• bitcoinBitcoin€82,250.703.06%
Ayudanos a compartir esta información

Symbiotic recauda $29M para revolucionar la seguridad blockchain con su capa de staking universal

Introducción: Symbiotic y su visión colaborativa

En un ecosistema blockchain cada vez más fragmentado, la seguridad sigue siendo uno de los mayores desafíos. Symbiotic, una nueva startup en el espacio cripto, acaba de recaudar $29 millones para abordar este problema con una solución innovadora: una capa de coordinación universal basada en staking.

Fundada por Misha Putiatin, exdirector de investigación en Lido, Symbiotic busca crear un marco de incentivos económicos colaborativos que permita a diferentes blockchains compartir seguridad sin depender de modelos cerrados o soluciones aisladas. Su propuesta no solo promete mayor eficiencia, sino también un enfoque más inclusivo para el staking en la Web3.

Detalles de la ronda de financiación de $29M

La ronda de inversión fue liderada por Pantera Capital y Coinbase Ventures, dos de los fondos más influyentes en la industria. Además, contó con la participación de más de 100 inversionistas ángeles y empresas como Aave, Polygon y StarkWare, lo que demuestra un amplio respaldo comunitario.

Este financiamiento permitirá a Symbiotic acelerar el desarrollo de su tecnología y expandir su adopción en diferentes redes blockchain.

¿Qué es el Universal Staking Framework?

El núcleo de Symbiotic es su Universal Staking Framework, una capa de coordinación económica que permite a los usuarios utilizar múltiples criptomonedas para asegurar distintas redes, incluyendo L1, L2 y arquitecturas modulares.

A diferencia de los modelos tradicionales, donde cada blockchain debe construir su propio sistema de seguridad desde cero, Symbiotic ofrece una infraestructura modular que se integra con protocolos existentes. Esto significa que proyectos emergentes pueden aprovechar la seguridad de activos ya consolidados sin necesidad de modificaciones profundas en su código.

Beneficios para la seguridad y colaboración en blockchain

Uno de los aspectos más disruptivos de Symbiotic es su enfoque en la “seguridad programable”, que permite ajustar los modelos de staking según las necesidades de cada red. Esto reduce riesgos y mejora la eficiencia en comparación con sistemas rígidos.

Además, su diseño abierto facilita casos de uso en DeFi, inteligencia artificial (IA) y sistemas zero-knowledge (ZK), lo que lo convierte en una herramienta versátil para el futuro de la Web3.

Adopción temprana y perspectivas de crecimiento

Symbiotic ya cuenta con 14 redes integradas, incluyendo Hyperlane, Spark y Avail. Según su equipo, se espera que al menos 20 más se sumen en los próximos meses, lo que refleja un rápido crecimiento en su adopción.

Opiniones clave: Por qué es el “siguiente paso” en infraestructura blockchain

Misha Putiatin, cofundador de Symbiotic, explica: “Este marco permite a los protocolos evolucionar sus modelos de seguridad sin reconstruir infraestructura”.

Por su parte, Paul Veradittakit de Pantera Capital destaca que la capacidad de Symbiotic para coordinar activos entre diferentes blockchains es un avance crucial en la industria.

El llamado a la colaboración en cripto: La postura de Charles Hoskinson

Esta iniciativa llega en un momento en que figuras como Charles Hoskinson, fundador de Cardano, han criticado la economía circular “suma cero” que domina el espacio cripto. Hoskinson argumenta que, para competir con empresas tradicionales, la industria necesita más colaboración y menos competencia destructiva.

Symbiotic parece alinearse con esta visión, promoviendo un modelo donde diferentes proyectos puedan beneficiarse mutuamente en lugar de luchar por los mismos recursos.

Conclusión: El futuro de Symbiotic y la seguridad descentralizada

Con su enfoque innovador y el respaldo de importantes actores de la industria, Symbiotic tiene el potencial de transformar la forma en que las blockchains manejan la seguridad. Su modelo no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta una mayor colaboración en el ecosistema.

Si logra escalar como se espera, podría convertirse en un estándar para el staking descentralizado, inspirando un nuevo paradigma de cooperación en la Web3.

¿Crees que Symbiotic puede unificar la seguridad en blockchain? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Si te interesa el staking y la seguridad descentralizada, sigue nuestro newsletter para más análisis.

Related Posts

Translate »