Steak ’n Shake aceptará Bitcoin en todas sus sucursales desde el 16 de mayo
La adopción de Bitcoin sigue avanzando en sectores tradicionales, y esta vez llega al mundo de la comida rápida. A partir del 16 de mayo, la cadena estadounidense Steak ’n Shake permitirá pagos con Bitcoin en todas sus sucursales, un movimiento que refuerza la integración de las criptomonedas en el comercio cotidiano.
El anuncio oficial y su impacto
El anuncio, realizado el 9 de mayo a través de su cuenta oficial en X (Twitter), fue acompañado del hashtag #Steaktoshi, una clara referencia a los satoshis, la unidad más pequeña de Bitcoin (1 BTC = 100 millones de satoshis). Con más de 100 millones de clientes potenciales, esta decisión marca un paso importante hacia la adopción masiva de criptoactivos.
¿Cómo surgió la idea?
Steak ’n Shake no tomó esta decisión de la noche a la mañana. En marzo de 2024, la cadena lanzó una pregunta en redes sociales: «¿Deberíamos aceptar Bitcoin?». La respuesta fue abrumadora, con apoyo de figuras como Jack Dorsey, ex-CEO de Twitter y reconocido entusiasta de las criptomonedas.
Además, en los meses previos, la empresa ya había lanzado promociones temáticas relacionadas con Bitcoin e insinuó posibles colaboraciones con Tesla, sugiriendo descuentos para quienes pagaran con BTC. Mensajes como «El futuro es brillante» dejaban claro que algo grande se avecinaba.
Bitcoin en la comida rápida: ¿Quién más lo hace?
Steak ’n Shake no es la primera cadena en aceptar criptomonedas, pero sí una de las pocas en implementarlo a escala nacional. Algunos casos destacados incluyen:
- Chipotle (2022): Acepta más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum y Solana, a través de la plataforma Flexa.
- Subway (2013): Realizó pruebas piloto en algunas franquicias.
- KFC (2018): Lanzó el «Bitcoin Bucket» en Canadá.
- McDonald’s: Solo en Lugano (Suiza), como parte de un proyecto local.
- Burger King: Permite pagos con cripto en Alemania, Países Bajos y Venezuela.
- Pizza Hut: Pionera en El Salvador, donde Bitcoin es moneda de curso legal desde 2021.
Dato curioso: La primera transacción comercial con Bitcoin fue por comida. En 2010, un usuario pagó 10,000 BTC por dos pizzas, un monto que hoy superaría los $600 millones.
¿Qué significa esto para la adopción de Bitcoin?
La decisión de Steak ’n Shake es un avance significativo, ya que no se trata de una prueba limitada, sino de una implementación a gran escala. Entre los beneficios para la empresa destacan:
- Atraer a la comunidad cripto, un público con alto poder adquisitivo.
- Posicionarse como una marca innovadora, diferenciándose de la competencia.
Sin embargo, también hay desafíos, como la volatilidad del Bitcoin y la necesidad de educar a los clientes tradicionales sobre cómo usar esta forma de pago.
¿Cómo pagar con Bitcoin en Steak ’n Shake?
Si planeas probar esta opción, sigue estos pasos:
- Usa una billetera compatible, preferiblemente con Lightning Network para transacciones rápidas.
- Escanea el código QR o envía el pago a la dirección proporcionada.
- Confirma el monto en satoshis, verificando el tipo de cambio en tiempo real.
Conclusión
Steak ’n Shake se suma a una tendencia que parece imparable: la adopción de Bitcoin en el comercio. Con más empresas explorando esta vía, es probable que veamos nuevos anuncios similares en 2024.
¿Te animarías a pagar tu hamburguesa con Bitcoin? ¡Cuéntanos en redes sociales!
Sabías que…
Si hubieras comprado una pizza con Bitcoin en 2010, hoy esa transacción valdría más de $600 millones.
#Bitcoin #AdopciónCripto #ComidaRápida #PagosConBTC #SteaknShake