Strive, Respaldada por Vivek Ramaswamy, Adquiere Semler Scientific y Crea un Gigante con 10,900 BTC
El ecosistema Bitcoin corporativo acaba de presenciar uno de los movimientos más significativos de 2025. La gestora de activos Strive, liderada por la figura política Vivek Ramaswamy, ha completado la adquisición de Semler Scientific. Esta fusión de balances crea una nueva entidad que posee más de 10,900 Bitcoin (BTC).
La operación no solo posiciona a la compañía resultante como el 12º mayor holder corporativo de Bitcoin a nivel mundial, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿estamos ante un caso aislado o es el primer acto de una tendencia de consolidación entre empresas con grandes tesorerías en criptomonedas?
Detalles Clave de la Operación entre Strive y Semler
Para comprender el alcance de esta fusión, es esencial desglosar los mecanismos financieros que la hicieron posible.
Una Transacción Accionaria con Prima Sustancial
La adquisición se estructuró como una operación totalmente accionaria, lo que significa que no hubo intercambio de efectivo. Los accionistas de Semler Scientific recibieron 21.05 acciones de la Clase A de Strive por cada acción de Semler que poseían.
Este ratio no fue arbitrario; representó una prima sustancial del 210% sobre el precio de las acciones de Semler Scientific justo antes de que se hiciera público el acuerdo. Esta prima refleja el valor estratégico que Strive otorgaba a las tenencias de Bitcoin de Semler.
La Inyección de Bitcoin de Strive
Paralelamente a la fusión, Strive realizó una compra masiva de Bitcoin. Adquirió 5,816 BTC por un valor aproximado de 675 millones de dólares, a un precio promedio de alrededor de 116,000 dólares por bitcoin.
Esta movida transformó radicalmente su balance: de tener una posición mínima de apenas 70 BTC, Strive pasó a controlar 5,886 BTC justo antes de consumar la unión con Semler. Esta compra fue la pieza clave para amplificar la estrategia de tesorería de la nueva empresa.
El Nuevo Gigante del Bitcoin Corporativo
La combinación de ambas compañías da como resultado un actor de peso en el panorama de las finanzas descentralizadas.
Una Tesorería Conjunta de 10,900 BTC
La empresa fusionada controlará una cartera combinada que supera los 10,900 BTC. Esta cifra la sitúa inmediatamente en el puesto número 12 del ranking global de tenencias corporativas públicas de Bitcoin, según datos consolidados de la industria.
Con esta posición, la nueva entidad supera a actores conocidos como Hut 8 Mining, Block Inc. y Galaxy Digital, demostrando la rapidez con la que se pueden reconfigurar las alianzas en este sector.
Antecedentes y Estrategias de las Empresas
Strive inició su transformación de una gestora de activos tradicional a una «Bitcoin treasury company» en mayo de 2025, una estrategia delineada por el propio Ramaswamy que incluía planes para salir a bolsa mediante una fusión inversa. Esta adquisición es la materialización de ese plan.
Por su lado, Semler Scientific, una empresa de tecnología sanitaria, saltó a los titulares en 2024 cuando adoptó el Bitcoin como su principal activo de reserva. A pesar de reportar una caída del 43% en sus ingresos en el primer trimestre de 2025, la compañía obtuvo un beneficio neto de 66.9 millones de dólares, en parte gracias a su estrategia de acumulación de BTC. Semler se erige como un ejemplo de empresa tradicional que abraza el Bitcoin.
¿Es el Inicio de una Tendencia? La Consolidación del Sector
Este mega-acuerdo no ocurre en el vacío. Se produce en un contexto donde las llamadas «Digital Asset Treasury Companies» están bajo el escrutinio de los mercados.
El Contexto: El Auge de las «Digital Asset Treasury Companies»
Cada vez más empresas, además de acumular Bitcoin, están diversificando sus reservas en otros criptoactivos como Ether y Solana. Sin embargo, la salud financiera de estas estrategias está siendo medida con una nueva métrica clave.
La Clave: La Compresión del mNAV
El mNAV (Valor Neto de Activos de Mercado) es un ratio fundamental. Mide la relación entre el valor de mercado de una empresa y el valor de sus tenencias de criptoactivos. Cuando este ratio cae por debajo de 1, significa que el mercado valora la empresa por menos del valor de sus criptoactivos.
Esta situación hace que expandir las reservas mediante financiación (especialmente deuda) sea más arriesgado y costoso. Según análisis de Standard Chartered, el mNAV de muchas de estas empresas se ha comprimido desde junio de 2025, creando un entorno fértil para la consolidación. Las empresas más grandes y líquidas, como la resultante de esta fusión, están en mejor posición para adquirir rivales más pequeños o con mayores dificultades.
Pronósticos para el Futuro
Como señala Standard Chartered, si la compresión del mNAV persiste, es probable que veamos más movimientos de este tipo. No obstante, expertos como Deng Chao, CEO de HashKey Capital, advierten que la supervivencia a largo plazo no está garantizada para todos.
«Los activos digitales en sí mismos no son inherentemente insostenibles; es cómo se gestionan lo que marca la diferencia», afirma Chao. La clave estará en una gestión prudente y con visión de futuro, por encima de estrategias puramente especulativas.
Conclusión
La fusión entre Strive y Semler Scientific es un hito por partida doble: crea de la noche a la mañana uno de los mayores holders corporativos de Bitcoin, financiado mediante una transacción accionaria con una prima enorme y una compra paralela de miles de millones de dólares en BTC.
Más allá de los números, este movimiento sienta un precedente poderoso. En un entorno de mNAV comprimido, la consolidación se presenta como una vía lógica para ganar escala, liquidez y resiliencia. El caso de Strive y Semler parece confirmar que la era de las «Bitcoin treasury companies» ha entrado en una nueva fase de madurez, donde la fortaleza del balance y la estrategia a largo plazo serán los verdaderos diferenciadores.
La pregunta ahora es: ¿qué empresa seguirá este ejemplo?
¿Crees que veremos más fusiones de este tipo en 2025?
¿Te interesa estar al día de las últimas tendencias de negocio en blockchain? Suscríbete a nuestro boletín semanal.