Solana (SOL) se dispara un 12%: Los traders se posicionan para el ETF de la SEC y el posible retorno a $250

Ayudanos a compartir esta información

Solana (SOL) se dispara un 12%: Los traders se posicionan para el ETF de la SEC y el posible retorno a $250

En un giro notable, Solana (SOL) se ha recuperado con fuerza tras una reciente caída que lo llevó a rozar los $190. En cuestión de días, el precio ha repuntado hasta los $213, registrando una ganancia de aproximadamente el 12%. Este movimiento es interpretado por los analistas como una compra masiva por parte de inversores que vieron una «oportunidad de descuento». Detrás de este optimismo se encuentra un catalizador fundamental de enorme peso: la decisión final de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre los fondos cotizados (ETF) de Solana, con fecha límite el 10 de octubre de 2025. La pregunta que resuena en el mercado es: ¿está SOL preparado para superar su máximo anual y embestir de nuevo hacia los $250?

El Rebote de SOL: Los Traders Minoristas Compran la Caída

La caída inicial de SOL se enmarcó en una venta generalizada que afectó a gran parte del mercado cripto. Sin embargo, la recuperación no se hizo esperar, y los datos sugieren que fueron los traders minoristas e institucionales los que lideraron la carga compradora.

Datos que Confirman la Compra Minorista

Una métrica clave, el Cumulative Volume Delta (CVD), mostró una actividad compradora constante durante el desplome. Específicamente, en exchanges como Binance, los traders de tamaño minorista, aquellos que operan entre 100 y 1,000 SOL, estuvieron acumulando activamente. Este comportamiento fue respaldado, a una escala mayor, por los traders institucionales en plataformas como Coinbase, donde el CVD para órdenes grandes también se mantuvo positivo.

El Indicador de Sentimiento «True Retail Longs and Shorts»

La plataforma Hyblock Capital proporcionó un dato revelador sobre el sentimiento del mercado. Durante el pico de la venta, el porcentaje de cuentas minoristas en posiciones largas experimentó un salto significativo, pasando del 54.3% al 78.2%. Esto indica una fuerte convicción alcista entre los pequeños inversores, quienes utilizaron la caída para entrar en el mercado.

El Libro de Órdenes se Inclina hacia los Compradores

La presión compradora se hizo evidente en el libro de órdenes agregado. El ratio bid-ask se movió a 0.47, una clara señal de que las órdenes de compra estaban dominando sobre las de venta. Este impulso se materializó en un volumen de compra voraz, que alcanzó los $71.98 millones en un intervalo de tan solo 4 horas, confirmando la intensidad de la demanda.

La Gran Esperanza: El ETF de Solana y la Fecha Límite del 10 de Octubre

Más allá de la dinámica técnica, la verdadera fuerza impulsora es un evento fundamental. La aprobación de un ETF spot para Solana por parte de la SEC supondría un punto de inflexión, otorgando una legitimidad sin precedentes y abriendo las puertas a un flujo masivo de capital institucional y de inversores tradicionales que, hasta ahora, han sido reacios a operar directamente con criptoactivos.

La fecha concreta del 10 de octubre de 2025 actúa como un faro que guía la estrategia de los traders. Los gráficos y el sentimiento actual sugieren que muchos se están «adelantando» a una decisión potencialmente favorable, posicionándose en SOL antes de que un veredicto positivo pueda disparar el precio de forma abrupta.

¿Qué se Necesita para que SOL Alcance Nuevos Máximos? 3 Métricas Clave a Vigilar

Aunque el panorama es optimista, la ruta hacia los $250 y más allá no está exenta de obstáculos. La salud y sostenibilidad del rally pueden medirse mediante tres indicadores cruciales.

1. Interés Abierto (OI) y Volumen en CME

El mercado de Chicago Mercantile Exchange (CME) es un barómetro clave para la actividad institucional. Para que el impulso sea sólido, estas cifras deben recuperar los niveles previos al máximo anual.

  • 18 de Septiembre (pico de $253): OI en CME = $2.12 mil millones; Volumen = $1.57 mil millones.
  • 26 de Septiembre (datos recientes): OI en CME = $1.72 mil millones; Volumen = $400 millones.

La diferencia es significativa. Un aumento constante hacia los niveles de septiembre indicaría una reconexión del capital «smart money» con la tendencia alcista.

2. Interés Abierto Agregado

A nivel global, el Interés Abierto en todos los exchanges también debe mostrar fortaleza. Actualmente se encuentra por debajo de su máximo de $3.65 mil millones. Un aumento progresivo en este indicador señalaría un mayor compromiso de capital en el ecosistema de Solana y confirmaría la fortaleza de la tendencia.

3. Rendimientos Acumulados por Sesión de Trading

Dado que el ETF es una noticia centrada en EE. UU., la fortaleza durante la sesión de trading americana es fundamental. Si bien los rendimientos en esta sesión ya se han vuelto positivos, un escenario de máximos ideal requiere que el impulso se globalice. Los rendimientos en las sesiones de Asia-Pacífico (APAC) y Europa (UE) deben alinearse con la tendencia alcista de EE. UU., demostrando que el interés es genuinamente global y no solo un fenómeno localizado.

Conclusión

El reciente repunte de Solana es un testimonio del poder del sentimiento minorista y de la anticipación frente a un catalizador histórico como es el ETF. La compra agresiva durante la caída y el optimismo alrededor del 10 de octubre han sentado las bases para un posible asalto a los $250.

Sin embargo, los inversores deben mantener la perspectiva. Aunque el sentimiento es claramente alcista, la consecución de nuevos máximos dependerá de que los pilares del mercado—el Interés Abierto, el volumen institucional y el rendimiento en todas las sesiones de trading—consoliden y amplíen la tendencia actual. El camino está despejado, pero la velocidad del viaje la marcarán estas métricas.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading conlleva riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts