Solana (SOL) sube un 7% tras el anuncio del ETF con staking: ¿Es el comienzo de un rally sostenible?
El precio de Solana (SOL) experimentó un repunte del 7% esta semana, alcanzando los $161, tras el anuncio de dos nuevos ETFs vinculados a la criptomoneda. Sin embargo, la fiesta duró poco: el activo corrigió ligeramente y se estabilizó en torno a los $157. La pregunta que muchos inversores se hacen ahora es si este impulso es el inicio de un rally más prolongado o simplemente una reacción efímera del mercado.
El ETF de Solana y su impacto inicial
REX Shares y Osprey Funds anunciaron sus planes de lanzar un ETF de Solana con exposición al staking, una estrategia que busca atraer a inversores interesados en generar rendimientos pasivos. Sin embargo, hay un detalle clave: estos fondos se estructurarán como C-corporations, lo que significa que no requieren la aprobación de la SEC, a diferencia de los ETFs de Bitcoin y Ethereum.
El mercado reaccionó con optimismo inicial, llevando a SOL a superar brevemente los $160. Algunos traders incluso especularon con la posibilidad de un rally hacia los $200 si el interés institucional aumenta. Pero, ¿es realista esperar un crecimiento sostenido?
Los obstáculos que frenan el crecimiento de SOL
1. Demanda institucional aún débil
Aunque el anuncio del ETF generó entusiasmo, la realidad es que el interés institucional en Solana sigue siendo bajo en comparación con Ethereum. Un ejemplo claro es el Grayscale Solana Trust (GSOL), que actualmente gestiona solo $75 millones en activos, frente a los $10 mil millones que manejaba el Grayscale Ethereum Trust (ETHE) antes de la aprobación del ETF de ETH.
2. Presión de venta por desbloqueos de staking y DApps
Según datos de DefiLlama, alrededor de $585 millones en SOL se desbloquearán en los próximos dos meses, lo que podría aumentar la oferta en el mercado y ejercer presión bajista. Además, proyectos como Pump.fun planean vender $404 millones en SOL en 2025, lo que añade más incertidumbre sobre la capacidad del mercado para absorber estas ventas sin afectar el precio.
3. Competencia con Ethereum y BNB
Mientras Solana intenta consolidarse, Ethereum sigue dominando el espacio institucional. Robinhood, por ejemplo, eligió una capa 2 de Ethereum para su plataforma de trading de acciones tokenizadas. Además, Coinbase y Shopify están impulsando pagos on-chain en Base, una solución escalable de Ethereum. Esto demuestra que, a pesar de las ventajas técnicas de Solana, Ethereum sigue siendo la primera opción para muchas empresas.
Indicadores del mercado que llaman a la cautela
- Tasa de financiamiento de futuros: A pesar del reciente rally, la tasa de financiamiento de los contratos de futuros de SOL no supera el umbral neutral del 10%, lo que sugiere que los traders no están apostando fuertemente por un alza prolongada.
- Actividad en la red: Los ingresos generados por la blockchain de Solana han caído un 90% desde enero, lo que indica una disminución en el uso real de la red.
Conclusión: ¿Puede SOL llegar a $200?
Aunque el anuncio del ETF ha dado un respiro alcista a Solana, los desafíos son significativos. La demanda institucional sigue siendo limitada, la presión de venta por desbloqueos es alta y la competencia con Ethereum no da tregua.
En este contexto, un rally sostenido hacia los $200 parece poco probable a menos que se produzca un aumento notable en la adopción institucional o en el uso de la red. Por ahora, los inversores deberían mantener un enfoque cauteloso y estar atentos a cómo evolucionan estos factores en las próximas semanas.
¿Crees que Solana tiene potencial para superar estos obstáculos? Sigue las actualizaciones del mercado y únete al debate en nuestras redes sociales.