Icono del sitio CryptoVibe

Stablecoins en Avalanche crecen un 70%, pero AVAX no despega: ¿Qué está pasando?

Ayudanos a compartir esta información

Stablecoins en Avalanche crecen un 70%, pero AVAX no despega: ¿Qué está pasando?

Introducción

El ecosistema de Avalanche ha experimentado un crecimiento notable en la adopción de stablecoins, con un aumento del 70% en su capitalización durante el último año, alcanzando los $2.500 millones. Sin embargo, este impulso no se ha reflejado en el precio de AVAX, su token nativo, que ha caído casi un 60% en el mismo período. Esta desconexión plantea una pregunta clave: ¿por qué el auge de las stablecoins no está impulsando la demanda de AVAX?

El crecimiento de las stablecoins en Avalanche

Datos del aumento en la oferta

Según datos de Avalanche, la capitalización de stablecoins en su red pasó de $1.500 millones a $2.500 millones en solo doce meses. Las principales stablecoins que dominan este espacio son USDT, USDC y DAI, siendo USDT el líder indiscutible.

¿Por qué es importante este crecimiento?

Las stablecoins actúan como un puente esencial entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto. Su aumento suele ser un indicador de mayor liquidez y un posible interés por parte de los inversores. Sin embargo, en este caso, el crecimiento no ha tenido el efecto esperado en AVAX.

La desconexión con AVAX: ¿Por qué no sube el precio?

Comportamiento del precio de AVAX

Mientras las stablecoins crecían, AVAX ha tenido un desempeño decepcionante, con una caída del 60% en el último año, cotizando actualmente alrededor de los $19. Este rendimiento contrasta fuertemente con el de otros ecosistemas como Ethereum o Solana, que, aunque también han sufrido correcciones, muestran una mayor resiliencia.

Explicación de los expertos

Juan Pellicer, analista de IntoTheBlock, señala que gran parte de las stablecoins en Avalanche son USDT puenteados y mantenidos inactivos. Es decir, no están siendo utilizados activamente en aplicaciones DeFi como préstamos, staking o swaps.

“Si el capital no se despliega en actividades que requieran AVAX —ya sea para pagar gas o como colateral—, no hay una presión compradora significativa sobre el token”, explica Pellicer.

Factores externos que afectan al mercado cripto

Impacto de las políticas económicas globales

El anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos el pasado 2 de abril generó incertidumbre en los mercados tradicionales y, por extensión, en el cripto. Este tipo de noticias suele afectar la confianza de los inversores, especialmente en activos de mayor riesgo como AVAX.

Perspectivas de recuperación según analistas

Según un informe de Nansen, existe un 70% de probabilidad de que el mercado cripto toque fondo en junio. Aurelie Barthere, analista de la firma, sugiere que una vez superadas las tensiones comerciales, podría haber un repunte en el sector.

Conclusión: ¿Qué esperar para Avalanche y AVAX?

En resumen, el crecimiento de las stablecoins en Avalanche no ha impulsado a AVAX debido a que gran parte de ese capital no está siendo utilizado en DeFi. Además, la corrección general del mercado y la incertidumbre económica han pesado sobre el token.

Posibles escenarios:

Recomendación para inversores:

¿Quieres estar al tanto de los últimos análisis sobre DeFi y criptomonedas? Suscríbete a nuestro boletín y recibe información exclusiva cada semana.

Además, explora más artículos sobre las tendencias más relevantes en blockchain.

Salir de la versión móvil