Trump y la Cripto-Revolución de la Fed: Los 11 Candidatos para Suceder a Powell en 2025
La era de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal de los Estados Unidos tiene los días contados. Con su mandato culminando en mayo de 2025, la administración del presidente Trump evalúa activamente a once potenciales sucesores. Este proceso de selección, uno de los más cruciales para la economía global, presenta un giro inesperado: al menos tres de los nombres en la lista han manifestado una postura abierta y constructiva hacia las criptomonedas. Este hecho, por sí solo, supone un potencial cambio de paradigma para la institución financiera más poderosa del mundo. La pregunta que resuena en Wall Street y en el ecosistema cripto es clara: ¿estamos ante el amanecer de una Fed más comprensiva con la innovación digital?
El Relevo en la Fed: El Proceso de Selección de Trump para 2025
El proceso para encontrar al nuevo timonel de la Fed ya está en marcha. Como detalló el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una reciente aparición en Fox News, la administración comenzará el riguroso proceso de vetting y la creación de una lista corta de candidatos tras el Día del Trabajo, en septiembre. Bessent, una figura clave en este cometido, dejó clara la visión presidencial en un tweet: “@POTUS tiene una visión sofisticada de la política monetaria… y quiere un líder que pueda restaurar la misión y credibilidad de la Fed”.
La elección es transcendental. Quien ocupe el cargo no solo dirigirá la política monetaria de la primera economía del mundo, estableciendo las tasas de interés que dictan el coste del dinero global, sino que también influirá directamente en la liquidez mundial y el apetito por activos de riesgo, como las criptomonedas.
¿Quiénes Son los 11 Potenciales Sucesores de Powell en la Fed?
Según reportes de CNBC que citan a dos funcionarios de la administración, la lista inicial de candidatos contempla a once destacadas personalidades del mundo económico y financiero. La nómina completa incluye:
- Lorie Logan (Presidenta de la Fed de Dallas)
- James Bullard (Expresidente de la Fed de St. Louis)
- Philip Jefferson (Vicepresidente de la Fed)
- Chris Waller (Miembro de la Junta de la Fed)
- Michelle Bowman (Vicepresidenta de Supervisión de la Fed)
- Larry Lindsey (Exmiembro de la Junta de la Fed)
- Kevin Warsh (Exmiembro de la Junta de la Fed)
- Marc Sumerlin (Asesor económico de la era Bush)
- David Zervos (Estratega jefe de mercados de Jefferies)
- Rick Rieder (Director de inversiones de renta fija global de BlackRock)
- Tom Barkin (Presidente de la Fed de Richmond)
Como se puede apreciar, la lista abarca desde miembros actuales de la Fed hasta veteranos de administraciones republicanas y pesos pesados de Wall Street. Sin embargo, el foco de interés para el futuro del dinero digital se centra en aquellos candidatos cuyas posturas públicas sugieren una mayor apertura.
Los 3 Favoritos del Crypto: Un Perfil de los Candidatos Abiertos a las Criptomonedas
El análisis se centra en las figuras cuyas declaraciones y acciones previas indican una visión favorable hacia la innovación y los activos digitales.
David Zervos: El Estratega de Wall Street con Fuertes Vínculos con el Crypto
David Zervos, estratega jefe de mercados en Jefferies, representa la conexión más directa con la industria desde el seno de la banca de inversión. Su firma ha sido un participante activo en la revolución cripto. Jefferies ha invertido y respaldado a una serie de empresas clave del sector, incluyendo al broker eToro, la emisora de USDC Circle, la exchange Bullish y Figure Technology Solutions. Además, la empresa realizó una apuesta temprana en la estrategia de compra de Bitcoin de MicroStrategy, liderada por Michael Saylor.
Este compromiso se materializa en un hecho elocuente: Jefferies ha mantenido durante al menos cinco años un banquero senior dedicado en exclusiva al sector cripto. La perspectiva de Zervos está, por tanto, inevitablemente moldeada por esta exposición práctica y financiera al activo digital.
Rick Rieder (BlackRock): La Mente detrás del Gigante de los ETF de Bitcoin
Quizás el nombre más resonante para la comunidad cripto es el de Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock. Rieder es una pieza fundamental en la firma que gestiona el ETF de Bitcoin más grande del mundo, el iShares Bitcoin Trust (IBIT). Su postura va más allá de la mera gestión de un producto; es conceptualmente favorable.
En declaraciones al Wall Street Journal, Rieder afirmó que Bitcoin podría convertirse en «una gran parte del marco de asignación de activos». Ya en 2020, en una entrevista con CNBC, sentenció que las criptomonedas «llegaron para quedarse», destacando su receptividad entre los inversores más jóvenes. Su posible nominación simbolizaría la culminación de la legitimización institucional del Bitcoin.
Waller y Bowman: La Visión Pro-Cripto desde Dentro de la Propia Fed
Dos miembros actuales de la Junta de la Fed también destacan por sus comentarios recientes, que denotan una comprensión inusual del fenómeno cripto dentro del organismo. Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión, sugirió que el personal de la Fed debería poder invertir una pequeña cantidad en criptomonedas. Su argumento no era de inversión, sino educativo: obtener una «comprensión práctica de la funcionalidad subyacente» de la tecnología que están regulando.
Por su parte, Chris Waller, otro miembro de la Junta, adoptó un tono tranquilizador para el sistema tradicional. Afirmó que la banca «no tiene nada que temer» de los sistemas de pago con criptomonedas, ya que estos son «simplemente una nueva tecnología» y no una amenaza existencial. Estos comentarios, provenientes de dentro del santuario, indican una voluntad de entender en lugar de simplemente restringir.
Powell vs. Los Candidatos: Un Enfoque Radicalmente Diferente sobre el Crypto
Este potencial cambio de rumbo se aprecia mejor al contrastarlo con la postura del actual chair, Jerome Powell. Aunque en junio reconoció que las criptomonedas se habían vuelto más mainstream, su tono general ha sido persistentemente cauteloso, siempre urgiendo prudencia a los inversores. En diciembre, por ejemplo, minimizó su papel como competidor del dólar, definiendo al Bitcoin principalmente como un sustituto del oro.
La posible llegada de un sucesor con una visión más abierta y técnica representaría, sin duda, un giro de 180 grados en la filosofía de la institución respecto a la innovación financiera.
¿Qué Significa para el Bitcoin? El Impacto Potencial de una Fed Pro-Cripto
Las implicaciones de este relevo generacional para los mercados digitales son profundas. La relación es directa: la política de tasas de interés de la Fed es el principal termostato de la liquidez global. Tasas bajas históricamente han impulsado la búsqueda de yield y el apetito por activos de riesgo, como las criptomonedas. Una Fed liderada por una figura que no ve al crypto con recelo podría traducirse en un entorno macroeconómico más propicio.
Más allá de los ciclos de liquidez, las implicaciones regulatorias son enormes. Una comprensión más matizada del sector podría evitar medidas excesivamente restrictivas y generar un marco legal más claro y favorable, acelerando la adopción institucional. La mera presencia de un chair que no demonice la tecnología aportaría una legitimidad sin precedentes.
Conclusión: Un Punto de Inflexión para las Criptomonedas en 2025
En resumen, la administración Trump maneja una lista de once candidatos para un puesto que definirá la política monetaria de los próximos años. Entre ellos, figuras como David Zervos, Rick Rieder, Chris Waller y Michelle Bowman encarnan una visión notablemente más abierta y técnica sobre las criptomonedas que la mantenida por Jerome Powell.
Su posible nombramiento marcaría un punto de inflexión histórico, situando a la innovación financiera digital en el centro de la conversación de la política económica mundial. El proceso que se desarrollará tras el Día del Trabajo—el vetting, la shortlist y la decisión final del presidente Trump—será, sin duda, uno de los eventos macroeconómicos más criticalmente observados por el ecosistema cripto. El futuro del Bitcoin y las criptomonedas podría depender, en gran medida, de quién termine ocupando la silla más poderosa de la economía global.
¿Quiere estar al día de las últimas novedades sobre regulación y mercados cripto? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir análisis exclusivos directamente en su correo.