Victoria Judicial Histórica: Inversores de EthereumMax Avanzan en Demanda Contra Celebridades en 2025

Cyrptovibe.live Noticias Regulación y Legislación
Ayudanos a compartir esta información

Victoria Judicial Histórica: Inversores de EthereumMax Avanzan en Demanda Contra Celebridades en 2025

Tras tres años de batalla legal, inversores afectados por el colapso de EthereumMax logran un avance crucial en tribunales de cuatro estados. En una decisión emitida el 31 de julio de 2025, el juez Michael Fitzgerald autorizó demandas colectivas estatales contra Kim Kardashian, Floyd Mayweather, Paul Pierce y los creadores del token. Este fallo marca un punto de inflexión para miles de personas que perdieron hasta el 99% de sus inversiones durante el polémico episodio de 2021.

La Decisión Judicial que Cambia las Reglas del Juego

El juez Fitzgerald validó demandas en Nueva York, California, Florida y Nueva Jersey para inversores que adquirieron EMAX entre mayo y junio de 2021. Según documentos judiciales: «Los demandantes demostraron que las clases estatales cumplen con las Reglas Federales de Procedimiento Civil». Sin embargo, rechazó una demanda nacional unificada por riesgo de «aplicación extraterritorial inapropiada» de leyes estatales. Este veredicto sienta un precedente crítico para futuros casos contra promotores de activos digitales.

Famosos Bajo la Lupa Judicial por Promoción Ilegal

Las acusaciones se centran en celebridades que promocionaron EMAX sin revelar compensaciones económicas. Kim Kardashian impulsó el token ante sus 200 millones de seguidores en Instagram, acción que en 2022 le costó una multa de $1.26 millones de la SEC por omitir divulgación de un pago de $250,000. Junto a ella, figuran Floyd Mayweather (promoción en eventos de boxeo) y el exjugador de la NBA Paul Pierce. También son acusados EMAX Holdings, su cofundador Giovanni Perone y el consultor Jona Rechnitz.

El Estallido de la Burbuja de EthereumMax

El caso se remonta a mayo de 2021, cuando EMAX se lanzó como «token cultural» respaldado por famosos. En una semana, su valor se disparó un 116,000%, seguido de un colapso del 99%. Los demandantes alegan un esquema de «pump and dump»: los acusados habrían inflado artificialmente el precio mediante promociones coordinadas antes de liquidar sus tenencias. La falta de transparencia sobre pagos a promotores fue, según la denuncia, el núcleo del fraude.

Tres Años de Obstáculos Legales Superados

El camino judicial comenzó en 2022 con una desestimación inicial. En diciembre de ese año, el juez Fitzgerald argumentó «falta de diligencia debida» por parte de los inversores. Tras una reformulación de la demanda en julio de 2023, los abogados cambiaron su estrategia: en lugar de enfocarse en leyes federales, priorizaron violaciones a normativas estatales de valores. Este giro táctico fue crucial para el avance de 2025.

Lecciones para el Ecosistema Cripto de Alto Riesgo

El caso EMAX emerge en un panorama alarmante. Según el FBI, en 2024 se robaron $9.3 mil millones en criptoestafas en EE.UU., con técnicas como «honeypots» (tokens que bloquean retiros) y «spoofing» (imitación de direcciones). Aunque EMAX no encaja exactamente en estos modelos, ejemplifica cómo la promoción irresponsable explota mercados vulnerables. En 2025, el 43% de fraudes corresponden a «rug pulls» (abandonos de proyectos tras captar inversiones).

¿Qué Esperar en la Fase Decisiva de la Demanda?

Los próximos meses podrían definir el desenlace. Analistas anticipan negociaciones de acuerdos extrajudiciales por parte de los acusados, evitando juicios potencialmente dañinos para su imagen. Si no hay conciliación, los procesos podrían extenderse hasta 2026. Más allá de indemnizaciones, el impacto radica en mayor escrutinio a influencers: reguladores como la SEC ya evalúan normas para divulgación obligatoria de pagos en promociones crypto.

Reflexión Final: Un Precedente para la Justicia Financiera

Este caso sienta un precedente crítico: la justicia puede alcanzar a figuras poderosas cuando se vulnera la confianza de pequeños inversores. En un ecosistema donde el glamour de las celebridades a menudo opaca los riesgos, la educación en criptoseguridad y la debida diligencia son escudos indispensables. Los reguladores tienen ahora el desafío de convertir esta victoria parcial en protecciones tangibles para el inversor minorista.

Related Posts