Tron supera a Ethereum en suministro autorizado de USDT tras emisión de $1 mil millones
Introducción: La batalla por el dominio de las stablecoins
En el mundo de las criptomonedas, las stablecoins juegan un papel fundamental como puente entre los activos digitales y el dinero tradicional. Entre ellas, Tether (USDT) se ha consolidado como la más grande y utilizada, con una capitalización de mercado que supera los $150 mil millones.
Sin embargo, detrás de este éxito hay una competencia silenciosa entre las blockchains que albergan estas stablecoins. Ethereum, la red más grande para contratos inteligentes, y Tron, conocida por sus bajas comisiones y velocidad, han librado una batalla por dominar el suministro de USDT. Recientemente, Tron ha dado un golpe sobre la mesa al superar a Ethereum en suministro autorizado tras una nueva emisión de $1 mil millones.
Tron supera a Ethereum en suministro autorizado de USDT
El 15 de mayo de 2025, Tether realizó una de sus mayores emisiones del año en la red de Tron: $1 mil millones en USDT. Este movimiento no fue casualidad, sino parte de una estrategia para reponer inventario y satisfacer la creciente demanda.
Antes de esta emisión, los números eran los siguientes:
- Ethereum: $74.5 mil millones en USDT autorizados.
- Tron: $73.7 mil millones en USDT autorizados.
Tras la inyección de capital, Tron superó a Ethereum con $74.7 mil millones en suministro autorizado, marcando un hito en la competencia entre ambas blockchains.
Pero el dominio de Tron no es nuevo. En términos de suministro circulante, ya lideraba con $73.6 mil millones, frente a los $71.8 mil millones de Ethereum. Los datos de Tether Transparency y PeckShieldAlert confirman esta tendencia.
¿Por qué Tether emite más USDT en Tron?
Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha explicado que estas emisiones responden a una gestión estratégica de inventario, similar a lo que hacen las empresas tradicionales para anticiparse a la demanda.
Pero, ¿por qué Tron y no Ethereum? Las razones son claras:
- Tarifas más bajas: Las transacciones en Tron son significativamente más económicas que en Ethereum.
- Velocidad: Tron procesa operaciones más rápido, ideal para mercados que requieren liquidez inmediata.
- Adopción en mercados emergentes: Países de Asia y América Latina prefieren Tron por su accesibilidad.
Ethereum vs. Tron: La competencia por el liderazgo en stablecoins
Esta no es la primera vez que Tron y Ethereum se disputan el primer lugar. Entre 2022 y 2024, Tron lideró el suministro de USDT, pero a principios de 2025, Ethereum recuperó terreno con una emisión masiva de $18 mil millones.
Ahora, Tron vuelve a tomar la delantera, demostrando que la batalla está lejos de terminar. Otras blockchains también participan, aunque con menor impacto:
- Solana: $2.3 mil millones en USDT autorizados.
- Avalanche: $1.8 mil millones autorizados, pero solo $752 millones en circulación.
- Otras redes (Aptos, Near, Celo, Cosmos): Menos del 1% del mercado.
El panorama general: Tether domina el mercado de stablecoins
Más allá de la competencia entre blockchains, Tether sigue siendo el rey indiscutible de las stablecoins:
- Capitalización total: $150 mil millones (récord histórico).
- Crecimiento en 2025: 9.4%.
- Dominio del mercado: 61% de las stablecoins en USD.
Su principal competidor, Circle (USDC), tiene $60.4 mil millones, ocupando el 24.6% del mercado.
Conclusión: ¿Qué significa esto para el futuro de las stablecoins?
El reciente movimiento de Tether refuerza una tendencia clara: Tron se está convirtiendo en la red preferida para las transacciones con USDT, gracias a su eficiencia y bajo costo.
Pero esto plantea preguntas importantes:
- ¿Perderá Ethereum relevancia como red principal para stablecoins?
- ¿Podrán Solana o Avalanche ganar terreno en este mercado?
Lo cierto es que, mientras Tether siga expandiéndose, la diversificación entre blockchains será clave. La era de las stablecoins multired ya está aquí, y Tron parece tener ventaja… por ahora.
¿Crees que Tron mantendrá su liderazgo en stablecoins? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!