TON Coin cae un 6%: Autoridades de Emiratos Árabes desmienten vinculación con visado dorado
Introducción
El ecosistema de The Open Network (TON) y su criptomoneda, Toncoin, han estado en el centro de atención tras una polémica noticia que prometía un visado dorado de 10 años en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a cambio de hacer staking de $100,000 en TON durante tres años. La supuesta oferta generó un aumento del 10% en el precio de Toncoin, que llegó a $3.03. Sin embargo, la euforia duró poco: las autoridades emiratíes negaron cualquier vínculo entre su programa migratorio y las criptomonedas, lo que provocó una caída del 6% en el valor de la moneda.
La Afirmación Inicial de TON y su Impacto en el Mercado
La promoción, difundida por fuentes cercanas a TON y amplificada por figuras como Pavel Durov (CEO de Telegram) y el influyente Ash Crypto, sugería que los inversores podrían obtener un visado dorado de 10 años en los EAU si bloqueaban $100,000 en Toncoin durante tres años y pagaban una tarifa única de $35,000.
El mercado reaccionó con entusiasmo, llevando a Toncoin a un máximo de $3.03. Sin embargo, la falta de confirmación oficial desde el inicio generó escepticismo entre algunos inversores.
La Respuesta de las Autoridades de los EAU
Las dudas se confirmaron cuando las autoridades emiratíes, incluyendo la Federal Authority for Identity, Citizenship, Customs and Port Security y la Virtual Assets Regulatory Authority (VARA), emitieron un comunicado conjunto desmintiendo cualquier relación entre el visado dorado y las criptomonedas.
Enfatizaron que los requisitos migratorios son independientes de las regulaciones de activos digitales y advirtieron a los inversores sobre la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar desinformación.
Reacción del Mercado y Precio Actual de TON
Tras el desmentido, Toncoin cayó un 6%, situándose en $2.84. La volatilidad generó preguntas sobre si la noticia inicial fue un error de comunicación o una estrategia de marketing mal calculada. Algunos miembros de la comunidad cripto sugirieron la posibilidad de manipulación, aunque no hay pruebas concluyentes.
¿Qué es el Visado Dorado de los EAU?
El visado dorado es un programa de residencia de largo plazo diseñado para atraer inversores y talento calificado. Los requisitos reales incluyen:
- Inversiones mínimas de 2 millones de dirhams (~$544,000) en bienes raíces o negocios.
- Perfiles destacados en áreas como ciencia, medicina o tecnología.
La comparación con la oferta de TON revela una discrepancia significativa, lo que alimenta las sospechas sobre las intenciones detrás del anuncio.
Reacciones de la Comunidad Cripto
La comunidad ha reaccionado con escepticismo. Algunos influencers cuestionaron la falta de transparencia, mientras que otros defendieron a TON, argumentando que pudo tratarse de un malentendido. Hasta ahora, la TON Foundation no ha emitido un comunicado oficial aclarando su postura.
Conclusión y Lecciones Aprendidas
Este episodio subraya la importancia de verificar la información antes de tomar decisiones de inversión, especialmente en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas. Para Toncoin, el desafío ahora es recuperar la confianza de los inversores y demostrar que su ecosistema puede crecer sin depender de promociones cuestionables.
¿Crees que fue un error de comunicación o una estrategia de marketing? ¡Comenta tu opinión!
Sigue nuestro newsletter para más análisis sobre criptomonedas y regulaciones.