TruBit y MoneyGram unen fuerzas para revolucionar los pagos digitales en América Latina
El crecimiento de las criptomonedas y los pagos digitales en América Latina ha sido exponencial en los últimos años. Sin embargo, la región aún enfrenta desafíos significativos en términos de inclusión financiera y acceso a servicios modernos. En este contexto, TruBit, la principal plataforma de pagos cripto de LATAM, ha anunciado una asociación estratégica con MoneyGram, respaldada por la Stellar Development Foundation (SDF), para lanzar un servicio global de On/Off-Ramp. Esta colaboración no solo marca un hito en la industria, sino que también promete transformar la forma en que millones de personas interactúan con el dinero digital.
América Latina: Un mercado clave para las remesas y la inclusión financiera
América Latina es una de las regiones más dinámicas en términos de remesas. Según datos recientes, la región recibe más de $82.06 mil millones anuales, con México liderando el ranking con $64.75 mil millones en 2024, según el Banco de México. Sin embargo, a pesar de estas cifras impresionantes, la dependencia del efectivo y la falta de acceso a servicios financieros tradicionales siguen siendo barreras importantes para millones de personas.
La necesidad de soluciones innovadoras es evidente. Los servicios On/Off-Ramp, que permiten la conversión fluida entre monedas fiat y criptomonedas, se presentan como una herramienta clave para superar estas limitaciones. Aquí es donde la asociación entre TruBit y MoneyGram cobra especial relevancia.
Cómo TruBit, MoneyGram y Stellar están transformando los pagos digitales
La tecnología blockchain de Stellar es uno de los pilares de esta colaboración. Con su capacidad para realizar transacciones rápidas, escalables y de bajo costo, Stellar proporciona la infraestructura necesaria para facilitar los pagos digitales. Por su parte, MoneyGram aporta su extensa red global, que abarca más de 35 países para la conversión de moneda local a USDC y más de 150 países para el retiro de USDC a moneda local.
TruBit, por otro lado, integra estos servicios en su plataforma, ofreciendo puntos de acceso en OXXO (México), Cobro Express (Argentina), Bancolombia (Colombia) y otros. Esta combinación de tecnología y alcance global permite a los usuarios realizar transacciones de manera fluida y segura, eliminando muchas de las barreras tradicionales asociadas con las remesas y los pagos transfronterizos.
Ventajas de la asociación para usuarios y empresas en LATAM
Para los usuarios, esta asociación significa mayor control financiero y acceso a activos digitales. Con la capacidad de convertir fácilmente entre fiat y criptomonedas, los usuarios pueden realizar transacciones más flexibles y confiables. Además, el uso de USDC, una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses, ofrece un nivel adicional de seguridad y estabilidad.
Para el mercado en general, esta colaboración representa un paso significativo hacia la reducción de la brecha entre las economías físicas y digitales. En países como México, Argentina, Brasil y Colombia, donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío, esta iniciativa puede tener un impacto transformador.
Lo que dicen los líderes de TruBit, MoneyGram y Stellar
Maggie Wu, CEO de TruBit, destacó que “esta asociación es un avance significativo en la conexión entre efectivo y activos digitales”. Por su parte, MoneyGram enfatizó su compromiso con la innovación y la expansión global de servicios On/Off-Ramp. La Stellar Development Foundation reiteró su misión de crear acceso equitativo al sistema financiero global, subrayando la importancia de esta colaboración para alcanzar ese objetivo.
El futuro de los pagos digitales en América Latina
La misión de TruBit de hacer que la economía digital sea más accesible en LATAM está más cerca que nunca de cumplirse. Con una presencia creciente en EE. UU., Hong Kong y Europa, la plataforma está posicionada para liderar la adopción de criptomonedas y servicios blockchain en la región. Las tendencias del mercado indican un aumento constante en la adopción de estas tecnologías, y esta asociación es un claro indicador de que el futuro de los pagos digitales en América Latina es prometedor.
Conoce a los actores clave detrás de esta asociación
TruBit es una plataforma líder en pagos y trading de criptomonedas en LATAM, ofreciendo servicios como TruBit Business, TruBit Pro, TruBit Wallet y la tarjeta Mastercard TruBit. MoneyGram, por su parte, es una empresa global de tecnología financiera con una red de distribución de efectivo líder en el mundo. La Stellar Development Foundation, una organización sin fines de lucro, impulsa la red Stellar para pagos y contratos inteligentes, facilitando transacciones rápidas y seguras.
Un paso más hacia la inclusión financiera global
La asociación entre TruBit, MoneyGram y Stellar marca un hito en los pagos digitales, ofreciendo beneficios tangibles para usuarios y empresas en América Latina. Esta colaboración no solo facilita las transacciones transfronterizas, sino que también promueve la inclusión financiera en una de las regiones más dinámicas del mundo.
Invitamos a los lectores a explorar los servicios de TruBit y MoneyGram, y a sumarse a la revolución de los pagos digitales. La adopción de soluciones innovadoras como estas es clave para construir un futuro financiero más inclusivo y accesible para todos.
Datos de contacto y recursos adicionales:
- Contacto de prensa de TruBit:
- jane@trubit.com
- roberto.femat@galactic.holdings
- Contacto de prensa de MoneyGram:
- media@moneygram.com
- Enlaces útiles: