Una Psíquica, Criptomonedas y $80 Millones Perdidos: La Lección Millonaria de la Heredera de Thomson Reuters
¿Confiarías el destino de tu fortuna a los consejos de una psíquica? Esta pregunta, que para la mayoría sería hipotética, se convirtió en una costosa realidad para Taylor Thomson, heredera del imperio mediático y financiero Thomson Reuters. Su historia, un culebrón de alta finanza reportado inicialmente por el Wall Street Journal, sirve como un recordatorio extremo de los peligros de mezclar el esoterismo con las inversiones de alto riesgo.
Thomson perdió más de 80 millones de dólares en criptomonedas tras seguir una recomendación vinculada a una psíquica, un consejo que le fue transmitido por su entonces mejor amiga y gestora, Ashley Richardson. Ahora, una demanda millonaria enfrenta a las antiguas confidentes en un juicio que destapa los riesgos de la falta de controles en el volátil mundo cripto.
Los Protagonistas: Una Fortuna Heredada, una Amistad Sólida y un Vidente
¿Quién es Taylor Thomson? La Heredera de un Imperio Mediático y Financiero
Taylor Thomson es parte de una de las familias más acaudaladas del mundo, heredera de una fortuna estimada en miles de millones de dólares proveniente del gigante Thomson Reuters. Es crucial destacar que se trata de una inversora privada; su patrimonio personal está separado de las operaciones del conglomerado. Esta distinción añade una capa de drama a la historia: no se perdió dinero corporativo, sino su propio capital.
Ashley Richardson: De Mejor Amiga a Gestora de Cripto
Al otro lado de la demanda está Ashley Richardson, quien no era una asesora financiera tradicional. Su principal credencial era una amistad de larga data y una confianza absoluta con Thomson. Esta relación personal fue la base sobre la que se construyó una asociación financiera que acabaría en desastre, demostrando cómo los lazos emocionales pueden nublar el juicio empresarial.
El Punto de Inflexión: La Consulta a la Psíquica «Celebridad»
El momento clave que todo lo desencadenó fue una consulta que ambas mujeres realizaron a una psíquica de renombre y otros asesores espirituales. Según los documentos judiciales, de esta consulta surgió una recomendación vinculada a las criptomonedas que Richardson transmitió a Thomson. Fue esta revelación, no un análisis de mercado, la chispa que encendió la mecha de inversiones masivas.
La Frenética Gestión de una Fortuna Cripto
La Fiebre del Bitcoin: Inversiones Durante el Bull Run de 2021
El momento fue crucial. El mercado se encontraba en el pico del bull run de 2021, un periodo de euforia colectiva y FOMO (miedo a perderse algo) que llevó a muchos inversores novatos y experimentados a tomar decisiones apresuradas. En este clima, Richardson llegó a gestionar una cartera astronómica de más de 140 millones de dólares en activos digitales para Thomson.
La Estrategia de Alto Riesgo: 450,000 Operaciones Sin Autorización
La acusación central alega que Richardson ejecutó una cifra alucinante de más de 450,000 operaciones sin la debida autorización expresa para cada una de ellas. Esta estrategia de trading frenético expuso la fortuna a tokens de baja liquidez y proyectos de alto riesgo, lejos de la gestión conservadora que uno esperaría para un patrimonio de tal magnitud.
El Desplome y el Inicio de la Guerra Legal
El Invierno Cripto de 2022: La Cuenta de Resultados se Desploma
El espejismo se rompió con el llamado «invierno cripto«. A partir de mediados de 2022, el mercado entró en una corrección brutal que arrastró a todos los activos digitales. La firma consultora Guidepost Solutions fue contratada para evaluar los daños y estimó las pérdidas totales en más de 80 millones de dólares.
La Apuesta Fallida: Los $40 Millones en XPRT que se Evaporaron
El caso más flagrante fue la inversión de 40 millones de dólares en XPRT, el token nativo de Persistence, una blockchain de proof-of-stake lanzada en 2021. Los números son elocuentes y devastadores: el token alcanzó su máximo histórico en mayo de 2021, cotizando a $16.59. A principios de 2025, su valor se ha desplomado hasta aproximadamente $0.037, representando una caída de -99.9%. Esa apuesta colossal se evaporó casi por completo.
La Demanda: Acusaciones de Comisiones Secretas y Engaño
En 2023, Thomson demandó a Richardson y a Persistence por 25 millones de dólares. La demanda acusa a Richardson de haber negociado una «comisión de finder» secreta con Persistence a cambio de la inversión y de hacer representaciones falsas. La postura de Thomson es contundente. Su portavoz declaró: «La Sra. Richardson ha llevado su falsa historia a los medios para intentar extraer más dinero de la Sra. Thomson».
La Contrademanda y el Estado Actual del Caso
La Defensa de Richardson: «Solo Seguía Instrucciones»
Ashley Richardson se defendió con una contrademanda por difamación de 10 millones de dólares. Su versión es diametralmente opuesta: alega que actuó en todo momento bajo las instrucciones específicas de Thomson, que los cientos de miles de trades eran necesarios para gestionar la liquidez y que todo se basaba en un acuerdo verbal, sin un contrato formal que delineara su autoridad. Afirma no haberse beneficiado económicamente y que sus acciones se basaron en las instrucciones de Thomson, como parte de su esfuerzo por minimizar pérdidas.
Una Batalla Legal en Dos Frentes
El panorama legal es complejo. Si bien Thomson y Persistence llegaron a un acuerdo extrajudicial, el caso central continúa en curso en 2025. La batalla legal entre las dos ex amigas está lejos de terminar, convirtiendo este escándalo en un recordatorio duradero de cómo los acuerdos verbales y las relaciones personales pueden desmoronarse cuando desaparecen millones de dólares.
Conclusión: Lecciones Aprendidas de un Drama Millonario
Más Allá del Escándalo: Reflexiones para Todo Inversor
Este caso, por extraordinario que parezca, encierra lecciones universales para cualquier persona que considere invertir, ya sea en cripto o en cualquier otro activo:
1. Los límites del asesoramiento: La frontera entre la guía espiritual y el consejo financiero debe estar claramente demarcada. Las decisiones que afectan al patrimonio requieren análisis fríos y datos duros, no predicciones.
2. La importancia de los contratos: La ausencia de un acuerdo escrito que especifique roles, responsabilidades y límites es una invitación al desastre. La confianza no es un sustituto de la diligencia debida.
3. La volatilidad del crypto: Este es quizás el recordatorio más crudo: los mercados cripto pueden experimentar ganancias astronómicas, pero también pérdidas catastróficas. Sólo se debe invertir lo que se está preparado para perder completamente.
4. Due diligence: Investigar exhaustivamente un proyecto, su equipo, su tecnología y su tokenomics es fundamental, especialmente antes de comprometer sumas masivas.
La historia de Taylor Thomson es un drama millonario, pero también una fábula moderna sobre los riesgos de nuestro tiempo. En la intersección entre la fe irracional y la especulación financiera, la única magia que perdura es la del sentido común.