• bitcoinBitcoin€81,695.70-0.95%
Ayudanos a compartir esta información

Trump vs. el Mercado de Bonos: Cómo las Tarifas Comerciales Reviven el Atractivo de Bitcoin como Activo Refugio

Introducción: Trump, los Bonos y la Volatilidad Financiera

La política económica de Donald Trump siempre ha generado controversia, particularmente por su enfoque proteccionista basado en tarifas comerciales. Durante su presidencia, el exmandatario estadounidense buscó fortalecer la economía local mediante aranceles a importaciones, especialmente las provenientes de China. Sin embargo, como señala el economista Saifedean Ammous, “Trump luchó contra el mercado de bonos, y el mercado de bonos ganó”.

Este enfrentamiento no solo reveló los límites del proteccionismo económico, sino que creó un escenario de incertidumbre que podría beneficiar a activos alternativos como Bitcoin.

El Fracaso de las Tarifas y el Colapso de los Bonos

Uno de los efectos más notables de las políticas comerciales de Trump fue el incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, que pasaron de 4% a 4.5%. Este aumento reflejó la desconfianza de los inversionistas ante posibles tensiones comerciales que pudieran afectar el crecimiento económico.

Ammous califica esta situación como “devastadora para la posición negociadora de Trump”, demostrando que los mercados financieros terminaron imponiendo su propia lógica. La posterior reversión de algunas tarifas confirmó que, en última instancia, los mercados tienen más poder que las decisiones unilaterales de un gobierno.

Bitcoin como Refugio ante la Inestabilidad Económica

En este contexto, Bitcoin emerge como alternativa atractiva para quienes buscan protegerse de la volatilidad tradicional. A diferencia de acciones o bonos, la criptomoneda no está vinculada a políticas de un país específico, posicionándose como activo descentralizado y resistente a crisis geopolíticas.

Iliya Kalchev, de Nexo, destaca que “Bitcoin actúa menos como acción tecnológica y más como protección económica”. Históricamente, en periodos de incertidumbre financiera -como guerras comerciales o picos inflacionarios- Bitcoin ha mostrado comportamiento similar al oro, consolidándose como refugio de valor.

¿Un Nuevo Estándar Monetario Basado en Bitcoin?

Ammous propone una idea radical: que Estados Unidos acumule Bitcoin hasta respaldar el dólar con este activo digital. Este concepto evoca el patrón oro abandonado en 1971, pero adaptado a la era digital.

Joe Burnett, de Unchained, sugiere que Bitcoin podría superar la capitalización del oro en el futuro, gracias a su suministro limitado y creciente adopción institucional. Aunque ambiciosa, esta perspectiva alimenta el debate sobre el rol de Bitcoin en el sistema monetario global.

Conclusión: El Futuro de Bitcoin en un Mundo con Tensiones Geopolíticas

Las políticas comerciales de Trump y su choque con el mercado de bonos dejaron una lección clara: los mercados financieros son una fuerza imposible de ignorar. En este escenario, Bitcoin se perfila como opción cada vez más relevante para inversionistas que buscan diversificar sus portafolios ante incertidumbre económica.

Si persisten las tensiones entre EE.UU. y China, o surgen nuevas crisis inflacionarias, Bitcoin podría consolidarse no solo como activo refugio, sino como componente clave en estrategias financieras futuras. La pregunta clave es: ¿están los inversionistas preparados para incluirlo en sus planes a largo plazo?

Related Posts

Translate »