Solana Incrementa un 20% su Capacidad de Bloques con Miras a Más: Efectos en Tarifas, Escalabilidad y Precio de SOL

Cyrptovibe.live Noticias Informe de precios
Ayudanos a compartir esta información

Solana Incrementa un 20% su Capacidad de Bloques con Miras a Más: Efectos en Tarifas, Escalabilidad y Precio de SOL

En el ecosistema blockchain, la capacidad de bloques representa un indicador fundamental de vitalidad. Determina cuántas transacciones o interacciones complejas puede procesar una red de manera rápida y económica. Esta semana, Solana realizó un movimiento significativo al aumentar su límite de Unidades de Computación (CU) por bloque en un 20%, pasando de 48 millones a 60 millones de CU. El anuncio, difundido por Mert Mumtaz, CEO de Helius, a través de X, no es un hecho aislado. Coincide con mejoras paralelas en redes como Ethereum, evidenciando una carrera sectorial hacia la escalabilidad.

De 48M a 60M CU: Implicaciones del Aumento para Solana

Las Unidades de Computación (CU) constituyen la métrica que utiliza Solana para medir recursos. Cada transacción consume CU según su complejidad: una transferencia básica requiere menos que una operación en un DEX. Como detalló Mumtaz: «El límite anterior era de 48 millones de CU por bloque. Ahora es de 60 millones».

Beneficios Directos

  • Reducción de tarifas: Mayor espacio por bloque disminuye la competencia entre transacciones bajo misma demanda, reduciendo costos.
  • Mayor expresividad: Los desarrolladores pueden crear dApps con lógicas complejas sin riesgo de congestionar la red.
  • Mejor experiencia de usuario (UX): Menores fallos y tiempos de espera para los usuarios finales.

Este avance no estuvo exento de desafíos. En enero de 2024, Solana experimentó interrupciones recurrentes. La causa: avalanchas de transacciones generadas por memecoins como los polémicos tokens asociados a Donald Trump. La red, entonces con menor capacidad, no soportó la fiebre especulativa.

Propuesta de Jito Labs: Duplicar la Capacidad y Superar los 100M CU

El salto a 60M CU representa solo el inicio. Lucas Bruder, CEO de Jito Labs, propuso el 10 de julio en GitHub incrementar el límite a 100M CU. Su argumento: «El tráfico actual no satura los tiempos de ejecución (…) Existe margen para crecer».

Mumtaz proyecta aún más: «Duplicar el límite actual (60M → 120M+ CU) es factible». Este horizonte requiere ajustes técnicos, particularmente para validadores. Más CU por bloque exige mayor potencia de hardware, pero también fortalece la seguridad: una red capaz de absorber picos de actividad resulta menos vulnerable a ataques de denegación de servicio (DoS).

SOL Supera los $200 con Acumulación Institucional: ¿Efecto en Cadena?

La escalabilidad trasciende lo técnico e impacta los mercados. Según Nansen, SOL alcanzó $202 esta semana (+12%), con una apreciación del 11% en siete días. Al cierre, se mantiene estable cerca de $191.

Detrás de este impulso se observa acumulación institucional:

  • DeFi Development Corp almacena casi 1 millón de SOL en su tesorería.
  • Bit Mining reorientó su estrategia, destinando $300 millones a adquirir SOL como reserva.

¿Qué motiva este interés? La escalabilidad predecible genera confianza. Las empresas evitan redes donde los costos se disparan o las transacciones fallan bajo presión. Solana, al demostrar capacidad de crecimiento, se consolida como infraestructura fiable para aplicaciones institucionales.

Ethereum Acompaña la Tendencia: Límite de Gas Aumenta a 45M

Solana no actúa en solitario. Ethereum elevó su límite de gas por bloque a ~45 millones de unidades (Ycharts), frente a los 36 millones de febrero. Aunque las métricas difieren —Gas en Ethereum vs. CU en Solana— el objetivo es idéntico: descongestionar redes ante demanda récord.

Esta sincronía resulta reveladora. Las blockchains líderes priorizan escalar sin sacrificar descentralización. Es un signo de madurez del sector: ya no compiten solo por innovación, sino por robustez operativa.

Solana en 2024: Escalabilidad, Instituciones y Panorama Competitivo

El incremento a 60M CU y la ruta hacia 100M+ perfilan un escenario prometedor:

  • Tarifas reducidas y UX fluido atraen más usuarios y desarrolladores.
  • Solana ya ocupa el #2 en volumen DEX, superando a BSC en días clave. Mayor capacidad podría acortar la distancia con Ethereum.
  • La acumulación corporativa de SOL refleja apuesta estratégica por su utilidad a largo plazo.

¿Superará Solana a Ethereum? Las métricas son distintas, pero la visión compartida de escalabilidad marca la nueva etapa. Solana ofrece velocidad y costos ultra-bajos; Ethereum brinda seguridad y un ecosistema más extenso. En 2024, la escalabilidad es el campo de batalla, y Solana despliega artillería pesada.

¿Cómo influirá esta evolución en el precio de SOL? Descúbralo en nuestro análisis: «Solana 2º en volúmenes DEX: ¿Seguirá el precio?»

Related Posts