• bitcoinBitcoin€92,685.690.51%

Tesoro de EE.UU. afirma que el caso Tornado Cash está resuelto sin necesidad de fallo judicial

Ayudanos a compartir esta información

Tesoro de EE.UU. afirma que el caso Tornado Cash está resuelto sin necesidad de fallo judicial

Introducción

En agosto de 2022, el Departamento del Tesoro de EE.UU. sacudió al ecosistema cripto al imponer sanciones a Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas acusado de facilitar el lavado de fondos por parte de grupos como Lazarus, vinculado a Corea del Norte. La medida generó una ola de indignación entre usuarios y desarrolladores, quienes demandaron al gobierno argumentando que sancionar un protocolo descentralizado era un exceso regulatorio.

Ahora, casi dos años después, el Tesoro ha dado un giro inesperado: tras retirar a Tornado Cash de su lista de sancionados en marzo de 2024, afirma que el caso «ya está resuelto» y que no se necesita un fallo judicial definitivo. Pero, ¿realmente es así?

¿Por qué el Tesoro sancionó a Tornado Cash?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) justificó las sanciones bajo el argumento de que Tornado Cash había sido utilizado para blanquear más de $7 mil millones en criptomonedas, incluyendo fondos robados por Lazarus. Sin embargo, la comunidad cripto reaccionó con escepticismo: ¿cómo se puede sancionar un software de código abierto que opera sin dueños ni control centralizado?

En septiembre y octubre de 2022, usuarios afectados y Coinbase presentaron demandas contra el Tesoro. Un juez falló inicialmente a favor del gobierno en agosto de 2023, pero un tribunal de apelaciones revocó parcialmente esa decisión en noviembre, abriendo la puerta a un debate más profundo sobre la jurisdicción regulatoria.

El argumento del Tesoro: ¿Caso cerrado?

En marzo de 2024, el Tesoro retiró a Tornado Cash de su lista de sanciones, alegando que el protocolo ya no representaba una amenaza. En un reciente escrito judicial, el gobierno sostuvo que «bajo la excepción de cesación voluntaria, el asunto está resuelto», insinuando que no hay necesidad de que un juez emita un veredicto final.

Esta postura ha sido criticada por abogados y defensores de las criptomonedas, quienes señalan que, sin un fallo claro, el Tesoro podría volver a sancionar arbitrariamente a Tornado Cash en el futuro.

Críticas al Tesoro: ¿Es suficiente retirar las sanciones?

Paul Grewal, director legal de Coinbase, ha sido uno de los más vocales en rechazar la postura del Tesoro. «Retirar las sanciones no garantiza que no vuelvan a imponerse mañana», declaró, comparando el caso con Yonas Fikre, donde la Corte Suprema dictaminó en 2024 que el gobierno no puede evadir responsabilidades legales simplemente retirando acusaciones.

La comunidad cripto teme que, sin un precedente judicial, otras herramientas de privacidad como Monero o Zcash puedan enfrentar medidas similares sin derecho a defensa.

¿Qué pasa con los creadores de Tornado Cash?

Mientras el protocolo ya no está sancionado, sus fundadores siguen en problemas. Roman Storm y Roman Semenov fueron acusados de lavado de dinero y violaciones al régimen de sanciones. Storm está en libertad bajo fianza, mientras que Semenov permanece prófugo.

En Holanda, Alexey Pertsev, otro desarrollador vinculado al proyecto, fue liberado bajo apelación tras meses en prisión. Su caso ha generado protestas en Europa, donde muchos ven su arresto como un ataque a la innovación tecnológica.

¿Qué significa este caso para la privacidad y regulación en cripto?

El conflicto con Tornado Cash sienta un precedente peligroso: ¿puede el gobierno sancionar protocolos descentralizados sin dueño ni control central? Además, reabre el debate sobre la inmutabilidad de los smart contracts frente a la regulación estatal.

Con las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre, el futuro regulatorio de las criptomonedas sigue en el aire. Un cambio de administración podría endurecer o relajar estas políticas, dependiendo de quién llegue al poder.

Conclusión: Un caso que aún no termina

Aunque el Tesoro insiste en que el caso está cerrado, la batalla legal está lejos de terminar. El juicio contra Roman Storm podría aclarar si los desarrolladores de herramientas de privacidad pueden ser penalizados por el uso que terceros hagan de ellas.

Para quienes siguen este tema, la recomendación es mantenerse informados. Suscríbete a boletines como para no perderte las actualizaciones regulatorias que definirán el futuro de las criptomonedas.

🔍 Recuadro destacado: ¿Qué es Tornado Cash?

Tornado Cash es un mezclador de Ethereum que permite transacciones privadas al ocultar el origen y destino de los fondos. Aunque promueve la privacidad, su uso por hackers lo ha convertido en un blanco regulatorio.

#TornadoCash #RegulaciónCripto #TesoroEEUU #PrivacidadBlockchain

Related Posts

Translate »