TAC recauda $11.5M: Cómo esta blockchain quiere llevar DeFi a los mil millones de usuarios de Telegram
Con una base de usuarios que supera los mil millones, Telegram se ha consolidado como mucho más que una aplicación de mensajería; es un ecosistema digital vibrante. Sin embargo, un mundo permanece mayormente aislado de esta audiencia masiva: las finanzas descentralizadas (DeFi) y sus aplicaciones nativas de Ethereum. Este es el problema que la blockchain TAC ha decidido resolver, y acaba de recibir un monumental voto de confianza para lograrlo. En 2025, el proyecto ha cerrado una ronda de financiación de $11.5 millones, un respaldo liderado por Hack VC que acelerará drástricamente la integración de DeFi directamente en la experiencia de usuario de Telegram.
¿Qué es TAC? El Puente entre Ethereum y la Audiencia Masiva de Telegram
En esencia, TAC es una blockchain construida con un propósito muy específico: actuar como el puente tecnológico definitivo. Su función principal es servir como una capa de acceso que permite a las aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum, compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), desplegarse y operar de forma nativa dentro del ecosistema de TON y Telegram.
Para los desarrolladores, esto se traduce en acceso inmediato a una audiencia global sin precedentes. TAC les proporciona las herramientas y el alcance para conectar con los usuarios de Telegram, sin la necesidad de reconstruir sus aplicaciones desde cero. Para el usuario final, el beneficio es igual de transformador: la posibilidad de acceder a complejos protocolos DeFi, ya probados en Ethereum, de una manera sencilla y directamente desde la interfaz familiar de Telegram.
Los Detalles de la Inversión: Un Voto de Confianza Institucional
La magnitud de la financiación subraya la seriedad del proyecto. La recaudación total de $11.5 millones se divide en una ronda semilla y una ronda estratégica de $5 millones, esta última liderada por la firma Hack VC. Este respaldo no es meramente financiero; es una validación profunda de la visión de TAC.
Ed Roman, Director Gerente de Hack VC, lo expresó claramente: «Confiamos en el equipo de TAC para dar forma al futuro de cómo las dApps de Ethereum llegarán a los usuarios globales a través de Telegram y TON». Esta declaración refuerza la tesis central: Telegram es, potencialmente, el entorno más rico en usuarios en la criptoesfera, y TAC posee la clave para desbloquearlo.
Estado Actual y Próximo Lanzamiento: Un Ecosistema Naciendo con Fuerza
A diferencia de muchos proyectos en fase conceptual, TAC demuestra una tracción tangible en 2025. El proyecto se encuentra actualmente en su fase «DevMainnet«, un lanzamiento por etapas que ya ha atraído a pesos pesados del ecosistema DeFi. Protocolos de primer nivel como Curve, Morpho y Euler ya están en avanzadas etapas de desarrollo sobre TAC.
Pero el indicador más contundente de su futuro éxito es la campaña de bootstrap «The Summoning«. Esta iniciativa, previa al lanzamiento de la Mainnet pública, ha logrado un hito extraordinario: asegurar más de $700 millones en Valor Total Bloqueado (TVL). Esta liquidez, proveniente de miles de participantes, garantiza que el ecosistema de TAC no nacerá en el vacío, sino con utilidad y rendimiento real desde el primer minuto. Más de 20 aplicaciones líderes se preparan ya para su integración.
La Visión: ¿Cómo se Logrará la Adopción Masiva?
La estrategia de TAC para alcanzar la adopción masiva es doble. Por un lado, facilita que las dApps existentes construyan «Telegram Mini Apps» (TMAs) dedicadas, haciendo sus servicios accesibles de forma nativa dentro del chat. Proyectos como Curve ya tienen sus TMAs en desarrollo.
Por otro lado, se está produciendo una convergencia en la dirección opuesta: aplicaciones de consumo populares dentro de Telegram están comenzando a integrar funcionalidades DeFi en su backend, utilizando a TAC como infraestructura. Michael Egorov, fundador de Curve, respalda este enfoque, señalando que la estrategia de TAC de llevar aplicaciones EVM «probadas en batalla» a una nueva audiencia es «muy sólida».
Esta fusión de mundos dentro del «superapp» de Telegram es el camino que TAC visualiza para llevar herramientas financieras avanzadas a usuarios que quizá nunca se hayan identificado como «cripto-usuarios».
Conclusión
La exitosa ronda de $11.5 millones es solo el comienzo. TAC se posiciona no solo como un puente tecnológico, sino como el catalizador de liquidez y adopción entre el robusto ecosistema de Ethereum y la audiencia masiva de Telegram. Con un ecosistema listo para despegar, respaldado por una liquidez inicial de cientos de millones y el respaldo de actores institucionales clave, TAC emerge como uno de los proyectos más fascinantes a seguir en 2025. Su misión tiene el potencial de redefinir por completo cómo interactuamos con las finanzas descentralizadas en el tejido de nuestra vida digital diaria.
Para estar al tanto del lanzamiento de su Mainnet pública y el desarrollo de este ecosistema, se recomienda seguir los canales oficiales de TAC en su sitio web y redes sociales.