¿Un Inversor de Cripto en la Reserva Federal? Trump Considera Nominados Tras Renuncia de Kugler en 2025

Ayudanos a compartir esta información

¿Un Inversor de Cripto en la Reserva Federal? Trump Considera Nominados Tras Renuncia de Kugler en 2025

Vacante Clave en la Reserva Federal

La renuncia de Adriana Kugler de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal el 1 de agosto de 2025, según reportó Reuters, genera una oportunidad estratégica para el presidente Trump. Esta vacante, con influencia directa sobre tasas de interés, regulación financiera y estabilidad monetaria, podría redefinir la relación de la Fed con el emergente ecosistema de las criptomonedas. Con Trump evaluando nombrar un reemplazo próximamente, los perfiles de los candidatos revelan un giro potencial hacia la integración de tecnologías financieras disruptivas.

Candidatos Destacados: Hassett y Warsh

Entre los favoritos destacan dos figuras con conexiones significativas al mundo digital:

Kevin Hassett: Experiencia política e inversión en cripto

El exdirector del Consejo Económico Nacional bajo Trump posee acciones de Coinbase valoradas entre $1 y $5 millones, según declaraciones patrimoniales de junio de 2025. Su trayectoria política y su exposición personal al sector sugieren un conocimiento pragmático de los criptoactivos.

Kevin Warsh: Visión pro-blockchain

El exgobernador de la Fed (2006-2011) ha manifestado una postura favorable a la tecnología blockchain. En 2018 declaró a The New York Times: «Si las criptomonedas se parecen más al dinero y menos al oro […] no querría que alguien me quite ese monopolio». Warsh ha abogado públicamente por usar blockchain para modernizar los sistemas de pagos de la Fed.

Aunque se mencionan otros candidatos, la atención se concentra en estos perfiles por su potencial impacto en la política criptográfica.

Impacto en la Política Monetaria

El nuevo gobernador tendrá voto en decisiones cruciales que afectarán:

Tasas de interés

Su dirección influirá tanto en mercados tradicionales como en criptoactivos, especialmente Bitcoin y stablecoins.

Regulación bancaria

Determinará normas sobre custodia de activos digitales y acceso a servicios bancarios («debanking»), tema abordado recientemente por Trump mediante orden ejecutiva.

Escenarios según el nominado

Hassett: Podría impulsar enfoques regulatorios más pragmáticos, aunque su inversión en Coinbase plantea interrogantes sobre conflictos de interés.

Warsh: Su visión tecnológica podría acelerar proyectos piloto de la Fed usando blockchain para infraestructura financiera.

Trump vs. Powell: Tensión en la Fed

La nominación ocurre en medio de crecientes desacuerdos:

Trump, quien designó a Jerome Powell en su primer mandato, ahora critica abiertamente su manejo de las tasas de interés, acusándolo de falta de alineación política. El presidente busca mayor influencia sobre la Fed, cuestionando su independencia tradicional. Esto plantea una pregunta crucial: ¿Podría Trump despedir a Powell?

Contexto Legal: Poder Presidencial en 2025

Una decisión de la Corte Suprema en abril de 2025 amplió el margen de acción presidencial:

El fallo validó la remoción de miembros de agencias «independientes» (como la Junta Nacional de Relaciones Laborales), argumentando límites a su autonomía. Esto sugiere que Trump podría tener mayor capacidad para intervenir en la Fed o presionar a Powell. No obstante, expertos legales subrayan que la ley aún protege al presidente de la Fed, impidiendo su destitución «sin causa».

Implicaciones para el Futuro de las Criptomonedas

Esta nominación es un termómetro clave para la política cripto en EE.UU. con tres dimensiones críticas:

  1. Adopción institucional: Una Fed con Hassett o Warsh podría acelerar la integración regulatoria y tecnológica de las criptomonedas.
  2. Estabilidad del mercado: Las decisiones sobre tasas de interés seguirán siendo factor crítico para la volatilidad de Bitcoin y activos digitales.
  3. Simbolismo político: La confirmación de un candidato abierto a la innovación financiera reforzaría el enfoque anti-«debanking» de la administración Trump.

La comunidad debe vigilar estrechamente este proceso: la designación del reemplazo de Kugler definirá no solo la política monetaria, sino también el rol de EE.UU. en la era de las finanzas descentralizadas.

Related Posts