciones de trading más fluidas y eficientes para estos grandes participantes del mercado.

Los ETPs Involucrados

Los productos específicos que recibirán el respaldo de liquidez de SG son los ETPs emblemáticos de 21Shares: ABTC y CBTC para Bitcoin, y AETH y CETH para Ethereum. La importancia de esta colaboración reside en que estos productos, ya establecidos en el mercado, ahora contarán con el soporte de liquidez de un gigante bancario de primer nivel, elevando su perfil y accesibilidad para las instituciones.

¿Por qué Importa? Mejoras para los Inversores Institucionales

Ventajas Clave de la Participación de SG

La entrada de Societe Generale como market maker aporta beneficios tangibles:

  • Mejora de la ejecución: Permite operaciones más rápidas y eficientes, cruciales para grandes órdenes que podrían impactar el mercado.
  • Mayor liquidez: Reduce los spreads de compra-venta y contribuye a crear un mercado más profundo y estable.
  • Acceso simplificado: Facilita la inversión institucional en exposición cripto mediante vehículos regulados y familiares como los ETPs.
  • Credibilidad: Representa un respaldo significativo de un gigante bancario tradicional al ecosistema cripto institucional.

Declaraciones Clave

El entusiasmo por la asociación queda reflejado en las declaraciones de los protagonistas:

Alistair Byas-Perry, Jefe de Ventas Institucionales de EMEA en 21Shares: «Estamos encantados de asociarnos con Societe Generale, un actor principal en el espacio europeo de ETFs… Al aportar liquidez a nuestros ETPs de criptomonedas líderes, Societe Generale nos ayuda a avanzar en nuestra misión de ofrecer las soluciones de inversión en cripto más eficientes y confiables».

Martina Schroettle, Directora General de Societe Generale: «Esto marca un hito significativo en nuestro compromiso de proporcionar soluciones de liquidez innovadoras y mejorar el acceso a una amplia gama de ETFs y ETPs para nuestros clientes».

Más Allá de los ETPs: El Camino Blockchain de Societe Generale

Iniciativas Previas

La asociación con 21Shares no es un hecho aislado para Societe Generale, sino un paso más dentro de una estrategia activa en blockchain y cripto. El banco ya cuenta con su subsidiaria especializada, Societe Generale-FORGE. Además, en septiembre de 2024 anunció una asociación con Bitpanda para impulsar su stablecoin respaldada en euros, EUR CoinVertible (EURCV).

El Marco Regulatorio: MiCA

El contexto regulatorio es crucial para entender este movimiento. La alianza se produce durante la implementación del Marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea. Una fecha clave fue el 30 de diciembre de 2024, cuando MiCA entró en vigor para los Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASPs). Esta normativa proporciona la tan anhelada claridad regulatoria, facilitando la participación de instituciones financieras tradicionales en el espacio criptográfico.

Implicaciones para el Mercado Cripto Europeo

Validación Institucional

La decisión de un banco de la talla de Societe Generale de involucrarse como proveedor de liquidez para ETPs de Bitcoin y Ethereum refleja una creciente aceptación y validación de las criptomonedas por parte del sector bancario tradicional europeo. SG demuestra un interés continuo en explorar blockchain y cripto, como lo evidencian sus iniciativas previas.

Consolidación del Ecosistema ETP

Esta alianza refuerza sólidamente el papel de los ETPs como vehículo de acceso institucional preferido a las criptomonedas en mercados regulados. Al contar con el respaldo de liquidez de un banco global, estos productos se vuelven más atractivos y eficientes, con el potencial de atraer mayor capital institucional «tradicional» al espacio cripto mediante canales regulados.

Conclusión

La asociación estratégica entre Societe Generale y 21Shares representa un paso significativo hacia la madurez del mercado institucional de criptomonedas en Europa. Su beneficio central es una mejora tangible en el acceso, la eficiencia y la estabilidad para inversores institucionales que buscan exposición a Bitcoin y Ethereum, gracias al respaldo de liquidez de primer nivel. Este movimiento se enmarca dentro de la apuesta activa de SG por blockchain y cripto, y coincide con la nueva era de claridad regulatoria de MiCA. En conjunto, refleja la continua integración de los activos criptográficos en el sistema financiero tradicional europeo.

Related Posts