Ayudanos a compartir esta información

¿Un Stablecoin del Yuan? La Estrategia Offshore de China para 2025

Informes recientes de agencias como Reuters y el Financial Times han agitado los mercados al sugerir que las autoridades chinas considerarían aprobar un stablecoin respaldado por el yuan. Si bien la noticia genera optimismo en algunos sectores, un análisis experto recomienda extrema cautela. La tesis central es clara: de materializarse, este instrumento no sería una señal de apertura crypto en China continental, sino una herramienta financiera estrictamente offshore diseñada para un objetivo macroeconómico de largo alcance: la internacionalización de su moneda.

Es crucial señalar que, hasta la fecha, estas informaciones carecen de una confirmación oficial por parte de los reguladores de Beijing.

El Sistema Dual Chino: CNY Onshore vs. CNH Offshore

Para descifrar esta noticia es imperativo comprender el singular sistema de divisas que opera en China, el cual divide al yuan en dos entidades distintas.

¿Qué es el CNY (Yuan Onshore)?

El CNY es la moneda que circula exclusivamente dentro de la China continental. Su característica definitoria son los estrictos controles de capital que el gobierno impone. Su valor es gestionado activamente por el Banco Popular de China y su convertibilidad está limitada. En esencia, el CNY no es una moneda de libre convertibilidad, un pilar inquebrantable de la política económica del país.

¿Qué es el CNH (Yuan Offshore)?

El CNH es la misma moneda física, el yuan, pero que se negocia y circula fuera del territorio continental. Mercados como Hong Kong son los principales centros de liquidez para este yuan offshore. A diferencia del CNY, el valor del CNH lo determina la oferta y la demanda del mercado libre, lo que resulta en una cotización diferente respecto a su par onshore.

¿Por qué un Stablecoin del CNY es casi imposible?

La idea de un stablecoin vinculado 1:1 al CNY y de libre circulación global es incompatible con el modelo económico chino. Un instrumento así erosionaría directamente los controles de capital. Como señaló Joshua Chu, economista jefe de una firma de riesgo, «China es improbable que emita stablecoins onshore, pero podemos esperarlos offshore». Esta declaración encapsula la esencia de la estrategia.

El Escenario Plausible: Un Stablecoin Vinculado al CNH en Hong Kong

El escenario real, por tanto, no involucra al mainland, sino a su puente financiero con el mundo: Hong Kong.

Hong Kong como Puerto de Pruebas

Hong Kong tiene un historial como centro neurálgico del CNH y funciona como un laboratorio político-financiero para Beijing. Mientras China continental mantiene una prohibición sobre las criptomonedas, Hong Kong ha desarrollado un marco regulatorio propio que incluye un sistema de licencias para exchanges, creando un ecosistema controlado pero permisivo.

La Nueva Ley de Stablecoins de Hong Kong

Este marco se robusteció con la entrada en vigor, el 1 de agosto de 2025, de una nueva legislación que exige a los emisores de stablecoins obtener una licencia específica. Esta regulación proporciona el terreno legal perfecto y supervisado para experimentar con un stablecoin respaldado por el CNH, manteniéndolo en un circuito financiero offshore.

El e-CNY (Yuan Digital) es la Prioridad Doméstica

Dentro de las fronteras continentales, el proyecto digital estrella es el yuan digital (e-CNY), la moneda digital de banco central (CBDC) de China. El e-CNY ofrece a las autoridades un control y una capacidad de seguimiento sin precedentes. Cualquier desarrollo con stablecoins se subordinaría a este proyecto. Como indicó Winston Ma, experto en mercados chinos, «En el mercado continental, cualquier prueba de stablecoin muy probablemente se integraría con el e-CNY existente…», no compitiendo con él.

Objetivo Estratégico: Competir con el Dólar, No Abrazar las Cripto

La motivación última de este movimiento no es el fervor cripto, sino la geopolítica monetaria.

La Dominancia Abrumadora del Dólar

El sistema financiero digital actual está dominado por el dólar estadounidense. Los stablecoins respaldados por el dólar, como USDT y USDC, representan aproximadamente el 98% del mercado total. Esta hegemonía preocupa profundamente a Beijing, ya que consolida el dominio del USD en la evolución de las finanzas globales.

La Advertencia de los Académicos Chinos

Esta preocupación no es secreta. Académicos y expertos chinos han publicado artículos advirtiendo que la primacía de los stablecoins del dólar representa un riesgo para la autonomía financiera del país. Alertan sobre iniciativas legislativas extranjeras, como el GENIUS Act de Estados Unidos, diseñado para reforzar este dominio.

Internacionalización del Yuan

El objetivo de un eventual stablecoin de CNH no es facilitar el trading de criptomonedas, sino crear una alternativa digital creíble al dólar para el comercio internacional, las finanzas y los pagos transfronterizos. Es una extensión lógica de la política de internacionalización del yuan, ejecutada en el ámbito digital y sin tocar los controles de capital internos.

Limitaciones y Perspectivas Realistas para 2025

Es vital mantener una perspectiva realista sobre el impacto inmediato de este desarrollo.

El Mercado de CNH es Relativamente Pequeño

La base sobre la que se construiría este stablecoin es, en términos relativos, reducida. Para julio de 2025, la oferta monetaria amplia (M2) de China continental se situaba alrededor de los 330 billones de yuanes. En contraste, los depósitos de CNH en Hong Kong en junio del mismo año ascendían a aproximadamente 0,88 billones de yuanes. Esto significa que el pool offshore de CNH representa solo un 0,27% de la masa monetaria onshore. Un stablecoin de CNH partiría de una base de activos limitada.

No es un Juego para «Crypto Bros»

Como consecuencia, la escala de un eventual stablecoin de CNH no competirá, a corto o medio plazo, con gigantes como USDT o USDC. Su propósito es estratégico, institucional y de nicho. No está diseñado para el inversor minorista global, sino como una herramienta para la proyección financiera internacional de China.

Conclusión

Los rumores de un stablecoin del yuan son verosímiles, pero la interpretación común es engañosa. China no se prepara para una liberalización de las criptomonedas en su territorio. La evidencia sugiere que Beijing considera astutamente el uso de un instrumento financiero regulado (un stablecoin de CNH) en un territorio controlado (Hong Kong) para avanzar en un objetivo macroeconómico de décadas: la internacionalización del yuan y la creación de un contrapeso digital al dólar.

Esta estrategia permite a las autoridades chinas promover el uso global de su moneda en la era digital sin comprometer el estricto control que ejercen sobre su sistema financiero doméstico. Es un movimiento de ajedrez geopolítico, no una invitación a la fiesta crypto.

Related Posts