Trump’s Big Beautiful Bill: Enmiendas Cripto en Juego en Maratón de Votos del Senado

Ayudanos a compartir esta información

Trump’s Big Beautiful Bill: Enmiendas Cripto en Juego en Maratón de Votos del Senado

El Senado de EE.UU. se encuentra en medio de un maratón legislativo conocido como «vote-a-rama», un proceso agotador donde los senadores presentan y votan decenas de enmiendas a un proyecto de ley en un corto período de tiempo. En esta ocasión, el centro de atención es la «One Big Beautiful Bill Act», una propuesta masiva de impuestos y gastos impulsada por el expresidente Donald Trump, que ya logró una ajustada aprobación en la Cámara de Representantes (215-214).

Pero más allá de las implicaciones fiscales y políticas, hay un tema que está generando un intenso debate: las enmiendas relacionadas con las criptomonedas.

El Proyecto de Ley y su Impacto Potencial

La «One Big Beautiful Bill Act» busca consolidar reformas tributarias y de gasto público, con el objetivo declarado de ser aprobada antes del 4 de julio. Sin embargo, su impacto financiero es controvertido: según estimaciones, podría aumentar la deuda nacional en $3.3 billones en una década, un dato que ha encendido las alarmas entre economistas y críticos del gasto deficitario.

El proyecto ya enfrentó resistencia en la Cámara, donde pasó por un margen extremadamente estrecho. Ahora, en el Senado, los legisladores tienen la oportunidad de modificar su contenido a través de enmiendas, y varias de ellas están directamente relacionadas con el mundo cripto.

Enmiendas Cripto en Discusión

1. La Propuesta de Cynthia Lummis

La senadora republicana Cynthia Lummis, una conocida defensora de las criptomonedas, ha presentado una enmienda clave que busca aliviar la carga fiscal sobre los usuarios y empresas del ecosistema blockchain. Entre sus principales puntos:

  • Eliminar la «doble tributación» para mineros y stakers, quienes actualmente pagan impuestos tanto por la generación de cripto como por su venta.
  • Exención de impuestos en transacciones menores a $300, con un límite anual de $5,000.
  • No gravar airdrops ni recompensas de staking/minería hasta que sean vendidos, evitando que los usuarios deban pagar impuestos por activos que no han liquidado.
  • Aplicar la regla de «wash sale» (30 días) a las criptomonedas, una medida que ya existe en mercados tradicionales para evitar manipulaciones fiscales.

Lummis argumenta que estas medidas son necesarias para «evitar que EE.UU. quede atrás en innovación financiera» y para corregir lo que considera un trato injusto hacia los contribuyentes cripto.

2. La Enmienda Demócrata Rechazada

Por otro lado, un grupo de senadores demócratas intentó introducir una enmienda que prohibiría a funcionarios públicos y sus familias poseer o promover criptomonedas, alegando riesgos de conflicto de interés. Sin embargo, la propuesta fue rechazada rápidamente, con críticas de que «frenaría la adopción de blockchain en el gobierno», según Lummis.

El Factor Elon Musk: Amenaza con un Nuevo Partido Político

Mientras el Senado debate, Elon Musk ha irrumpido en la conversación con una advertencia contundente: si el proyecto de ley es aprobado en su forma actual, creará un nuevo partido político llamado «America Party».

El CEO de Tesla y SpaceX ha criticado duramente el aumento del gasto público y ha amenazado con «financiar campañas en contra de los legisladores que apoyen esta ley». Esta no es la primera vez que Musk choca con Trump en temas fiscales, pero su amenaza de ingresar formalmente a la política marca un nuevo nivel de confrontación.

Implicaciones para el Ecosistema Cripto

Las enmiendas propuestas por Lummis podrían significar un gran alivio fiscal para mineros, stakers y usuarios ocasionales de criptomonedas, eliminando obstáculos que hoy desincentivan la participación en el mercado.

Además, sentarían un precedente regulatorio clave en EE.UU., un país que aún debate cómo tratar legalmente a las criptomonedas. Si se aprueban, podrían impulsar una mayor adopción institucional y claridad jurídica para empresas blockchain.

Por otro lado, el rechazo a la enmienda demócrata refleja una creciente resistencia a medidas restrictivas contra las criptomonedas, incluso dentro del propio gobierno.

Conclusión: ¿Qué Sigue?

El «vote-a-rama» sigue en curso, y el destino final del proyecto de ley —y sus enmiendas cripto— aún es incierto. Trump quiere su aprobación antes del 4 de julio, pero la oposición de figuras como Musk y la división en el Congreso podrían complicar los planes.

Si las enmiendas de Lummis logran pasar, sería una victoria significativa para la industria cripto. Si no, el debate sobre la regulación fiscal de las criptomonedas seguirá abierto.

¿Crees que estas enmiendas beneficiarán al sector? Únete al debate en los comentarios y suscríbete para más análisis sobre regulación cripto.

Sigue las últimas actualizaciones en nuestras redes sociales.

Related Posts