• bitcoinBitcoin€88,465.942.88%
Ayudanos a compartir esta información

Visa apuesta por las stablecoins: Invierte en BVNK para impulsar pagos con criptomonedas

Introducción

En un movimiento que refuerza su compromiso con la innovación financiera, Visa ha decidido invertir en BVNK, una startup londinense especializada en infraestructura de pagos con stablecoins. Esta alianza no solo representa una apuesta por el futuro de las transacciones digitales, sino que también subraya el interés creciente de las instituciones tradicionales en integrar las criptomonedas en el comercio global.

Jesse Hemson-Struthers, CEO de BVNK, destacó la importancia de esta colaboración: «No se trata solo de capital, sino de construir juntos un ecosistema más eficiente para los pagos internacionales».

Detalles de la inversión

Visa realizó esta inversión a través de Visa Ventures, su brazo de capital de riesgo enfocado en fintech y cripto. Aunque no se reveló el monto exacto, BVNK ha dejado claro que la relación va más allá de lo financiero: se trata de una asociación estratégica para desarrollar soluciones de pago con stablecoins.

Rubail Birwadker, representante de Visa, explicó que el objetivo es facilitar la integración de activos digitales en los flujos de pago tradicionales, especialmente en mercados emergentes donde las stablecoins pueden ofrecer mayor inclusión financiera.

¿Quién es BVNK?

Fundada en 2021, BVNK se ha posicionado como una de las plataformas más prometedoras en el sector de pagos con criptomonedas. Con sede en Londres y una valoración de $750 millones, la startup completó recientemente una Serie B de $50 millones con respaldo de inversionistas como Haun Ventures, Coinbase Ventures y Tiger Global.

Además, BVNK planea expandirse a Estados Unidos, donde busca desarrollar infraestructura bancaria y obtener licencias regulatorias para operar a mayor escala.

El rol de las stablecoins en los pagos

Las stablecoins, como USDT y USDC, han ganado terreno en los últimos años debido a su estabilidad (al estar respaldadas por activos tradicionales) y su capacidad para agilizar transacciones transfronterizas. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Reducción de costos en comparación con los sistemas bancarios tradicionales.
  • Velocidad, permitiendo liquidaciones en segundos.
  • Acceso a mercados emergentes, donde las opciones financieras son limitadas.

Visa ya había dado pasos en esta dirección con el lanzamiento de su plataforma de tokenización de activos en octubre de 2024, diseñada para gestionar tanto CBDCs (monedas digitales de bancos centrales) como stablecoins.

Visa y su estrategia crypto

Esta no es la primera incursión de Visa en el mundo cripto. Recientemente, la compañía:

  • Se asoció con Coinbase para permitir depósitos y retiros instantáneos usando tarjetas Visa.
  • Lanzó su Visa Tokenized Asset Platform, enfocada en la interoperabilidad entre sistemas tradicionales y digitales.

El objetivo es claro: posicionarse como el puente definitivo entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas.

Implicaciones para el mercado

La inversión de Visa en BVNK podría tener un impacto significativo en el ecosistema cripto:

  • Legitimización de las stablecoins: El respaldo de un gigante como Visa podría acelerar su adopción empresarial.
  • Competencia con otros actores: Mastercard y PayPal también están explorando activamente este espacio.
  • Regulación: Llama la atención que Visa haya retirado recientemente su apoyo a un proyecto de ley de stablecoins en EE.UU., lo que sugiere un enfoque cauteloso ante las normativas futuras.

Conclusión

Con esta alianza, Visa consolida su apuesta por las criptomonedas y refuerza su visión de un futuro donde los pagos digitales sean más rápidos, baratos y accesibles. La pregunta ahora es: ¿Se convertirá BVNK en un estándar para los pagos globales?

Mientras tanto, vale la pena seguir de cerca cómo evoluciona esta colaboración, que podría marcar un antes y después en la adopción masiva de las stablecoins.

Datos clave sobre BVNK

  • Fundación: 2021
  • Valoración: $750 millones (2024)
  • Inversionistas: Haun Ventures, Coinbase Ventures, Tiger Global.
  • Enfoque: Infraestructura de pagos con stablecoins.

¿Qué opinas? ¿Crees que las stablecoins reemplazarán a los sistemas tradicionales en los próximos años? ¡Déjanos tu comentario!

Related Posts

Translate »