• bitcoinBitcoin€74,244.46-0.79%
Ayudanos a compartir esta información

XRP Sube un 13%: ¿ETF y Aranceles Evitarán una Caída del 33%?

Introducción

El precio de XRP ha experimentado un repunte del 13% en los últimos días, generando optimismo entre los inversores. Sin embargo, este movimiento alcista contrasta con las advertencias de analistas técnicos, que anticipan una posible corrección del 33%. ¿Pueden factores como el lanzamiento del ETF XXRP y la pausa en los aranceles de Trump evitar un desplome?

En este análisis, exploramos los motivos detrás del reciente repunte, las señales técnicas que apuntan a un retroceso y cómo estos elementos podrían definir el futuro de XRP en el corto plazo.

Factores Detrás del Repunte de XRP

La Pausa Arancelaria de Trump y su Impacto en los Mercados

El anuncio de Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles recíprocos (excepto para China) ha generado alivio en los mercados globales. Sin embargo, la decisión de incrementar un 125% los aranceles a productos chinos ha creado incertidumbre.

Este escenario ha impulsado a algunos inversores a buscar refugio en activos alternativos, como las criptomonedas. XRP, al ser una de las principales altcoins, ha sido una de las beneficiadas por este flujo de capital.

El Lanzamiento del ETF XXRP en NYSE Arca

Otro factor clave ha sido la llegada del ETF XXRP, un fondo con apalancamiento 2x que busca capitalizar los movimientos del precio de XRP. Aunque su volumen inicial ha sido modesto ($5 millones), su aparición en un mercado regulado como NYSE Arca podría atraer mayor interés institucional.

Eric Balchunas, analista de Bloomberg, ha señalado que el desempeño de este ETF dependerá en gran medida de la volatilidad de XRP y de la demanda de productos apalancados en el ecosistema cripto.

Análisis Técnico: Señales de una Posible Caída

El Patrón de Triángulo Descendente y su Objetivo en $1.20

Los gráficos diarios de XRP muestran un patrón de triángulo descendente, una formación típicamente bajista. La ruptura de este patrón, confirmada el 6 de abril, sugiere un posible retroceso hacia los $1.20, lo que representaría una caída del 33% desde los niveles actuales.

La Teoría de Ondas de Elliott y los Niveles Críticos

El analista CasiTrades ha aplicado la teoría de Ondas de Elliott a XRP, identificando $1.81 como un soporte clave. Si este nivel se pierde, los siguientes objetivos estarían en $1.71 y $1.55, lo que podría prolongar la fase de corrección.

La Advertencia de Peter Brandt: ¿Hacia $1.07?

El veterano trader Peter Brandt ha señalado la posible formación de un patrón “cabeza y hombros” en XRP. De confirmarse, esto podría llevar el precio hasta $1.07, un nivel que Brandt ya había anticipado en análisis anteriores.

¿Pueden el ETF y los Aranceles Frenar la Caída?

El ETF XXRP como Posible Catalizador Alcista

El lanzamiento del ETF podría generar un aumento en la demanda institucional, especialmente si los mercados tradicionales enfrentan mayor incertidumbre. Sin embargo, su impacto real dependerá de la adopción y del flujo de capital hacia productos de cripto apalancados.

Los Riesgos Geopolíticos y su Efecto en las Criptomonedas

Una escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China podría desencadenar una fuga de capitales de los mercados de riesgo, incluyendo las criptomonedas. En este escenario, incluso el optimismo por el ETF XXRP podría verse opacado por la aversión al riesgo global.

Conclusión y Recomendaciones

El futuro de XRP en el corto plazo parece estar en una encrucijada:

  • Escenario alcista: El ETF y el alivio arancelario podrían sostener el precio, evitando una caída profunda.
  • Escenario bajista: Los patrones técnicos dominarían, llevando a XRP hacia $1.20–$1.07.

Dada la alta volatilidad, los inversores deben mantener una gestión de riesgo adecuada y estar atentos a los desarrollos macroeconómicos y técnicos.

¿Quieres más análisis como este? Suscríbete a nuestro boletín Markets Outlook y recibe insights exclusivos sobre criptomonedas y mercados financieros.

Hashtags: #XRP #ETF #Trump #Cripto #AnálisisTécnico

Disclaimer: Este contenido no constituye asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación antes de invertir.

Translate »