Telegram ha estado revelando IPs y números telefónicos desde 2018, según Pavel Durov
El CEO de Telegram, Pavel Durov, ha aclarado en su canal oficial del servicio de mensajería que la empresa ha compartido datos como direcciones IP y números telefónicos con las autoridades desde hace varios años. Esta revelación se produjo el 2 de octubre para responder a las preocupaciones generadas por recientes cambios en las políticas de privacidad.
Aclaraciones de Durov
En su publicación, Durov aclara que la divulgación de datos no es un cambio significativo para Telegram. Según sus declaraciones, la empresa ha estado compartiendo direcciones IP y números telefónicos con las autoridades desde 2018. Esta información proporciona contexto a los recientes anuncios sobre políticas de privacidad y ayuda a entender que estos cambios son una continuación de prácticas ya establecidas.
Datos y Estadísticas
Según el bot de Transparencia de Telegram, la empresa ha procesado numerosas solicitudes legales para revelar datos en diferentes países. Por ejemplo:
- Brasil: En los trimestres Q1, Q2 y Q3 de 2024, se han procesado un total de X solicitudes.
- India: En el mismo período, la cantidad de solicitudes ha sido Y.
Estas cifras demuestran que Telegram ya tiene una larga historia de colaboración con las autoridades en materia de revelación de datos.
Principios Fundamentales de Telegram
A pesar de estas prácticas, los principios fundamentales de Telegram no han cambiado. La empresa sigue comprometida con la libertad y privacidad de sus usuarios, buscando un equilibrio entre el cumplimiento legal y la protección de los datos personales.
- Armonización y Unificación: Telegram busca armonizar su operación globalmente para cumplir con las leyes locales mientras se mantiene fiel a sus valores.
- Compromiso con la Libertad y Privacidad: Aseguran que cualquier cambio en políticas es mínimo y necesario.
Contexto Legal
El contexto legal reciente ha sido complejo. El 28 de agosto, las autoridades francesas presentaron cargos contra Durov por supuestamente incumplir regulaciones locales sobre la protección de datos. Sin embargo, el CEO fue liberado bajo fianza y posteriormente se comunicó en redes sociales para aclarar los hechos.
Acciones Futuras
Telegram continúa trabajando activamente para combatir actividades ilegales dentro de su plataforma. La empresa ha implementado diversas medidas recientemente y planea seguir adelante con este compromiso.
- Actualizaciones Recientes: Telegram ha tomado acciones específicas para mitigar la actividad ilegal.
- Plan de Acción Futuro: Se espera que Telegram continúe trabajando en mejorar sus políticas y prácticas para mantenerse alineadas con las regulaciones globales mientras protege a los usuarios.
Conclusión
En resumen, las recientes declaraciones de Durov proporcionan una visión más clara sobre la política de privacidad de Telegram. Aunque la empresa ha estado compartiendo datos sensibles desde hace años, sus acciones se han centrado en cumplir con las regulaciones legales mientras mantiene su compromiso con la libertad y privacidad de los usuarios.
Estas revelaciones son importantes para entender cómo Telegram opera en un entorno legal cada vez más complejo. Los usuarios deben estar informados sobre estas prácticas para tomar decisiones informadas sobre el uso del servicio.