Velvet Capital recauda $3.7M para revolucionar la gestión de portafolios en DeFi con su sistema operativo DeFAI
Introducción: Velvet Capital y su misión en DeFi
El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue evolucionando, y con él, surgen soluciones innovadoras que buscan simplificar la experiencia para inversores institucionales, DAOs y traders individuales. En este contexto, Velvet Capital ha dado un paso importante al recaudar $3.7 millones en una ronda de financiación para impulsar su sistema operativo DeFAI (Decentralized Finance + AI), una plataforma que promete unificar gestión de activos, inteligencia artificial y trading en un solo ecosistema.
Con el lanzamiento de su token nativo, VELVET, Velvet Capital no solo busca facilitar el acceso a herramientas avanzadas de inversión, sino también democratizar la gobernanza de su protocolo. Pero, ¿qué hace diferente a este proyecto?
Detalles de la ronda de financiación: $3.7M y respaldo estratégico
La ronda de inversión, liderada por Blockchain Founders Fund, contó con la participación de firmas como FunFair Ventures, YZi Labs, Selini Capital y Mucker Capital, entre otros. Según Aly Madhavji, socio gerente de Blockchain Founders Fund:
«Velvet Capital está eliminando las barreras de entrada en DeFi, permitiendo que más usuarios accedan a herramientas avanzadas de gestión de portafolios sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.»
Este respaldo financiero permitirá a Velvet acelerar el desarrollo de su plataforma, que ya está operativa en Ethereum y Arbitrum, con planes de expansión a otras cadenas.
¿Qué es DeFAI? La visión de Velvet para simplificar la gestión de activos
DeFAI es la apuesta de Velvet Capital por integrar inteligencia artificial y finanzas descentralizadas en un entorno accesible. Su objetivo es claro:
- Automatizar la búsqueda de oportunidades de inversión (alpha).
- Optimizar la ejecución de trades mediante análisis predictivos.
- Facilitar la creación y gestión de portafolios personalizados o compartidos.
A diferencia de los protocolos tradicionales, que requieren múltiples plataformas para operar, Velvet ofrece una solución todo-en-uno, desde el análisis hasta la ejecución de estrategias.
Componentes clave de la plataforma de Velvet
1. AI Framework: Inteligencia artificial para DeFi
El sistema de IA de Velvet utiliza agentes autónomos capaces de:
- Identificar yield farming oportunidades en tiempo real.
- Realizar análisis técnico (TA) y predecir movimientos de precios.
- Ejecutar órdenes mediante comandos de voz o texto.
2. Terminal de trading integrado
Los usuarios pueden explorar:
- Tokens con tendencia alcista.
- Pools de liquidez con mejores rendimientos.
- Operar directamente desde su wallet sin intermediarios.
3. Gestión de portafolios personalizados y compartidos
- Bóvedas privadas: Para gestión personal.
- Bóvedas comunitarias: Ideales para DAOs o grupos de inversión.
- Control de permisos (acceso público o restringido).
4. APIs para integración y white-labeling
Proyectos como Quantix Capital ya utilizan la infraestructura de Velvet para crear sus propias soluciones con branding personalizado.
VELVET y veVELVET: Incentivos y gobernanza en el ecosistema
El token VELVET es el corazón del protocolo, con utilidades como:
- Staking: Bloquea tokens para obtener veVELVET (derechos de voto y recompensas).
- Descuentos: Reducción de fees en la plataforma.
- Gobernanza: Participación en decisiones DAO.
Los holders de veVELVET (con bloqueos de hasta 4 años) acceden a:
- Un porcentaje de los ingresos del protocolo (real yield).
- Emisiones adicionales basadas en actividad.
- Beneficios exclusivos por referidos.
Opiniones de los inversores: ¿Por qué respaldan a Velvet?
- Michael O’Connor (FunFair Ventures):
«La gestión de activos del futuro será trustless y on-chain. Velvet está construyendo esa infraestructura.»
- Jake Seltzer (Quantix Capital):
«Usamos Velvet en Ethereum y su enfoque en seguridad y usabilidad es excepcional.»
Próximos pasos: Listado del token y acceso público
El token VELVET estará disponible en exchanges centralizados y en la app de Velvet. Los early adopters podrán:
- Participar en staking desde el primer día.
- Acceder a recompensas por liquidez.
- Influir en el futuro del protocolo mediante gobernanza.
Conclusión: El futuro de la gestión de activos en blockchain
Velvet Capital está posicionándose como un referente en DeFi 3.0, combinando IA, gestión de portafolios y un modelo de gobernanza descentralizado. Su enfoque en simplificar la experiencia para fondos, DAOs y traders minoristas podría marcar un antes y después en cómo interactuamos con los mercados blockchain.
¿Estás listo para explorar el futuro de las finanzas descentralizadas? Velvet Capital parece tener la llave.
¿Qué opinas? ¿Crees que la IA y DeFi son la combinación perfecta para la próxima ola de adopción? ¡Déjanos tu comentario!
(Fuentes: Comunicado oficial de Velvet Capital, declaraciones de inversores, datos de CoinGecko).