• bitcoinBitcoin€94,354.56-1.50%
Ayudanos a compartir esta información

Trump y el sello presidencial en cena de $TRUMP: ¿Violación de la ley federal?

El uso del sello presidencial de Estados Unidos está estrictamente regulado por la ley federal, pero un reciente evento en el Trump National Golf Club de Virginia ha generado polémica sobre si el expresidente Donald Trump transgredió los límites entre actividades privadas y oficiales. Durante una cena con inversionistas de la memecoin $TRUMP, Trump utilizó un atril con el emblema presidencial, lo que ha desatado cuestionamientos legales y éticos.

El evento y la controversia del sello presidencial

El encuentro, que reunió a unas 220 personas, incluyó figuras destacadas del mundo cripto como Justin Sun, fundador de Tron, y exjugadores de la NBA. También asistieron ejecutivos de exchanges asiáticos, lo que ha generado sospechas sobre posibles influencias extranjeras.

El momento más polémico ocurrió cuando Trump pronunció un discurso frente a un atril con el sello presidencial, un símbolo protegido por leyes federales que restringen su uso en contextos no oficiales. Su llegada en helicóptero al evento añadió más controversia, siendo interpretado por algunos como un gesto de autoridad gubernamental.

¿Qué establece la ley sobre el uso del sello presidencial?

Según el Código de los Estados Unidos (18 U.S. Code § 713), está prohibido utilizar el sello presidencial de manera que sugiera un respaldo oficial del gobierno en actividades privadas. Las sanciones por violar esta norma pueden incluir multas e incluso hasta seis meses de prisión.

No es la primera vez que Trump usa el sello presidencial en sus propiedades. Medios como Forbes ya habían reportado su presencia en otros campos de golf de su propiedad. Sin embargo, este caso es particularmente delicado por tratarse de un evento vinculado a una criptomoneda que lleva su nombre y en el que ha mostrado interés personal.

Cuestionamientos éticos y legales

La situación ha llamado la atención de 35 congresistas, quienes enviaron una carta al Departamento de Justicia solicitando una investigación. Entre sus principales preocupaciones se encuentran:

  • Posible violación de la cláusula de emolumentos, que prohíbe a los funcionarios recibir beneficios de gobiernos extranjeros sin aprobación del Congreso.
  • Riesgo de financiamiento encubierto de campaña, dada la presencia de inversionistas internacionales con intereses en el sector cripto.

La postura de Trump y su acercamiento a las criptomonedas

La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, defendió el evento argumentando que se trató de una «cena privada» sin carácter oficial. Sin embargo, el expresidente no ocultó su apoyo a $TRUMP y criticó las políticas de Biden hacia las criptomonedas.

Este cambio de postura resulta llamativo, ya que durante su primer mandato Trump se mostró escéptico frente a las criptomonedas, llegando a afirmar que no eran «dinero real». Actualmente, no solo promueve activamente $TRUMP, sino que su token ha experimentado una volatilidad extrema, pasando de un máximo de $74.34 a caer hasta $14.44.

¿Qué consecuencias podría tener este caso?

El Departamento de Justicia podría abrir una investigación sobre el uso del sello presidencial, lo que añadiría otro frente legal a la ya complicada campaña de Trump. Además, este caso plantea una pregunta incómoda: ¿Está utilizando su imagen presidencial para dar legitimidad a un proyecto financiero privado?

Mientras tanto, inversores y reguladores seguirán de cerca cómo evoluciona este conflicto, que podría sentar un precedente sobre el límite entre la política y las criptomonedas.

¿Crees que el uso del sello presidencial fue adecuado? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Related Posts

Translate »