Tokenización de RWAs: Cómo la Regulación Puede Desbloquear Billones según OpenEden

Ayudanos a compartir esta información

Tokenización de RWAs: Cómo la Regulación Puede Desbloquear Billones según OpenEden

El ecosistema blockchain en 2025 está siendo redefinido por un fenómeno que ha evolucionado de un concepto de nicho a un pilar fundamental: la tokenización de activos del mundo real (RWA). Este sector ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2022, consolidándose como el puente más sólido entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las criptofinanzas.

Productos como los bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizados y las stablecoins reguladas están liderando esta convergencia, atrayendo incluso la atención de grandes bancos que exploran mercados de colateral tokenizado. Para profundizar en esta transformación, analizamos las perspectivas de Jeremy Ng, CEO de OpenEden, compartidas en un resumen de la AMA de Cointelegraph del 1 de octubre de 2025.

Regulación: El Guardián Necesario para la Adopción Masiva de RWAs

El mensaje central de Ng es claro: sin regulación, no habrá confianza institucional. La adopción a gran escala por parte de bancos y fondos de inversión depende de la capacidad de la industria para cumplir con los estándares de seguridad y transparencia que el mundo TradFi da por sentado.

Cumplir con los Estándares de las Finanzas Tradicionales

Ng argumenta que no se puede esperar que las instituciones confíen sus activos a productos que no operen bajo los mismos puntos de referencia que reconocen y exigen. La innovación tecnológica, por sí sola, es insuficiente para atraer el capital institucional.

Licencias y Regulación como Salvaguarda

Lejos de ser un obstáculo, la regulación es presentada como la salvaguarda que protege a los inversores y legitima la industria ante los ojos del mundo financiero global. Es el único camino para desbloquear los billones de dólares en capital institucional que aún permanecen al margen.

La Advertencia: Sin Regulación, Riesgo de Fraude

Ng advierte una consecuencia crítica: la ausencia de marcos regulatorios sólidos podría llevar a la industria a ciclos de falta de responsabilidad y, en el peor de los casos, a fraudes que dañarían la credibilidad de todo el sector. La autorregulación no es suficiente.

OpenEden en Acción: Transparencia Onchain y Productos Regulados

La teoría se materializa en la práctica. OpenEden sirve como un estudio de caso perfecto de cómo aplicar los principios de regulación y transparencia.

El Fondo de Letras del Tesoro Onchain

Un hito clave fue el lanzamiento en 2023 de su fondo de letras del Tesoro onchain. Lo que distingue a este producto son sus fundamentos TradFi: cuenta con calificaciones crediticias de AA+ por parte de S&P y A de Moody’s. Además, la asociación estratégica con BNY Mellon para la custodia y la gestión subraya un compromiso inquebrantable con los estándares institucionales. Como afirmó Jeremy Ng: «No se puede esperar confianza institucional sin cumplir con los mismos puntos de referencia que reconocen».

Las Stablecoins como RWAs Naturales

Para Ng, las stablecoins son el componente esencial de blockchain, y sus reservas son, por definición, RWAs. Contextualiza esta visión señalando que, aunque el mercado de stablecoins supera los $300 mil millones en circulación, aún representa una fracción minúscula del dinero fiduciario global, lo que indica un espacio enorme para el crecimiento.

El Modelo USDO y cUSDO

OpenEden opera con USDO, una stablecoin emitida bajo licencia de Bermudas, con protección en caso de quiebra y respaldada al 100% por treasuries tokenizados. Para el ecosistema DeFi, ofrece cUSDO, una versión «wrapped». Sus diferenciadores clave son una prueba de reservas (PoR) en tiempo real y el envío directo de los rendimientos generados por los treasuries a los tenedores, un contraste directo con las stablecoins cuyas reservas son opacas y off-chain.

Colaboración Estratégica con Binance y Ceffu

Un logro significativo es que cUSDO es aceptado como colateral fuera de exchange en Binance, un activo digital con rendimiento para traders institucionales. Es crucial destacar que, en este diseño, la custodia permanece en manos de terceros independientes como Ceffu, reduciendo deliberadamente el riesgo de contraparte.

¿Qué Viene Después? La Próxima Frontera de los RWAs Tokenizados

El futuro de la tokenización se extiende mucho más allá de los instrumentos de deuda gubernamental.

Ampliando el Horizonte

Jeremy Ng visualiza la tokenización de una gama más amplia de activos, incluyendo acciones, bienes raíces y otros activos ilíquidos que hoy son difíciles de fraccionar y transferir.

Democratización de Mercados Exclusivos

Este proceso podría democratizar el acceso a mercados exclusivos. Imagine la tokenización de una propiedad de lujo o una obra de arte valiosa, abriendo oportunidades de inversión que actualmente están limitadas a un reducido número de grandes capitales.

El Marco Legal como Factor Decisivo

La velocidad a la que esto ocurra dependerá en gran medida de la evolución de los marcos legales en distintas jurisdicciones. La claridad regulatoria será el acelerador principal.

El Equilibrio entre Innovación y Cumplimiento

El desafío final reside en equilibrar la agilidad innovadora de la blockchain con el meticuloso cumplimiento de las finanzas tradicionales. Ng ofrece una visión alentadora: «Si los riesgos se evalúan y mitigan adecuadamente, los reguladores están abiertos a la innovación». La comunicación proactiva con las autoridades es, por tanto, fundamental.

Conclusión: El Viaje de los RWAs Acaba de Comenzar

La tokenización de activos reales se encuentra aún en su infancia, pero su potencial es monumental. Jeremy Ng de OpenEden reafirma que la mayoría de las instituciones financieras aún no han entrado en este mercado. Lejos de ser una señal de debilidad, esta brecha representa la inmensa oportunidad de crecimiento que se avecina. El viaje para transformar el sistema financiero global a través de la tokenización regulada y transparente no ha hecho más que comenzar, prometiendo un futuro donde la eficiencia de la blockchain y la seguridad de las finanzas tradicionales finalmente converjan.

Descargo de responsabilidad. Cointelegraph no respalda ningún contenido o producto en esta página. Si bien nuestro objetivo es proporcionarle toda la información importante que pudimos obtener en este artículo patrocinado, los lectores deben hacer su propia investigación antes de tomar cualquier acción relacionada con la empresa y asumir toda la responsabilidad de sus decisiones, ni este artículo puede considerarse como un consejo de inversión.

Related Posts