Wisconsin Combate Estafas en Cajeros de Criptomonedas: Nueva Ley 2025 Exige Licencias, Límites Diarios y Advertencias

Ayudanos a compartir esta información

Wisconsin Combate Estafas en Cajeros de Criptomonedas: Nueva Ley 2025 Exige Licencias, Límites Diarios y Advertencias

Avance Legislativo contra el Fraude en Cajeros de Criptoactivos

Wisconsin implementa medidas decisivas frente a una amenaza creciente: los cajeros automáticos de criptomonedas explotados para estafas financieras. Con los proyectos gemelos SB 386 (aprobado el 5 de agosto de 2025) y AB 384 (presentado el 31 de julio de 2025), el estado busca regular operadores y proteger a usuarios vulnerables. Esta ofensiva responde al aumento alarmante de fraudes vinculados a estos dispositivos en EE.UU., donde la ausencia de controles ha facilitado actividades delictivas.

Claves de SB 386 y AB 384: Licencias, Identificación y Protección Financiera

Impulsada por la senadora Kelda Roys y el representante Ryan Spaude (demócratas), la iniciativa establece requisitos estrictos para operadores:

Licencias y recolección de datos: Obligatoriedad de licencia de transmisión de dinero y registro de nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono, dirección y email de cada usuario.

Verificación reforzada: Presentación de documento oficial (pasaporte o licencia) más fotografía del usuario por transacción.

Límites de operación: Restricción diaria de $1,000 USD por persona y tope en comisiones ($5 fijos o 3% del valor, el que sea mayor).

Advertencias visibles: Etiquetas contra fraudes deberán colocarse en ubicaciones destacadas de los cajeros.

Responsabilidad ante estafas: Reembolso total obligatorio en máximo 30 días tras notificación policial confirmada.

Esta estrategia de proyectos «compañeros» agiliza el trámite legislativo, incrementando su probabilidad de convertirse en ley rápidamente.

Alerta FinCEN: Cajeros de Cripto como Herramienta de Crimen Organizado

El contexto nacional justifica la urgencia. Solo un día después de la aprobación del SB 386, FinCEN (4 de agosto de 2025) alertó formalmente a instituciones financieras sobre la utilización de estos dispositivos por redes criminales. Andrea Gacki, su directora, destacó su «explotación de tecnologías innovadoras» para fraude, cibercrimen y narcotráfico.

Grupos vulnerables, especialmente adultos mayores afectados por estafas de falsos empleados bancarios, son blancos frecuentes. Un dato revelador ilustra el riesgo: en Tasmania, las 15 personas con mayor uso de cajeros de cripto localmente fueron víctimas de fraudes masivos.

Ofensiva Global: Nueva Zelanda, Reino Unido y EE.UU. contra Cajeros de Cripto

Wisconsin no actúa en solitario. En 2025, la preocupación mundial por lavado de dinero impulsa acciones contundentes:

Nueva Zelanda: Prohibición total el 17 de julio, citando riesgos de blanqueo de capitales.

Reino Unido: Incautación de 7 dispositivos y detenciones en operativos en Londres.

Grosse Pointe Farms (Michigan): Implementó regulaciones preventivas… ¡sin tener cajeros operativos!

La desregulación se percibe como facilitadora de crimen transnacional.

Seguridad vs. Adopción: El Dilema Regulatorio de Wisconsin

Las medidas ofrecen beneficios claros: reducción de fraudes a minoristas y mayor transparencia para operadores legales. Sin embargo, enfrentan críticas fundamentales:

Carga burocrática: Pequeños negocios podrían verse sobrecargados por trámites de licencias y gestión de datos.

Cuestiones de privacidad: La recolección de información personal sensible genera interrogantes sobre su almacenamiento y protección.

El proceso acelerado por los proyectos gemelos podría convertir a Wisconsin en referente para otros estados, aunque su implementación práctica será determinante.

Wisconsin 2025: ¿Modelo de Protección para Inversores en Cripto?

Con límites diarios estrictos, reembolsos ágiles y advertencias obligatorias, Wisconsin traza un camino pionero en protección al usuario minorista de criptoactivos. Estas medidas, aunque controvertidas, reflejan una realidad ineludible: la regulación es un paso necesario para la adopción masiva y segura de las criptomonedas.

La efectividad de este marco podría inspirar políticas federales. Mientras tanto, autoridades instan a ciudadanos a reportar cualquier estafa vinculada a cajeros bitcoin y seguir estos desarrollos legislativos clave para la regulación Wisconsin 2025.

Related Posts