Tokenización de Gaza: El Polémico Plan de 2025 para Blockchainizar el Territorio Palestino

Ayudanos a compartir esta información

Tokenización de Gaza: El Polémico Plan de 2025 para Blockchainizar el Territorio Palestino

Imagina que tu hogar y tu tierra se convierten en un token digital intercambiable en un mercado de criptomonedas. Esta no es una premisa de ciencia ficción, sino la base de una propuesta real para el futuro de Gaza en 2025. En medio de la devastación post-conflicto, surge un plan radical que combina una toma de control geopolítica con la última frontera de la tecnología financiera: la tokenización de la tierra a través de blockchain.

Una revelación del Washington Post descorre la cortina sobre una iniciativa que promete reinventar la Franja de Gaza desde sus cimientos, pero que suscita inmediatamente profundas cuestiones éticas y legales.

El GREAT Trust: Un Fideicomiso de una Década para Gaza

El núcleo de la propuesta es un documento de 38 páginas titulado «Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation Trust» (GREAT Trust). Su aspecto más contundente es el político: plantea que Estados Unidos asuma el control de Gaza bajo un régimen de administración fiduciaria por un período mínimo de diez años.

Bajo este paraguas, se establecería un programa de reubicación «voluntario» para los aproximadamente dos millones de gazatíes. Según el informe, el prospecto fue elaborado por personas vinculadas a la Fundación Humanitaria de Gaza —una entidad respaldada por Estados Unidos e Israel—, mientras que la ingeniería financiera estuvo a cargo de un equipo de exconsultores de Boston Consulting Group.

Blockchain y Tokens: La Propuesta de Financiación

El mecanismo financiero es donde el plan se vuelve futurista. Se basa en la tokenización de activos reales (RWA), un concepto que traslada la propiedad de un bien físico al mundo digital mediante blockchain.

El proceso sería el siguiente: se crea un registro inmutable de la propiedad de la tierra en Gaza, se divide en tokens que representan una propiedad fraccional y se ofrece a los palestinos un canje.

¿Qué Recibirían los Palestinos a Cambio?

A cambio de entregar su tierra, los residentes recibirían un token especial que podrían canjear por un apartamento en una de las nuevas «ciudades inteligentes» previstas o por una compensación económica en efectivo. El documento detalla beneficios adicionales reportados: 5.000 dólares en efectivo, un subsidio de alquiler por cuatro años y un año de provisiones alimenticias por cada persona que decida abandonar el territorio.

La Lógica de Inversión y el Mercado Secundario

Estos tokens de tierra, una vez en manos de la entidad administradora, se venderían a inversores internacionales para financiar la masiva reconstrucción. La propuesta contempla que estos activos digitales se cotizarían en mercados secundarios, permitiendo que los criptoinversores especulen con el valor de las parcelas tokenizadas de Gaza, transformando un territorio en conflicto en una clase de activo financiero global.

De las Cenizas a la IA: La Visión Futurista para Gaza

La visión de reconstrucción es tan ambiciosa como controvertida. El plan esboza la construcción de entre seis y ocho «ciudades inteligentes» modernas, totalmente impulsadas por Inteligencia Artificial, donde todos los servicios y la economía funcionarían con «sistemas digitales basados en identificación (ID)».

La propuesta enumera diez megaproyectos, incluyendo puertos de aguas profundas, una autopista, un ferrocarril, un centro de datos de IA, islas resort artificiales al estilo de Dubái y una «Zona de Fabricación Inteligente Elon Musk».

Esta visión hace eco directamente de las declaraciones de Donald Trump en febrero de 2024, donde sugirió que Estados Unidos debería «tomar el control» de Gaza para convertirla en «la Riviera de Oriente Medio», una idea que luego respaldó compartiendo un video generado por IA que mostraba un lujoso resort en la costa gazatí.

Críticas Feroces: Denuncian un «Crimen de Guerra Histórico»

La respuesta de organizaciones de derechos humanos y defensa del derecho internacional no se ha hecho esperar, y es demoledora. El Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) calificó el plan como «moralmente abominable e ilegal según el derecho internacional», añadiendo que constituiría un «crimen de guerra de proporciones históricas».

Las críticas se centran en varios frentes: la toma de control de un territorio por una potencia extranjera, la disposición masiva de tierras y la reubicación de población —aunque se enmarque como voluntaria—, y la potencial explotación financiera de una crisis humanitaria mediante criptoactivos.

Un detalle añade más leña al fuego: la rentabilidad del plan, según el documento, aumentaría cuanta más gente abandone Gaza, lo que para sus críticos evidencia un incentivo perverso para la despoblación.

La Conexión Trump: Crypto y Geopolítica se Entrelazan

El vínculo con la esfera política de Donald Trump es ineludible. Según el Washington Post, dos fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que los elementos principales del plan se crearon para implementar la visión expresada por el expresidente.

Este hecho adquiere una dimensión adicional en el contexto de 2025, donde Trump y su círculo han intensificado su acercamiento a la industria de las criptomonedas, buscando capitalizar un sentimiento pro-crypto entre su base electoral y donantes.

La tokenización de Gaza aparece así como un punto de convergencia entre una agenda geopolítica audaz y una apuesta por la criptoeconomía como herramienta de transformación global.

Conclusión

El plan GREAT Trust es, sin lugar a dudas, una propuesta radical que mezcla la geopolítica más tradicional con la vanguardia de la tecnología financiera. Más allá de su viabilidad práctica inmediata, que muchos cuestionan, su mera existencia marca un precedente alarmante y revelador.

Plantea una pregunta crucial para nuestro tiempo: ¿la tecnología blockchain sirve como una herramienta neutral para la reconstrucción y la inclusión financiera, o puede convertirse en el instrumento último para la desposesión y el control territorial en escenarios de posguerra?

El debate sobre el futuro de Gaza se encuentra ahora, inesperadamente, ligado al futuro de las criptofinanzas, dejando en el aire la cuestión fundamental sobre la autodeterminación de los pueblos en un mundo cada vez más tokenizado.

Related Posts