Strive de Vivek Ramaswamy recauda $750M para estrategias de Bitcoin: ¿El próximo gran jugador en cripto?

Ayudanos a compartir esta información

Strive de Vivek Ramaswamy recauda $750M para estrategias de Bitcoin: ¿El próximo gran jugador en cripto?

Introducción: La apuesta millonaria de Strive en Bitcoin

El mundo de las criptomonedas está presenciando un nuevo movimiento institucional que podría redefinir las estrategias de inversión en Bitcoin. Strive Asset Management, el fondo de inversión cofundado por el empresario Vivek Ramaswamy, ha recaudado $750 millones para implementar una estrategia centrada en Bitcoin que promete generar «alpha» —un rendimiento superior al mercado— mediante enfoques no convencionales.

Esta recaudación, que podría escalar a $1.5 mil millones si se ejercen los warrants asociados, posiciona a Strive como un actor emergente en el ecosistema cripto. Pero, ¿qué implica exactamente su estrategia y por qué está generando tanto interés?

Los detalles de la recaudación: $750M con potencial de $1.5B

Strive ha estructurado su financiamiento de manera innovadora. Los $750 millones recaudados vienen acompañados de warrants, instrumentos financieros que permiten a los inversores adquirir más acciones en el futuro a un precio predeterminado. Si estos warrants se ejercen en su totalidad, la cifra total podría duplicarse, alcanzando los $1.5 mil millones.

Con este capital, Strive no solo busca acumular Bitcoin directamente, sino también convertirse en uno de los mayores tenedores institucionales de la criptomoneda, compitiendo con gigantes como MicroStrategy y Tesla.

Estrategias «generadoras de alpha»: Más que solo comprar BTC

A diferencia de otros fondos que simplemente acumulan Bitcoin, Strive está adoptando un enfoque multifacético:

  1. Adquisición de empresas biotech infravaloradas: Ramaswamy, conocido por su experiencia en el sector farmacéutico con Roivant Sciences, podría aprovechar su conocimiento para invertir en compañías de biotecnología con activos digitales vinculados a Bitcoin.
  2. Compra de reclamos de Bitcoin en quiebras (distressed claims): Strive ha manifestado interés en adquirir derechos sobre Bitcoin atrapados en casos emblemáticos como Mt. Gox y otros hackeos históricos. Estos activos, adquiridos con descuento, podrían generar ganancias significativas si se recuperan.
  3. Inversión en instrumentos crediticios con descuento: El fondo también explora oportunidades en bonos y préstamos respaldados por Bitcoin, aprovechando mercados secundarios donde estos activos se negocian por debajo de su valor nominal.

Matt Cole, CEO de Strive, ha destacado que su estrategia se basa en un «marco de valoración único» que combina análisis fundamental con oportunidades de arbitraje en el ecosistema cripto.

El plan de Strive: Fusión, oferta pública y expansión

Strive no solo está acumulando Bitcoin; también está preparando su expansión en los mercados públicos. Recientemente anunció una fusión inversa con Asset Entities, una empresa cotizada en bolsa, lo que facilitaría su acceso a capital adicional.

Además, según documentos regulatorios, Strive planea adquirir hasta 75,000 BTC de los fondos recuperados de Mt. Gox, una operación que, de concretarse, inyectaría una demanda significativa en el mercado.

También se rumorea que el fondo está desarrollando un Bitcoin Bond ETF, un producto financiero innovador que permitiría a los inversores ganar exposición a bonos respaldados por Bitcoin.

Vivek Ramaswamy: De la biotecnología a la revolución Bitcoin

Vivek Ramaswamy no es un desconocido en el mundo de los negocios. Antes de cofundar Strive, hizo historia con Roivant Sciences, una empresa que revolucionó la industria farmacéutica adquiriendo y desarrollando medicamentos abandonados por grandes laboratorios.

Su incursión en Bitcoin no es casualidad. Ramaswamy, quien respaldó a Donald Trump en su campaña presidencial, ha mostrado interés en políticas pro-cripto. De hecho, Trump ha sugerido la idea de incluir Bitcoin en las reservas estratégicas de EE.UU., una propuesta que alinea con la visión de Ramaswamy.

Implicaciones para el mercado cripto

La entrada de Strive al mercado de Bitcoin podría tener efectos significativos:

  • Mayor demanda institucional: Si Strive ejecuta su plan de compra masiva, podría absorber una parte importante de la oferta disponible, ejerciendo presión alcista sobre el precio.
  • Nuevas estrategias de inversión: Su enfoque en distressed claims y bonos con descuento podría inspirar a otros fondos a explorar oportunidades similares.
  • Riesgos regulatorios: Las adquisiciones de activos en procesos de quiebra podrían enfrentar obstáculos legales, especialmente en casos complejos como Mt. Gox.

Conclusión: ¿Un nuevo modelo de inversión en Bitcoin?

Strive Asset Management está planteando una estrategia audaz que va más allá de la simple acumulación de Bitcoin. Su combinación de adquisiciones estratégicas, inversiones en activos en quiebra y desarrollo de productos financieros innovadores podría marcar un antes y después en cómo las instituciones interactúan con el mercado cripto.

Si logra ejecutar su visión, Strive no solo se posicionaría como un actor clave en el ecosistema, sino que también podría redefinir lo que significa invertir en Bitcoin en la era institucional.

La pregunta ahora es: ¿Estamos ante el nacimiento del próximo gran fondo de Bitcoin?

Related Posts