• bitcoinBitcoin€75,092.960.98%

¿Trump está hundiendo el mercado para forzar recortes de tasas? Impacto en cripto y economía

Ayudanos a compartir esta información

¿Trump está hundiendo el mercado para forzar recortes de tasas? Impacto en cripto y economía

Los mercados están en caída, las tensiones comerciales se intensifican y los temores de recesión resurgen. En medio de este escenario, una pregunta inquietante gana fuerza: ¿Está Donald Trump, directa o indirectamente, colapsando el mercado para presionar a la Reserva Federal (Fed) a recortar tasas de interés?

La teoría no es descabellada. Durante su primer mandato, Trump ya libró una batalla pública contra la Fed, exigiendo políticas más flexibles. Hoy, con los mercados tambaleándose y la deuda estadounidense en niveles récord, algunos analistas sugieren que podría estar repitiendo la jugada.

La teoría del colapso intencional: Trump vs. la Fed

Una guerra por las tasas de interés

Trump no ha dudado en romper el protocolo al criticar abiertamente a la Fed. En febrero de 2024, tuiteó: “Las tasas de interés deberían reducirse. No tiene sentido seguir estrangulando la economía”.

Anthony Pompliano, inversionista y experto en cripto, planteó una pregunta clave: ¿Está Trump manipulando el mercado para forzar un giro en la política monetaria?

Los datos respaldan la sospecha:

  • El rendimiento del bono a 10 años ha caído 60 puntos básicos en lo que va de 2024.
  • El gobierno de EE.UU. debe refinanciar $7 billones en deuda en los próximos 6 meses. Un recorte de tasas aliviaría esta presión.
  • Los mercados ya anticipan acción: las probabilidades de un recorte en mayo superan el 50%.

¿Coincidencia o estrategia?

Riesgo de recesión: los bancos dan la voz de alarma

JPMorgan y Goldman Sachs elevan sus pronósticos

Mientras Trump presiona por tasas más bajas, los bancos más grandes del mundo ajustan sus modelos:

  • JPMorgan aumentó la probabilidad de recesión del 30% al 40%, citando “políticas extremas”.
  • Goldman Sachs la elevó del 15% al 20% en 12 meses, advirtiendo sobre el impacto de una guerra comercial.

Las señales del mercado son preocupantes:

  • Los bonos están en mínimos desde 2016, reflejando aversión al riesgo.
  • El 10 de marzo, una venta masiva golpeó acciones y cripto, con Bitcoin cayendo un 7% en horas.

Si Trump busca recortes, el costo podría ser una recesión acelerada.

BlackRock y la tokenización en DeFi: oportunidad en la crisis

El fondo BUIDL llega a Morpho y Compound

En medio del caos, BlackRock avanza en su apuesta por los Real World Assets (RWA). Su fondo tokenizado, BUIDL, ya supera los $500 millones y ahora se integra con protocolos DeFi como Morpho y Compound gracias a Securitize y RedStone.

¿Por qué importa?

  • Los inversores institucionales pueden acceder a rendimientos de Tesoros, repos y efectivo en blockchain.
  • La liquidez en DeFi crece, incluso si los mercados tradicionales se desploman.

Es un recordatorio: mientras la macroeconomía se tensa, la innovación en cripto no se detiene.

ETFs de Ether: ¿El staking llega a Wall Street?

Cboe busca aprobar staking para el ETF de Fidelity

La Bolsa de Chicago (Cboe) presentó una solicitud para modificar las reglas y permitir que los ETFs de Ether incluyan staking. Esto cambiaría el juego:

  • Los inversionistas ganarían rendimientos pasivos sin manejar claves privadas.
  • Los ETFs cripto serían más competitivos frente a productos tradicionales.

El contexto regulatorio es clave:

  • La SEC, bajo un posible segundo mandato de Trump, podría flexibilizar su postura.
  • Hay más de 12 solicitudes de ETFs cripto en revisión.

Conclusión: ¿Juego de poder o crisis real?

¿Está Trump sacrificando el corto plazo para asegurar tasas más bajas y refinanciar la deuda? Los indicadores apuntan a una estrategia calculada, pero el riesgo de recesión es real.

Para el mundo cripto, esto implica:

  • Volatilidad por correlación con los mercados tradicionales.
  • Oportunidades en RWA y DeFi, como muestra BlackRock.

La próxima jugada de la Fed será crucial. Mientras tanto, los inversores deben estar atentos: en política y mercados, nada es casualidad.

Related Posts

Translate »