Tether Desmiente Rumores: No Vendió Bitcoin y Reafirma su Estrategia de Inversión en BTC y Oro
El ecosistema cripto es un hervidero de información donde la volatilidad y los rumores suelen ir de la mano, creando a menudo una narrativa confusa para los inversores. Recientemente, Tether, el emisor de la stablecoin más grande del mundo, USDT, se vio inmerso en uno de estos ciclos de especulación.
Se rumoraba que la compañía había liquidado una parte significativa de sus tenencias de Bitcoin, sembrando dudas sobre su estrategia a largo plazo. Sin embargo, el domingo pasado, el CEO Paolo Ardoino negó categóricamente estos rumores desde su cuenta de X, no solo desmintiendo la venta sino reafirmando el compromiso de la empresa con una estrategia de reserva diversificada.
El Origen del Rumor: Una Interpretación Errónea de los Datos
El youtuber y analista Clive Thompson fue uno de los principales impulsores de la teoría de que Tether había vendido Bitcoin. Su argumento se basaba en los informes de attestation de la firma auditora BDO, correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025.
Las cifras parecían mostrar una reducción: las tenencias de BTC de Tether habrían pasado de 92,650 BTC en el Q1 a 83,274 BTC en el Q2. Esta aparente diferencia de 9,376 BTC fue presentada como una evidencia de una venta masiva en el mercado, generando alarma entre los inversores.
La Aclaración Oficial: La Transferencia Interna a XXI Capital
La realidad, explicada por Samson Mow, CEO de Jan3, era mucho más matizada. La discrepancia en los balances no se debió a una venta, sino a una transferencia interna de fondos.
En concreto, Tether movió 19,800 BTC a una iniciativa separada llamada Twenty One Capital (XXI), una plataforma financiera nativa de Bitcoin liderada por Jack Mallers, CEO de Strike. Esta transferencia se realizó en dos partes: 14,000 BTC en junio y 5,800 BTC en julio de 2025.
La clave de la aclaración es contundente: si se contabiliza correctamente esta transferencia, Tether en realidad habría tenido 4,624 BTC más que al final del primer trimestre, demostrando un aumento neto de sus tenencias.
La declaración del CEO Paolo Ardoino fue igualmente clara: «No vendimos ningún Bitcoin… el Bitcoin fue *movido, no vendido*». Una frase que zanjó la polémica de manera directa y enfática.
La Estrategia de Inversión de Tether: Más Allá del Dólar
Más allá del ruido, este incidente sirve para poner el foco en la estrategia de inversión que Tether ha comunicado abiertamente. Ardoino ha reiterado que la compañía asigna parte de sus ganancias a la compra de «Bitcoin, oro y tierra«.
Este enfoque busca respaldar la stablecoin USDT con una cesta de reservas diversificada y sólida, alejándose de la dependencia exclusiva de instrumentos de deuda tradicionales. Como señaló el propio Ardoino, «Mientras el mundo continúa oscureciéndose, Tether continuará invirtiendo parte de sus ganancias en activos seguros».
Esta filosofía se materializa en números: según los datos de BitcoinTreasuries.NET, Tether posee actualmente más de 100,521 BTC, con un valor aproximado de $11.17 mil millones, lo que la consolida como uno de los mayores holders corporativos de Bitcoin a nivel global.
Contexto Global: El Salvador y la Nueva Diversificación de Reservas
Esta tendencia no es exclusiva de una empresa privada. En el ámbito de los estados nación, El Salvador ofrece un paralelismo fascinante. Recientemente, el país centroamericano anunció la compra de 13,999 onzas troy de oro por un valor de $50 millones.
Esta adquisición, la primera desde 1990, forma parte de la estrategia explícita de su Banco Central para diversificar sus reservas internacionales y «reducir la dependencia del dólar estadounidense«.
No es una estrategia nueva para la nación. El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal y ha construido una reserva estatal de 6,292 BTC. Aunque un informe del FMI de julio de 2025 señaló que no ha realizado nuevas compras de Bitcoin desde febrero, su incursión en el oro confirma una visión macroeconómica similar a la de Tether.
Conclusión: El Ruido vs. Los Hechos
Los rumores sobre una venta masiva de Bitcoin por parte de Tether han quedado definitivamente desmentidos. Se originaron en una mala interpretación de datos que, irónicamente, eran públicos gracias a los compromisos de transparencia de la compañía.
Lejos de debilitarse, la postura de Tether emerge reforzada, mostrando una estrategia clara y a largo plazo. Tanto su jugada como la de El Salvador reflejan una corriente de pensamiento cada vez más influyente: la búsqueda de alternativas para la diversificación de reservas en un panorama económico global incierto.
Este episodio es un recordatorio crucial de que, en la era de la información, verificar los datos con fuentes primarias y expertas es el único antídoto contra el rumor.
¿Qué opinas sobre la estrategia de inversión de Tether? ¿Crees que el Bitcoin y el oro son los pilares adecuados para el futuro? Déjanos tus comentarios más abajo.
Fuentes: Declaración de Paolo Ardoino en X, análisis de Samson Mow, datos de BitcoinTreasuries.NET.