Ucrania Regulará el Mercado Cripto en 2025: Impuestos del 5% y Bitcoin en Reservas Nacionales

Ayudanos a compartir esta información

Ucrania Regulará el Mercado Cripto en 2025: Impuestos del 5% y Bitcoin en Reservas Nacionales

Un marco legal alineado con estándares europeos y una tasa impositiva del 5% para legalizar activos digitales marcarán la transformación del mercado cripto en Ucrania. Tras años de avances y retrocesos, el parlamento debatirá en agosto de 2025 la primera lectura de su ley de criptoactivos, un hito que redefine su posición financiera durante la reconstrucción nacional.

Primera Lectura Legislativa en Agosto 2025: Pilares del Proyecto

A finales de agosto de 2025, la Rada (parlamento ucraniano) analizará el proyecto que establece un marco jurídico para activos digitales, siguiendo parámetros europeos. Danylo Hetmantsev, presidente del Comité de Finanzas y Política Fiscal, confirmó: «El borrador de ley fiscal para activos virtuales está en etapa final». Esta normativa permitirá a los ciudadanos regularizar criptomonedas adquiridas antes de la regulación, pagando un 5% de impuesto sobre la renta más un 5% de impuesto militar, aplicables únicamente al convertir cripto a moneda fiduciaria.

Impacto Fiscal: Ventajas y Riesgos para Inversores

La propuesta marca un giro tras intentos fallidos previos. En diciembre de 2024, el gobierno planeó gravar el trading como valores bursátiles. Para abril de 2025, se sugirió una tasa del 23%, aunque con exenciones para transacciones crypto-to-crypto y stablecoins. El nuevo esquema del 5% + 5% busca incentivar la declaración de activos y reducir la economía sumergida. Analistas advierten que podrían producirse fugas de capital si los inversores perciben cargas excesivas.

Contexto bélico: El conflicto con Rusia aceleró la adopción de criptoactivos en Ucrania, utilizados para financiar defensa y ayuda humanitaria. Pese a la Ley de 2022 que legalizó exchanges, la ausencia de claridad fiscal mantuvo estancado al mercado.

Reservas en Bitcoin: Ucrania como Cuarto Tenedor Mundial

Paralelamente, en junio de 2025 se presentó una iniciativa para autorizar al Banco Nacional de Ucrania a incluir Bitcoin en reservas internacionales. Los datos son reveladores: el país posee 46,351 BTC (USD $5,400 millones), ubicándose como cuarto mayor tenedor estatal global según BitcoinTreasuries.net.

Esta estrategia refleja una tendencia internacional:

  • Estados Unidos creó reservas estratégicas de BTC en marzo de 2025
  • Kazajistán anunció planes similares en junio del mismo año

Dinamismo Regional: Europa del Este Mueve $499 Mil Millones

La región demostró su potencial con $499 mil millones en transacciones de criptoactivos entre julio de 2023 y junio de 2024. Al liderar este ecosistema, la regulación ucraniana podría influir en políticas de economías emergentes vecinas.

Conclusión: Un Modelo Emergente con Proyección Regional

Ucrania consolida en 2025 dos pilares estratégicos: impuestos reducidos para regularizar criptoactivos e integración de Bitcoin en reservas nacionales. Este enfoque brinda seguridad jurídica a inversores y acerca al país a estándares de la Unión Europea. Implementado con equilibrio, podría evitar éxodos de capitales y posicionar a Kiev como hub digital de Europa del Este.

«Un modelo que podría influir en economías emergentes de Europa del Este», especialmente al demostrar cómo las criptomonedas aportan estabilidad en contextos críticos.

¿Qué impacto prevé sobre las inversiones hispanohablantes? Comparta su perspectiva en los comentarios.

Fuentes: Declaraciones de Danylo Hetmantsev (Comité de Finanzas de Ucrania), BitcoinTreasuries.net, análisis de flujos en Europa del Este.

Related Posts