VanEck presenta el primer ETF de JitoSOL: La puerta a las recompensas de staking de Solana

Ayudanos a compartir esta información

VanEck presenta el primer ETF de JitoSOL: La puerta a las recompensas de staking de Solana

El mundo de las inversiones en criptoactivos se encuentra ante un nuevo y audaz parteaguas. VanEck, un gigante tradicional de la gestión de activos, ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para lanzar un producto nunca antes visto: el primer ETF respaldado exclusivamente por un token de staking líquido, el JitoSOL de Solana.

Este movimiento no es solo una innovación financiera; es un desafío directo a la postura regulatoria de la SEC sobre el staking de criptoactivos. La pregunta que resuena en Wall Street y en el ecosistema cripto es clara: ¿permitirá el regulador que los inversores tradicionales accedan a los rendimientos del staking a través de un vehículo cotizado y regulado?

Staking Líquido 101: Más que solo tokens bloqueados

Para entender la magnitud de esta propuesta, es esencial comprender los conceptos que la sustentan. En redes blockchain de prueba de participación (Proof-of-Stake) como Solana, el staking es el proceso de bloquear tokens para ayudar a asegurar la red y, a cambio, recibir recompensas. Sin embargo, este modelo tradicional presenta una desventaja clave: los tokens quedan inmovilizados y son ilíquidos.

Ahí entra en juego el staking líquido. Este mecanismo permite a los usuarios recibir un token representativo, o derivado, por sus activos bloqueados. En el caso de Solana, el token líder es JitoSOL.

Al hacer staking de SOL, el usuario recibe jitoSOL, que no es un simple «vale» sino un activo que acumula recompensas de staking de forma continua y que puede ser utilizado libremente en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) para comerciar, prestar o proporcionar liquidez. Es la potencia de Solana trabajando para el titular, sin perder flexibilidad.

El plan de VanEck: Un ETF que solo mantiene JitoSOL

La propuesta de VanEck es tan simple como revolucionaria. El fondo, que se llamaría VanEck JitoSOL ETF, no mantendría tokens SOL nativos directamente. Su activo subyacente sería, única y exclusivamente, el token jitoSOL.

Esta estrategia forma parte de la clara expansión de VanEck en el espacio cripto, que comenzó con el lanzamiento de su ETF de Bitcoin en enero de 2024 y continuó con su ETF de Ether posteriormente.

La crucial diferencia radica en la naturaleza del producto. Mientras que los ETFs de Bitcoin y Ether son vehículos de simple tenencia (hold), el ETF de JitoSOL sería un vehículo de tenencia y generación de yield (rendimiento). Esto representa un salto conceptual para los mercados regulados, acercándolos un paso más a los principios de las finanzas descentralizadas.

La batalla regulatoria: ¿Es el staking un valor?

El camino hacia la aprobación está plagado de incertidumbre regulatoria. La postura de la SEC sobre el staking ha sido históricamente dura. En febrero de 2023, la agencia demandó a Kraken por su programa de staking, forzando su cierre en EE. UU. con una multa de 30 millones de dólares. Demandas similares siguieron contra Coinbase.

Sin embargo, el panorama ha mostrado señales de evolución. Un hito significativo se produjo en febrero de 2025, cuando un tribunal desestimó la demanda de la SEC contra Coinbase relacionada con el staking. Además, el personal de la SEC ha emitido guías que sugieren que el staking delegado y los tokens de staking líquido como jitoSOL podrían no constituir un valor, siempre que el proveedor no ejerza un control discrecional sobre los activos.

Es vital recalcar que estas guías son declaraciones del personal y no reglas vinculantes. La cautela de la Comisión se hizo evidente cuando, para aprobar los ETFs de Ether en mayo de 2024, obligó a todos los emisores a eliminar cualquier mención al staking de sus propuestas. La solicitud de VanEck prueba directamente si esa cautela ha cedido.

Un esfuerzo conjunto: La industria se une para abrir camino

VanEck no está actuando solo. Este movimiento es el resultado de una estrategia coordinada de lobby. El 31 de julio, Jito Labs y la Jito Foundation enviaron una carta detallada a la SEC abogando por la inclusión de tokens de staking líquido en los ETPs (Exchange-Traded Products). Dicha carta contaba con el respaldo explícito de VanEck, Bitwise, Multicoin Capital y el Solana Policy Institute.

Sus argumentos se centran en que los LSTs (Liquid Staking Tokens) como JitoSOL son más seguros y eficientes para estos productos, distribuyen el stake entre múltiples validadores —reduciendo el riesgo de centralización— y simplifican enormemente la complejidad operativa para el gestor del fondo, alineándose con la guía interpretativa existente.

¿Qué pasaría si se aprueba? Un nuevo paradigma para las inversiones en cripto

Las implicaciones de una aprobación serían profundas.

Escenario de aprobación

Se abriría la puerta para que los inversores tradicionales accedan de forma sencilla y regulada a los rendimientos de Solana. Sería una validación monumental para Solana, Jito Network y el modelo de staking líquido, allanando el camino para ETFs similares con otros tokens como stETH de Ethereum.

Escenario de rechazo

Reforzaría la línea dura dentro de la SEC y mantendría una división clara entre los mercados tradicionales y las oportunidades de generación de yield en cripto. Es importante tener en cuenta que el proceso de revisión será largo, sujeto a comentarios públicos y posibles enmiendas, por lo que una resolución inmediata es poco probable.

Conclusión

La solicitud del VanEck JitoSOL ETF es mucho más que la propuesta de un nuevo producto financiero. Es una prueba de estrés para el marco regulatorio de los criptoactivos en 2025 y un referéndum sobre la voluntad de la SEC de integrar los mecanismos de las finanzas descentralizadas en el sistema tradicional.

El veredicto final sobre este ETF sentará un precedente crucial que definirá el futuro de los productos de inversión con generación de yield en Estados Unidos, marcando si la frontera entre TradFi y DeFi se disuelve o se fortalece.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es un ETF?

Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF por sus siglas en inglés) es un vehículo de inversión que se negocia en bolsas de valores tradicionales y sigue el precio de un activo subyacente, como el oro, una canasta de acciones o, en este caso, un criptoactivo.

¿En qué se diferencia este ETF de los de Bitcoin?

Los ETFs de Bitcoin (como el de VanEck) están respaldados por Bitcoin físico y su valor refleja el precio de BTC. El ETF de JitoSOL estaría respaldado por el token jitoSOL, cuyo valor no solo refleja el precio de SOL, sino que también aumenta constantemente al acumular recompensas de staking, lo que lo convierte en un producto generador de yield.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en un ETF de staking?

Los riesgos incluyen la volatilidad del activo subyacente (SOL), los riesgos tecnológicos inherentes a la blockchain de Solana, los riesgos regulatorios (la SEC podría cambiar su postura) y los riesgos asociados al protocolo Jito Network itself.

¿Crees que la SEC aprobará el primer ETF de staking líquido? Comparte tu opinión en los comentarios.

Related Posts