Tres Proyectos de Ley de Criptomonedas Avanzan en la Cámara de Representantes de EE.UU. Tras Voto Ajustado

Ayudanos a compartir esta información

Tres Proyectos de Ley de Criptomonedas Avanzan en la Cámara de Representantes de EE.UU. Tras Voto Ajustado

Introducción

En un giro inesperado, tres proyectos de ley clave sobre criptomonedas superaron un voto procedimental en la Cámara de Representantes de Estados Unidos este miércoles, luego de un primer intento fallido. Con un estrecho margen de 215 a 211, los republicanos lograron avanzar en su agenda regulatoria, aunque no sin resistencia dentro de su propio partido.

Este paso marca un momento crucial en la lucha por establecer un marco legal claro para las criptomonedas en el país, en medio de presiones políticas, incluyendo el reciente apoyo de Donald Trump al sector.

Los Tres Proyectos de Ley Clave

1. Regulación de Stablecoins (Ley GENIUS)

Este proyecto busca establecer normas federales para las stablecoins respaldadas por dólares, otorgando mayor seguridad a los emisores y usuarios. Sin embargo, ha generado controversia por no incluir disposiciones sobre las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), algo que algunos legisladores consideran una omisión grave.

2. Estructura de Mercado para Criptoactivos

Este marco regulatorio pretende definir las reglas para exchanges y tokens, buscando evitar lagunas legales que han permitido casos de fraude y manipulación en el pasado. Su aprobación podría significar mayor legitimidad para las plataformas que operan en EE.UU.

3. Restricción al Desarrollo de un CBDC

Uno de los proyectos más polémicos busca prohibir que la Reserva Federal emita una moneda digital estatal, argumentando riesgos para la privacidad financiera y un excesivo control gubernamental.

El Voto y la Polarización Política

El martes, 13 republicanos bloquearon la votación inicial, exigiendo que se incluyeran regulaciones más estrictas contra las CBDC. Sin embargo, tras negociaciones internas, solo cinco legisladores del partido se abstuvieron en la segunda ronda, permitiendo el avance de los proyectos.

Por su parte, los demócratas se opusieron en bloque, criticando que las propuestas no abordan posibles conflictos de interés, especialmente tras el reciente respaldo de Trump a las criptomonedas en su campaña presidencial.

Próximos Pasos y Desafíos

Aunque los proyectos han superado este obstáculo, aún deben someterse a votación final en la Cámara. Los republicanos buscan acelerar el proceso antes del receso de agosto, pero enfrentan un camino complicado en el Senado, donde la Ley GENIUS ya fracasó anteriormente por falta de consenso bipartidista.

Impacto en el Ecosistema Cripto

Si se aprueban, estas leyes podrían:

  • Dar mayor claridad regulatoria, atrayendo más inversión institucional.
  • Frenar un posible CBDC, algo que muchos en la industria ven como una amenaza a la descentralización.
  • Generar divisiones, ya que algunos actores del sector prefieren una regulación más flexible.

Conclusión

El avance de estos proyectos refleja la creciente importancia de las criptomonedas en la agenda política estadounidense. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto, dependiendo de negociaciones de última hora y del apoyo en el Senado.

Para inversores y entusiastas del ecosistema, este es un tema que debe seguirse de cerca, pues podría definir el rumbo de la industria en los próximos años.

¿Qué opinas de estas propuestas regulatorias? El debate apenas comienza.

Related Posts