WLFI, el token de Donald Trump, ejecuta una quema masiva de $1.43 millones: impacto en la oferta y el precio

Ayudanos a compartir esta información

WLFI, el token de Donald Trump, ejecuta una quema masiva de $1.43 millones: impacto en la oferta y el precio

Un movimiento estratégico acaba de sacudir el nicho de las criptomonedas políticas. El proyecto DeFi fuertemente vinculado a Donald Trump, WLFI, ha ejecutado una significativa quema de tokens valorada en $1.43 millones. Esta decisión, que busca influir directamente en la oferta circulante del activo, no llega por casualidad. Se produce en un contexto donde el token ha experimentado una corrección del 33% en el último mes, una presión bajista que el equipo detrás del proyecto intenta contrarrestar con una jugada deflacionaria clásica, pero con un giro moderno: financiada a través de las tarifas de su propio ecosistema DeFi y respaldada por una abrumadora mayoría de su comunidad.

¿Qué ocurrió exactamente? Un vistazo a las cifras de WLFI

Los números clave de la operación

La operación fue cuantiosa y precisa. En total, se eliminaron permanentemente de la circulación 7.89 millones de tokens WLFI, lo que equivale a $1.43 millones. El mecanismo para lograr esto no fue una simple transferencia a una cartera muerta, sino una estrategia más compleja y financieramente sólida.

El proyecto utilizó $1.06 millones en tarifas acumuladas de sus actividades DeFi para recomprar tokens en el mercado abierto, que posteriormente fueron quemados. Datos de la firma Lookonchain precisaron que, para esta recompra, el proyecto reunió 4.91 millones de WLFI (valorados en $1.01 millones) más los $1.06 millones en tarifas, permitiendo la adquisición y posterior quema de 6.04 millones de tokens.

Tokens pendientes y operación multicadena

Sin embargo, la operación no está completamente cerrada. Un detalle crucial es que 3.06 millones de WLFI, con un valor aproximado de $638,000, permanecen sin quemar en la blockchain de Solana. La quema ya ejecutada se llevó a cabo de manera multicadena, afectando a tokens alojados tanto en BNB Smart Chain (BSC) como en Ethereum (ETH), lo que demuestra la presencia del proyecto en varios ecosistemas.

No fue una casualidad: la estrategia de quema aprobada por la comunidad

Una votación abrumadora

Lejos de ser una acción arbitraria del equipo desarrollador, esta quema es el resultado directo de un proceso de gobernanza. Una propuesta específica que delineaba esta estrategia de quema y recompra fue sometida a votación entre los tenedores del token WLFI. El respaldo fue casi unánime, con un apoyo del 99% de los votantes, indicando un claro consenso comunitario sobre la dirección que debe tomar el proyecto.

¿Cómo funciona el mecanismo?

El proceso es continuo y está vinculado al éxito operativo del ecosistema WLFI. Las tarifas generadas por los pools de liquidez gestionados directamente por WLFI se destinan automáticamente a un fondo para recomprar tokens en el mercado secundario. Estos tokens recomprasados son inmediatamente eliminados, reduciendo la oferta circulante de forma permanente.

Es fundamental aclarar que este mecanismo se aplica exclusivamente a la liquidez bajo el control del proyecto, excluyendo los pools creados por la comunidad o terceros. El objetivo declarado es claro: contraer la oferta disponible para aliviar la presión vendedora y, en teoría, sentar las bases para una apreciación del precio a largo plazo.

El gigantesco patrimonio de la familia Trump en WLFI

Para entender la magnitud de este evento, es indispensable recordar el colosal interés que la familia Trump tiene en el proyecto. Una entidad vinculada al expresidente y su familia, DT Marks DEFI LLC, controla aproximadamente $5,000 millones en tokens WLFI.

Esta situación se materializó tras el desbloqueo programado de 24.6 mil millones de tokens a principios de 2025. El sitio web oficial del proyecto lista a Donald Trump Jr., Eric y Barron Trump como los holders iniciales de 22.5 mil millones de WLFI. Fue este evento de desbloqueo el que catapultó el precio a su máximo histórico cercano a los $0.40, antes de que comenzara la corrección que ahora el proyecto intenta mitigar.

Reacción del mercado y ¿qué se espera para el futuro?

El precio de WLFI en 2025

La reacción inmediata del mercado ante el anuncio de la quema ha sido positiva, aunque moderada. Según datos de CoinGecko, el precio de WLFI se sitúa actualmente en $0.2049. En las últimas 24 horas, el token ha registrado un incremento del 6%, un movimiento alcista atribuible directamente a esta noticia.

No obstante, para tener una perspectiva más amplia, es necesario señalar que en el último mes el activo aún acumula una caída del 33% y cotiza un -38% por debajo de su máximo histórico.

Especulaciones y proyecciones

El futuro de la estrategia de quema es ahora el centro de atención. Analistas de datos onchain han comenzado a especular con que, de mantenerse las condiciones actuales, el proyecto tiene el potencial de quemar hasta 4 millones de WLFI diarios. De materializarse, esto supondría una reducción anual de casi el 2% de la oferta total de tokens, un impacto deflacionario significativo.

Sin embargo, se debe actuar con cautela, ya que las cifras exactas de las futuras quemas no están garantizadas y dependen enteramente del volumen de transacciones y las tarifas generadas en el ecosistema. Un punto clave a vigilar será el destino final de los 3.06 millones de tokens restantes en la red Solana.

Conclusión

La quema de $1.43 millones en tokens WLFI representa mucho más que una simple transacción en la blockchain. Es un movimiento estratégico calculado que sitúa a este «polificoin» en una encrucijada fascinante, combinando un mecanismo económico deflacionario probado con la inmensa fuerza narrativa y capital que conlleva el nombre de Donald Trump.

Este evento demuestra una voluntad de utilizar las herramientas del DeFi moderno para gestionar la economía del token más allá del bombo inicial. La pregunta que queda flotando en el aire, y que solo el tiempo podrá responder, es si estas acciones técnicas serán suficientes para construir un valor sostenible a largo plazo que trascienda la mera especulación política y mediática.

Related Posts