¿Zora Desafía a Solana? El Boom del SocialFi en Base y la Batalla por los Lanzamientos de Tokens en 2025

Ayudanos a compartir esta información

¿Zora Desafía a Solana? El Boom del SocialFi en Base y la Batalla por los Lanzamientos de Tokens en 2025

Introducción: La Nueva Era de los Lanzamientos de Tokens

El ecosistema cripto experimenta una transformación silenciosa. Mientras Solana lideraba históricamente los lanzamientos de tokens gracias a sus bajas tarifas y velocidad (ejemplificado por plataformas como Pump.fun), el rebranding de Base App en julio de 2025 catapultó a Zora como competidor inesperado. Este Layer 2 de Ethereum no solo desafía cifras, sino paradigmas: su enfoque en el SocialFi —la tokenización de interacciones sociales— contrasta con el modelo especulativo de memecoins. Los datos revelan una batalla compleja: aunque Zora lidera en volumen de lanzamientos, Solana conserva ventajas estratégicas.

Base App: El Rebranding que Disparó el Boom SocialFi

El 16 de julio de 2025, Coinbase Wallet se transformó en «Base App«. La integración con Zora y Farcaster permitió tokenizar publicaciones sociales: cada «me gusta» o comentario podría convertirse en activo digital. El impacto fue inmediato:

16 de julio: 7.557 tokens lanzados.

17 de julio: 22.098 tokens (+192%).

Fuente: Dune Analytics

Este modelo recompensa el engagement comunitario, no solo la especulación. Los creadores pueden monetizar directamente su audiencia, diferenciándose de los memecoins anónimos predominantes en Solana.

Zora vs. Solana: Batalla por la Dominancia en Lanzamientos

La escalada de Zora fue meteórica:

17 de julio: Supera a Pump.fun (segundo en lanzamientos).

23 de julio: Desbanca a LetsBonk (líder histórico).

24 de julio: 38.254 tokens frente a 29.012 de Solana (combinando Pump.fun y LetsBonk).

Sin embargo, este liderazgo es parcial. Según Nansen, Solana domina métricas fundamentales:

• Usuarios activos diarios

• Volumen de transacciones

• Protocolos DeFi consolidados (Aerodrome, Jupiter)

El Debate sobre la Liquidez: ¿Valor Real o Espejismos?

Las críticas al modelo emergieron rápidamente. Brian Huang (Glider) advierte: «El 99,99% de estos tokens carecen de liquidez real: son métricas vanidosas sin valor tangible». Investigaciones de Cointelegraph corroboran este punto: detectaron publicaciones tokenizadas en Zora sin ningún inversor.

Alexander Cutler (Aerodrome) defiende el enfoque: «Zora atrae usuarios de redes tradicionales como Instagram: premia la interacción genuina, no solo la especulación». Jesse Pollak (Base) añade: «No son memecoins: aquí el valor es social». Un dato contextual: en 2024, el 99% de tokens en Pump.fun también fracasaron.

Solana: Liderazgo Sólido Más Allá de las Estadísticas

Las fortalezas de Solana son estructurales:

Rendimiento: Base alcanzó 959 TPS; Solana prueba 1 millón TPS con Firedancer

Ecosistema: Liquidez profunda y base de desarrolladores consolidada

Fuente: Chainspect

Nansen confirma su dominio en actividad blockchain frente a gigantes como Ethereum o Tron. Los lanzamientos masivos en Zora no erosionan esta hegemonía técnica.

Caso de Estudio: Influencers y la Migración a Zora

Figuras como Ansem (Zion Thomas), influencer emblemático de Solana apodado «Chico Solana», ahora exploran Zora. Personalidades como Vitalik Buterin y fondos institucionales también aparecen en Base. Pero persiste un interrogante: ¿será otro Friend.tech? Esa plataforma fue viral en 2023 pero colapsó al diluirse la novedad. La pregunta clave: ¿puede Zora retener usuarios tras el hype inicial?

Conclusión: ¿Moda Pasajera o Cambio de Paradigma?

Base lidera en volumen de lanzamientos gracias al SocialFi, pero Solana mantiene supremacía en adopción real. Los desafíos para Zora son significativos: generar liquidez sostenible, escalar sin centralización y crear utilidad más allá del engagement social.

Esta batalla trasciende los tokens efímeros; se libra en el terreno de los modelos de valor duradero. Solana posee ventajas técnicas y de ecosistema, pero la innovación de Base podría redefinir el SocialFi hacia 2026. El veredicto actual es claro: en la guerra blockchain, los lanzamientos son solo la primera trinchera.

Related Posts