• bitcoinBitcoin€89,699.614.49%

Solana Propone Cambiar su Modelo de Emisión a un Sistema Basado en el Mercado

Ayudanos a compartir esta información

Solana Propone Cambiar su Modelo de Emisión a un Sistema Basado en el Mercado

La inflación excesiva y la concentración de posesiones son dos problemas recurrentes que afectan las redes de criptomonedas distribuidas, incluyendo Solana. En respuesta a estos desafíos, Multicoin Capital ha presentado la propuesta SIMD-0228, un sistema de emisión basado en el mercado diseñado para reducir la inflación y promover una participación más equitativa en el staking.

La Propuesta SIMD-0228

SIMD-0228 propone un modelo de tasa variable basada en el staking, donde la emisión de tokens se ajustará según la tasa de participación. Este sistema busca equilibrar la creación de nuevos tokens con la estabilidad económica de la red.

Aumento de Emisiones

Cuando la tasa de participación en el staking disminuye, la propuesta permite un aumento temporal en las emisiones para incentivar a los stakers y validadores. Sin embargo, esto también puede llevar a una dilución mayor de las posesiones de los no-stakers.

Reducción de Emisiones

Por otro lado, si la tasa de participación supera el objetivo establecido, se implementará un control más estricto sobre la creación de nuevos tokens, con un límite máximo en la tasa inflacionaria para mantener la estabilidad económica.

Contexto y Desafíos Actuales

La tokenomics y la inflación son temas cruciales en las redes de criptomonedas distribuidas. El debate sobre modelos de incentivos óptimos continúa, buscando un equilibrio entre la seguridad de la red y la justicia económica.

Debates Recientes

Una propuesta reciente, SIMD-0096, busca eliminar el mecanismo de quema del 50% para tarifas de prioridad. Aunque aprobada, su implementación futura plantea nuevas preguntas sobre la estabilidad económica y la seguridad de la red.

Impacto en la Red

Actualmente, la tasa de participación en el staking en Solana es aproximadamente del 65%. La propuesta SIMD-0096 ha tenido un impacto significativo sobre la inflación, mostrando que las decisiones económicas pueden tener consecuencias directas y visibles.

Incentivos y Estrategias MEV

Las estrategias de maximal extractable value (MEV) son una parte integral del funcionamiento de las redes de criptomonedas. Jito, por ejemplo, ha influido significativamente en los ingresos de los validadores.

Beneficios de MEV

Los defensores de alterar las emisiones basadas en estrategias MEV argumentan que estos incentivos son suficientes para mantener la seguridad de la red, aliviando la necesidad de dar el 100% de las tarifas a los validadores y reduciendo el riesgo de aumentar la tasa inflacionaria.

Críticas y Reflexiones

Sin embargo, hay críticas que señalan que estas estrategias pueden llevar a una mayor concentración de poder y riqueza en manos de pocos actores, lo cual podría desestabilizar la red a largo plazo.

Conclusión

La propuesta SIMD-0228 de Solana representa un intento significativo para abordar los problemas de inflación y concentración de posesiones. Aunque presenta sus propios desafíos y debates, es evidente que el equilibrio entre estabilidad económica y justicia social sigue siendo un tema central en la comunidad de criptomonedas distribuidas.

Related Posts

Translate »