• bitcoinBitcoin€88,132.362.50%

Usuarios de Coinbase pierden $45 millones en estafas de ingeniería social: ¿Cómo protegerse?

Ayudanos a compartir esta información

Usuarios de Coinbase pierden $45 millones en estafas de ingeniería social: ¿Cómo protegerse?

Introducción: El problema en aumento

En solo una semana, los usuarios de Coinbase han sido víctimas de estafas de ingeniería social que suman pérdidas de hasta $45 millones, según un reciente informe del investigador ZackXBT. Este tipo de fraude no es nuevo, pero su alcance y sofisticación están creciendo, convirtiendo a Coinbase en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. ¿Cómo operan estos ataques y qué pueden hacer los usuarios para protegerse?

¿Qué son las estafas de ingeniería social en cripto?

La ingeniería social es una técnica en la que los estafadores manipulan psicológicamente a sus víctimas para obtener información confidencial o acceso a sus fondos. En el mundo de las criptomonedas, los métodos más comunes incluyen:

  • Phishing: Correos electrónicos o mensajes que imitan a Coinbase u otras plataformas, pidiendo credenciales de inicio de sesión.
  • Suplantación de soporte técnico: Llamadas o chats falsos donde los atacantes se hacen pasar por empleados de la exchange.
  • Ofertas de empleo falsas: Mensajes que prometen trabajos en proyectos cripto, pero que en realidad buscan robar datos o fondos.

Estos ataques no dependen de vulnerabilidades técnicas, sino de la confianza y el desconocimiento de los usuarios.

El impacto financiero: $330 millones anuales en pérdidas

Según datos recopilados por ZackXBT, las pérdidas anuales por este tipo de fraudes superan los $330 millones. Coinbase, al ser una de las plataformas más populares, se ha convertido en el blanco preferido de los estafadores. A diferencia de hackeos directos a exchanges, estos robos son más difíciles de rastrear y recuperar, ya que los usuarios entregan voluntariamente sus claves o autorizan transacciones engañados.

Casos recientes y advertencias del FBI

En julio de 2024, un inversionista perdió $1.7 millones tras caer en una falsa oferta de trabajo relacionada con criptomonedas. El FBI ya había alertado sobre el aumento de estos esquemas, vinculando algunos a grupos norcoreanos dedicados al cibercrimen. Además, en marzo de 2025, se detectó una oleada de correos fraudulentos que imitaban comunicaciones oficiales de exchanges, incluyendo Coinbase.

¿Qué está haciendo Coinbase al respecto?

Hasta ahora, Coinbase no ha emitido un comunicado oficial sobre estos robos masivos, según reportes de Cointelegraph. Sin embargo, en declaraciones anteriores, el CSO Phillip Martin ha destacado la necesidad de un sistema unificado de seguridad para combatir estas estafas. Mientras tanto, la responsabilidad recae en los usuarios, quienes deben extremar precauciones.

Cómo protegerse: Consejos de seguridad esenciales

Para evitar ser víctima de estos fraudes, sigue estas recomendaciones:

  1. Habilita la verificación en dos pasos (2FA) con una app autenticadora, no con SMS.
  2. Nunca compartas tu frase semilla o claves privadas, ni siquiera con «soporte técnico».
  3. Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad, como empleos con altos salarios sin experiencia requerida.
  4. Verifica siempre la fuente de correos y mensajes. Coinbase nunca te pedirá datos sensibles por email o redes sociales.
  5. Usa direcciones oficiales (como help@coinbase.com) y evita enlaces acortados o dominios sospechosos.

Conclusión: La importancia de la educación en criptoseguridad

El aumento de estas estafas demuestra que, más allá de la tecnología, el eslabón más débil sigue siendo el factor humano. La educación y el escepticismo son clave para proteger nuestros activos. Si sospechas de un intento de fraude, repórtalo inmediatamente a la plataforma y comparte la información para alertar a otros.

🔍 3 señales de que estás siendo víctima de una estafa

  • ✔️ Te contactan por un medio no oficial (como WhatsApp o Telegram).
  • ✔️ Te piden urgencia para actuar («su cuenta será suspendida»).
  • ✔️ La URL del sitio no coincide con la oficial (ej: coinbase-support.com en lugar de coinbase.com).

Mantente atento y protege tus criptoactivos: la prevención es la mejor defensa.

Related Posts

Translate »