¿Vale la pena invertir en tesorerías de criptoactivos? Bitwise revela cuándo son mejores los ETFs

Ayudanos a compartir esta información

¿Vale la pena invertir en tesorerías de criptoactivos? Bitwise revela cuándo son mejores los ETFs

En 2025, las tesorerías de criptoactivos (DAT) han experimentado un crecimiento sin precedentes, con más de 207 empresas incorporando Bitcoin y otros activos digitales a sus balances. Sin embargo, Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, plantea una perspectiva que desafía la narrativa convencional: los inversores deberían preferir ETFs si las DAT no adoptan estrategias complejas que justifiquen su existencia. En un mercado donde adquirir criptoactivos es más accesible que nunca, ¿qué papel juegan realmente estas empresas?

La tesis de Bitwise: ¿Por qué los ETFs pueden superar a las DAT?

La facilidad de comprar criptoactivos hoy contrasta marcadamente con los obstáculos del pasado. Mientras que hace una década acceder a Bitcoin requería conocimientos técnicos avanzados, actualmente los ETFs ofrecen exposición inmediata y regulada. Hougan destaca que productos como el ETF de Solana de Bitwise, que incluye staking, permiten a los inversores generar ingresos pasivos sin asumir la complejidad operativa.

El problema surge con las DAT «perezosas»: aquellas que simplemente compran y mantienen criptoactivos sin implementar estrategias sofisticadas. Según Hougan, «comprar un criptoactivo y ponerlo en un balance hoy no es difícil», y estas empresas terminan cotizando con descuento respecto al valor real de sus activos, perjudicando a los accionistas.

Claves para identificar una DAT que realmente vale la pena

Las DAT que destacan en 2025 son aquellas que implementan estrategias avanzadas en el ecosistema DeFi. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Préstamos inteligentes: Utilizando protocolos de lending para optimizar el rendimiento del capital.
  • Estrategias de generación de ingresos: Como las opciones cubiertas (covered calls) que aprovechan la volatilidad del mercado.

El factor diferenciador, según Bitwise, es la capacidad de «hacer algo difícil». Esto implica ejecutar operaciones no triviales que requieren expertise técnico y gestión activa, lo que puede traducirse en primas significativas sobre el valor neto de los activos para las DAT bien gestionadas.

MicroStrategy: El paradigma de la DAT que «hace algo difícil»

MicroStrategy se ha consolidado como el caso de estudio por excelencia. Con 641.205 BTC en su balance (valorados en aproximadamente $66 mil millones en 2025), la empresa ha demostrado cómo las estrategias complejas pueden crear valor sostenible.

Lo que realmente distingue a MicroStrategy es su enfoque financiero sofisticado:

  • Emisión de deuda convertible por $8 mil millones.
  • Creación de acciones preferentes especializadas.
  • Gestión activa de su posición en Bitcoin, que actualmente representa $56 mil millones en capital.

Esta estrategia multidireccional permite a la empresa cotizar con prima en condiciones de mercado favorables, validando el argumento de Hougan sobre las recompensas de implementar approaches no convencionales.

El problema de las ganancias bursátiles efímeras

El reciente boom de las DAT en 2025 muestra un patrón preocupante. Según datos actualizados, 48 nuevas empresas añadieron Bitcoin a sus balances solo en octubre, elevando el total global a más de 1 millón de BTC (aproximadamente $101 mil millones).

Sin embargo, el informe de CoinGecko revela que muchas de estas incorporaciones responden más a estrategias de relaciones públicas que a fundamentos sólidos. Las acciones de estas empresas típicamente experimentan alzas iniciales durante los primeros 10 días, seguido de correcciones prolongadas. Este patrón sugiere que numerosas organizaciones utilizan los criptoactivos para rescatar balances débiles sin una visión estratégica a largo plazo.

Conclusión: El futuro de las DAT según Bitwise

Las tesorerías de criptoactivos deben evaluarse como empresas convencionales: las bien gestionadas que ejecutan estrategias difíciles con excelencia operativa serán recompensadas, mientras que aquellas que buscan atajos serán castigadas por el mercado.

Para los inversores en 2025, la recomendación es clara: antes de invertir en cualquier DAT, evalúe críticamente si está «haciendo algo difícil» que justifique su prima sobre los ETFs. Productos como los de Bitwise ofrecen una alternativa sólida y menos riesgosa para quienes prefieren la exposición pura a los criptoactivos sin depender de la capacidad ejecutiva de terceros.

En un mercado cada vez más eficiente, la simple tenencia de criptoactivos ya no constituye una ventaja competitiva. El verdadero valor reside en la capacidad de implementar estrategias sofisticadas que pocos pueden ejecutar correctamente—y esa sigue siendo la barrera que separa a las DAT excepcionales de las meramente oportunistas.

Related Posts