¿Un Fort Knox Digital? El Plan de EE. UU. para una Reserva Federal de Bitcoin Avanza en el Congreso
La idea de un «Tesoro digital» o un «Fort Knox para Bitcoin» ha pasado de ser un tema de debate en foros especializados a una propuesta legislativa concreta en el corazón del poder estadounidense. El Congreso de los Estados Unidos está tomando medidas serias para explorar la viabilidad de una reserva estratégica de Bitcoin, un movimiento que podría redefinir el estatus del activo digital a nivel global.
Este impulso se materializa en un proyecto de ley presentado por el representante David P. Joyce, que exige un informe exhaustivo sobre el tema. Este artículo desglosa los requisitos de este informe crucial, su contexto político y las profundas implicaciones globales que tendría la creación de la primera reserva de este tipo por parte de una potencia económica mundial.
El Proyecto de Ley Joyce: Desglose de una Petición sin Precedentes
El proyecto de ley, presentado como una enmienda de apropiaciones, trasciende la mera retórica y obliga al Departamento del Tesoro a realizar un análisis profundo y técnico. La legislación establece cuatro pilares fundamentales que deben ser investigados y detallados en un informe formal.
¿Qué Exige Exactamente el Congreso de EE. UU.?
Factibilidad y Autoridad Legal
El Tesoro debe determinar primero si el gobierno federal tiene la autoridad legal para adquirir, custodiar y gestionar Bitcoin como parte de sus reservas. El informe debe identificar qué leyes existentes lo permiten, qué vacíos legales existen y si sería necesaria una nueva legislación para dar luz verde al proyecto.
Custodia y Seguridad Cibernética
Este es el núcleo del desafío técnico. El Congreso exige un plan detallado sobre cómo se almacenarían las claves privadas de la reserva. ¿Se utilizarían bóvedas frías (cold storage)? ¿Se implementarían esquemas multifirma? El informe debe esbozar los protocolos de seguridad cibernética necesarios para proteger los activos, un punto crítico para la credibilidad de toda la iniciativa.
Contabilidad y Balance Gubernamental
¿Cómo se valoraría Bitcoin en los libros contables del gobierno? El Tesoro debe analizar si lo clasificaría como una mercancía (commodity), una reserva de valor o una nueva clase de activo, y cómo se reflejarían sus fluctuaciones de precio en el balance federal.
Transferencias Interagenciales y Contratistas
El informe también debe explorar los mecanismos para transferir Bitcoin incautado por agencias como el Departamento de Justicia (DOJ) al Tesoro. Asimismo, debe evaluar el posible papel de custodios privados de terceros, analizando los riesgos y beneficios de externalizar parte de la seguridad.
Un dato crucial que subraya la urgencia del tema: el Tesoro tiene un plazo perentorio de 90 días desde la promulgación de la ley para presentar este informe completo al Congreso.
Contexto: La Orden Ejecutiva y el Camino Recorrido
De la Idea a la Acción: El Origen de la Reserva de Bitcoin
Este proyecto de ley no surge en el vacío. Es la respuesta directa del poder legislativo a la Orden Ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en marzo de 2025, que ordenaba la creación de una reserva estratégica de activos digitales. La visión original planteaba que la fuente inicial de fondos serían las criptomonedas incautadas por el gobierno en operaciones contra el crimen organizado.
Esta visión ha ido evolucionando. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que se exploran «vías presupuestariamente neutrales» para aumentar la reserva, una declaración que sugiere que la administración no descarta la posibilidad de utilizar fondos públicos más allá de las incautaciones para adquirir Bitcoin.
El Proceso Legislativo y las Próximas Etapas
¿Qué Sigue para el Proyecto de Ley?
El camino hacia la ley es aún largo. El estado actual del proyecto de ley Joyce es que ha sido presentado en la Cámara de Representantes. Sus próximos pasos involucran ser debatido y votado por el pleno de la Cámara. De ser aprobado, pasaría al Senado para su consideración y, potencialmente, enmiendas. Solo tras ser votado favorablemente por ambas cámaras llegaría al escritorio del Presidente para su promulgación.
Como bien lo expresó el representante Joyce: “Esta legislación asegura que el gobierno federal sea fiscalmente responsable, aproveche la nueva tecnología y se centre en la seguridad nacional”. Esta cita encapsula los argumentos centrales a favor del proyecto.
Una Tendencia Global: Otros Países que Apuestan por las Reservas de Cripto
EE. UU. no Está Solo: La Carrera Global por las Reservas Digitales
La iniciativa de Estados Unidos se enmarca dentro de una tendencia macro global donde las naciones buscan posicionarse en la nueva economía digital. No es el único país evaluando esta estrategia.
Kazajistán ha anunciado planes ambiciosos para crear un fondo estatal de activos digitales destinado a acumular lo que denominan «activos prometedores».
Por su parte, Filipinas captó los titulares en agosto de 2025 con una propuesta audaz para crear una reserva estratégica de 10,000 BTC, una jugada que los posicionaría como líderes en la adopción estatal de criptoactivos en el sudeste asiático.
Esta carrera ya está en marcha. Según datos de Bitbo, actualmente en 2025, los países que poseen Bitcoin en sus reservas superan las 517,000 BTC, lo que equivale al 2.46% del suministro total. Esta cifra da perspectiva a la discusión y muestra que la soberanía digital es un tema prioritario en la agenda geopolítica.
Conclusión
El proyecto de ley presentado por David P. Joyce representa un movimiento tangible y serio que trasciende la mera especulación. La exigencia de un informe detallado al Departamento del Tesoro es el primer paso técnico y legal indispensable para transformar una idea política en un proyecto viable y seguro.
Independientemente de si finalmente se materializa la reserva, el hecho de que el Congreso de los Estados Unidos esté debatiendo activamente los pormenores técnicos de la custodia de Bitcoin marca un hito histórico. Legitima al activo digital como una clase de activo seria y consolida su adopción no solo a nivel institucional, sino también estatal, enviando un mensaje inequívoco al mundo sobre el futuro de las finanzas.
¿Crees que EE. UU. debería crear una reserva federal de Bitcoin? ¿Qué desafíos técnicos crees que son los mayores? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Mantente al día con las últimas noticias sobre regulación y adopción institucional. Suscríbete a nuestra newsletter.