Warren Buffett vende su participación en Nubank: ¿Por qué abandonó el banco criptoamigable con $250M de ganancia?
Introducción
Warren Buffett, el legendario inversor conocido por su aversión a las criptomonedas – llegó a llamar al Bitcoin «veneno para ratas» -, acaba de cerrar un capítulo inesperado en su carrera: su inversión en Nubank, el banco digital brasileño que ha abrazado con fuerza el mundo cripto. A través de Berkshire Hathaway, Buffett vendió todas sus acciones en NU Holdings, obteniendo una ganancia estimada de $250 millones.
La salida de Berkshire de Nubank llega en un momento en el que el banco reporta crecimientos récord (91% en ingresos netos en 2024) y expande sus servicios con criptomonedas. ¿Fue una decisión estratégica o una señal de desconfianza hacia el modelo de los bancos criptoamigables?
Detalles de la salida de Buffett
Según los últimos informes de la SEC, Berkshire Hathaway liquidó por completo su participación en Nubank entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, vendiendo más de 30 millones de acciones a precios que oscilaron entre $5.50 y $8.20 por acción.
La inversión inicial de Buffett en Nubank data de 2021, cuando el conglomerado invirtió $500 millones en la empresa. Con esta venta, Berkshire no solo recuperó su capital, sino que obtuvo una ganancia del 50%, equivalente a $250 millones.
A pesar del buen desempeño de Nubank, Buffett optó por salir. ¿Por qué?
¿Razones tras la venta?
1. Cambio de estrategia en Berkshire Hathaway
Buffett ha estado reduciendo su exposición al sector financiero. En los últimos meses, también vendió posiciones en Citigroup y recortó su participación en Bank of America.
Berkshire acumula un récord de liquidez: $347.8 mil millones, gran parte en bonos del Tesoro de EE.UU.
2. Nubank sigue siendo rentable, pero Buffett prefiere el efectivo
Nubank reportó un 47% más de ingresos netos en Q1 2025 frente al año anterior.
Sin embargo, Buffett parece estar priorizando activos seguros ante la incertidumbre económica global.
3. La ironía cripto
Nubank es uno de los bancos más criptoamigables: permite trading de Bitcoin, Ethereum, XRP, ADA y más.
En 2022, asignó 1% de sus activos netos a Bitcoin, contradiciendo la postura anti-cripto de Buffett.
¿Qué significa esto para Nubank y el mercado cripto?
¿Afectará la confianza en NU?
A corto plazo, la salida de un inversor como Buffett podría generar dudas.
Sin embargo, Nubank sigue creciendo en Latinoamérica y su modelo híbrido (banca tradicional + cripto) atrae a millones.
¿Se aleja Buffett de la banca digital?
Su movimiento sugiere un mayor enfoque en liquidez y menos en acciones bancarias, incluso en aquellas con buen desempeño.
Reflexión sobre los bancos criptoamigables
La salida de Buffett no significa que el modelo falle. Empresas como Nubank demuestran que la integración de cripto atrae a nuevos usuarios.
Conclusión: ¿Señal o simple estrategia?
Warren Buffett ha dejado Nubank con una ganancia millonaria, pero su salida plantea preguntas. ¿Fue solo una decisión de portafolio o un gesto de desconfianza hacia un banco que apuesta por las criptomonedas?
Lo cierto es que, mientras Buffett se refugia en el efectivo, Nubank sigue innovando. Para los inversores, la pregunta clave es: ¿seguir el ejemplo de Buffett o ver en NU una oportunidad de crecimiento?
¿Tú qué opinas? ¿Crees que Buffett cometió un error al salir de Nubank o fue una jugada inteligente? ¡Déjanos tu comentario!
🔍Warren Buffett Nubank, Berkshire Hathaway cripto, NU Holdings ganancias, bancos criptoamigables, Buffett vende acciones.