Tether anuncia el fin de USDT en cinco blockchains: ¿Qué significa para los usuarios?

Ayudanos a compartir esta información

Tether anuncia el fin de USDT en cinco blockchains: ¿Qué significa para los usuarios?

Introducción: El cambio estratégico de Tether

Tether (USDT), el stablecoin más grande del mercado con una capitalización que supera los $139 mil millones, ha anunciado un cambio significativo en su estrategia. A partir del 1 de septiembre de 2024, la compañía dejará de admitir USDT en cinco blockchains: Omni Layer, Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS (ahora Vaulta) y Algorand.

Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, esta decisión busca «reorientar recursos hacia blockchains con mayor escalabilidad y adopción», priorizando aquellas redes que ofrecen un ecosistema más activo para desarrolladores y usuarios.

¿Por qué Tether está retirando USDT de estas blockchains?

La medida no es del todo sorpresiva. Desde 2023, Tether había dejado de emitir nuevos USDT en estas plataformas debido a su bajo uso. Los datos lo confirman:

  • Omni Layer (construido sobre Bitcoin) aún tiene $82,9 millones en USDT.
  • Las demás blockchains afectadas (Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS y Algorand) tienen menos de $5 millones cada una en circulación.

La decisión refleja una tendencia en el mercado: los stablecoins se consolidan en redes con mayor liquidez y actividad, como Ethereum, Tron y Solana, donde Tether sigue siendo dominante.

Blockchains afectadas y el impacto en sus usuarios

Las cinco plataformas que perderán el soporte de USDT son:

  1. Omni Layer (sobre Bitcoin) – Uno de los primeros protocolos en alojar USDT.
  2. Bitcoin Cash SLP – Usaba el estándar Simple Ledger Protocol para tokens.
  3. Kusama – La «canary network» de Polkadot, con adopción limitada para stablecoins.
  4. EOS (ahora Vaulta) – A pesar de su rebranding, no logró retener volumen significativo.
  5. Algorand – Aunque es una blockchain eficiente, USDT nunca despegó allí.

¿Qué deben hacer los usuarios?

Tether ha dado un plazo hasta el 1 de septiembre para que los holders canjeen sus tokens a través del redemption oficial. Después de esa fecha, los USDT en estas cadenas quedarán inutilizables.

Reacción de las comunidades y alternativas

La Fundación Algorand fue una de las primeras en responder, asegurando que «los usuarios no experimentarán interrupciones», ya que USDC (el stablecoin de Circle) domina en su ecosistema.

De hecho, en Algorand, USDC tiene una ventaja clara, con una circulación mucho mayor que USDT. Otras blockchains afectadas, como EOS, ya han visto migraciones hacia alternativas como USDE de EOS Network Foundation.

El futuro de Tether y los stablecoins en el ecosistema blockchain

Tether sigue apostando por blockchains con alta demanda, como:

  • Ethereum (para DeFi y aplicaciones institucionales).
  • Tron (popular para transacciones rápidas y de bajo costo).
  • Solana (en crecimiento acelerado para pagos y trading).

Además, el mercado de stablecoins sigue expandiéndose. Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, proyecta que alcanzará los $2 billones en los próximos años, lo que refuerza la necesidad de que Tether optimice su distribución.

Conclusión: ¿Qué deben hacer los holders afectados?

Si tienes USDT en alguna de las cinco blockchains mencionadas, sigue estos pasos:

  1. Verifica tu saldo en la blockchain correspondiente.
  2. Transfiere o redime tus tokens antes del 1 de septiembre.
  3. Considera migrar a otras redes donde USDT tenga mayor soporte (Ethereum, Tron, Solana).

Este movimiento de Tether confirma una realidad: las criptomonedas evolucionan hacia la eficiencia. Las blockchains con poca adopción perderán relevancia, mientras que las más utilizadas seguirán atrayendo liquidez.

Para monitorear las migraciones de capital, herramientas como DeFiLlama pueden ser útiles. El mensaje es claro: adaptarse o quedarse fuera.

Related Posts