• bitcoinBitcoin€75,092.960.98%

Yemen recurre a las finanzas descentralizadas (DeFi) para evadir sanciones de EE.UU. contra los Houthis

Ayudanos a compartir esta información

Yemen recurre a las finanzas descentralizadas (DeFi) para evadir sanciones de EE.UU. contra los Houthis

Introducción: La crisis financiera en Yemen y el auge de las criptomonedas

Yemen, sumido en una guerra civil desde 2014, enfrenta una crisis humanitaria y financiera sin precedentes. Con el sistema bancario colapsado y las sanciones estadounidenses contra los Houthis —designados como grupo terrorista—, la población busca alternativas para sobrevivir. En este escenario, las finanzas descentralizadas (DeFi) y las criptomonedas han emergido como herramientas clave.

Según datos de TRM Labs, el 63% del tráfico cripto en Yemen se dirige a plataformas DeFi, un porcentaje significativamente mayor que en otras regiones.

¿Por qué los yemeníes están adoptando DeFi?

La adopción de criptomonedas en Yemen no responde a la especulación, sino a la necesidad. Con los bancos inoperables y las transferencias internacionales bloqueadas, los yemeníes encuentran en DeFi una solución sin intermediarios. Las ventajas son claras:

  • Acceso global
  • Resistencia a la censura
  • Operaciones sin restricciones geopolíticas

Sin embargo, los desafíos son enormes. La baja alfabetización financiera y la infraestructura limitada de internet complican el acceso a estas tecnologías. Aun así, la urgencia por mantener flujos de capital ha impulsado su uso, especialmente en zonas controladas por los Houthis.

Estadísticas clave: El dominio de DeFi en el tráfico cripto de Yemen

El informe de TRM Labs revela datos contundentes:

  • 63% del tráfico cripto se dirige a plataformas DeFi
  • Solo 18% utiliza exchanges centralizados

Esta preferencia refleja la desconfianza hacia sistemas financieros tradicionales y la necesidad de operar fuera del radar de las sanciones. Aunque no hay datos detallados sobre los protocolos más utilizados, se sabe que los yemeníes recurren a soluciones como Uniswap, Aave y otras plataformas descentralizadas.

El impacto de las sanciones estadounidenses en la adopción de cripto

Las sanciones de EE.UU. han acelerado dramáticamente la adopción de criptomonedas en Yemen:

  • Enero 2024: tras nuevas medidas contra el Banco Internacional de Yemen, el volumen de operaciones en un exchange local aumentó un 270%
  • 2022: las sanciones de la administración Trump provocaron un repunte del 223%

Estos datos sugieren un patrón claro: cada restricción financiera empuja a más yemeníes hacia las criptomonedas. No obstante, existe preocupación por el posible uso de estos activos por parte de los Houthis para financiar sus actividades.

Transacciones P2P y remesas: Alternativas financieras en un país en guerra

En un contexto donde las transferencias bancarias son casi imposibles, los intercambios peer-to-peer (P2P) se han convertido en una alternativa vital. Plataformas como LocalBitcoins y Paxful permiten:

  • Recibir remesas
  • Comerciar sin depender de instituciones tradicionales

Como señala TRM Labs: “La infraestructura descentralizada es una alternativa necesaria ante sistemas tradicionales colapsados.” Este fenómeno no solo ocurre en Yemen; otras economías bajo sanciones, como Venezuela e Irán, también han recurrido a las criptomonedas.

Futuro incierto: ¿Mayor adopción de cripto ante más sanciones?

Yemen carece de regulación cripto, pero las sanciones podrían acelerar aún más su adopción. TRM Labs prevé que:

  • Los Houthis podrían sofisticar su uso de monedas digitales
  • Los riesgos incluyen falta de educación financiera y proliferación de estafas en DeFi

Conclusión: DeFi como herramienta de resistencia financiera

Yemen se ha convertido en un caso emblemático de cómo las criptomonedas y las finanzas descentralizadas pueden servir como herramientas de resistencia en economías bajo presión. Mientras las sanciones y la guerra continúen, es probable que su adopción siga creciendo.

La pregunta que queda es: ¿Será Yemen un modelo para otros países en conflicto? Lo cierto es que, en un mundo cada vez más digital, las soluciones descentralizadas están redefiniendo la supervivencia financiera en las zonas más golpeadas.

Related Posts

Translate »