• bitcoinBitcoin€80,757.90-2.57%
Ayudanos a compartir esta información

Axie Infinity Lanza Nuevo Juego Web3 y LVMH Enfrenta Demanda por NFT: Resumen Semanal

El mercado de los NFTs en 2025 sigue siendo un espacio dinámico, lleno de innovaciones, desafíos legales y fluctuaciones económicas. Esta semana, destacan tres acontecimientos clave: el lanzamiento del nuevo juego Web3 de Axie Infinity, una demanda por infracción de patente contra el gigante del lujo LVMH y una notable caída en el volumen de trading de NFTs. Analizamos estos temas y sus implicaciones para el ecosistema blockchain.

1. Axie Infinity Presenta su Nuevo Juego Web3: Atia’s Legacy

¿Qué es Atia’s Legacy?

Axie Infinity, uno de los proyectos más emblemáticos del gaming blockchain, acaba de lanzar Atia’s Legacy, un MMO (juego multijugador masivo en línea) que expande su universo digital. El juego promete una experiencia inmersiva donde los jugadores pueden poseer verdaderos activos digitales gracias a la tecnología Web3.

Entre sus características destacan:

  • Propiedad real de activos: Los jugadores pueden comprar, vender y comerciar objetos dentro del juego como NFTs.
  • Interoperabilidad: Posibilidad de usar personajes y elementos de otros títulos de Axie Infinity.
  • Economía descentralizada: Recompensas en tokens nativos y participación en la gobernanza del ecosistema.

Reacción del Mercado y Visión de los Creadores

Jeffrey Zirlin, cofundador de Sky Mavis (desarrolladores de Axie Infinity), destacó que este lanzamiento busca “redefinir la relación entre jugadores y creadores de contenido”, eliminando intermediarios y empoderando a la comunidad.

El anuncio llega en un momento clave, luego de que la SEC cerrara investigaciones sobre NFTs, lo que podría impulsar mayor adopción de juegos blockchain sin el fantasma regulatorio.

El Rol de Axie Infinity en la Evolución de los NFTs

Desde su auge en 2021, Axie Infinity ha sido un referente en la integración de NFTs y criptomonedas en el gaming. Con Atia’s Legacy, la compañía busca recuperar el liderazgo en un mercado cada vez más competitivo, donde proyectos como Illuvium y The Sandbox también están ganando terreno.

2. LVMH Demandada por Infracción de Patente NFT

La Controversia Legal

El conglomerado de lujo LVMH enfrenta una demanda de Watch Skins, una empresa especializada en tecnología blockchain, por presunta infracción de patente. El conflicto surge por el sistema de visualización de NFTs verificados en relojes inteligentes de TAG Heuer, marca propiedad de LVMH.

Watch Skins alega que LVMH utilizó su tecnología patentada sin licencia, específicamente en el modelo TAG Heuer Connected Calibre E4, que permite a los usuarios exhibir NFTs en sus dispositivos.

Implicaciones para el Lujo y los NFTs

Las marcas de lujo han incursionado en los NFTs como estrategia de innovación y fidelización de clientes. LVMH, por ejemplo, ya había explorado este terreno con Louis Vuitton y Dior. Sin embargo, esta demanda podría sentar un precedente legal sobre cómo las empresas usan tecnologías blockchain sin violar derechos de propiedad intelectual.

Watch Skins busca una compensación económica millonaria y una posible orden judicial para frenar el uso de su tecnología. Si prospera, otras firmas podrían enfrentar reclamos similares.

3. Caída del Volumen de Trading de NFTs en 2025

Los Números no Mienten

Según datos de DappRadar, el volumen de trading de NFTs ha caído un 63% desde diciembre de 2024, marcando uno de los peores trimestres en años. Aunque algunos coleccionables y proyectos exclusivos mantienen valor, el mercado masivo parece enfriarse.

¿Por Qué está Pasando Esto?

Varios factores influyen:

  • Correlación con las criptomonedas: Bitcoin y Ethereum, activos clave para comprar NFTs, han mostrado volatilidad.
  • Cambios regulatorios: La incertidumbre legal en EE.UU. y Europa ha frenado a algunos inversores.
  • Saturación del mercado: Muchos proyectos NFT carecen de utilidad real, lo que reduce el interés a largo plazo.

¿Es el Fin de los NFTs?

No necesariamente. Históricamente, el mercado NFT ha tenido ciclos de auge y corrección. Factores como:

  • El lanzamiento de juegos como Atia’s Legacy (que incentivan el uso real de NFTs).
  • Regulaciones más claras que den seguridad jurídica.
  • Innovaciones en tokenización (como NFTs vinculados a activos físicos).

podrían reactivar el interés.

Conclusión

Esta semana refleja las dos caras del ecosistema NFT: innovación y adversidad. Mientras Axie Infinity apuesta por el gaming Web3, LVMH enfrenta desafíos legales que podrían impactar a toda la industria. Por otro lado, la caída en el trading plantea preguntas sobre el futuro de los NFTs, pero también oportunidades para proyectos con fundamentos sólidos.

El mercado sigue evolucionando, y solo los proyectos que ofrezcan utilidad real y adaptabilidad sobrevivirán.

¿Qué opinas de estos desarrollos? ¿Crees que los NFTs recuperarán su impulso? ¡Déjanos tu comentario!

Si quieres más análisis sobre blockchain y Web3, ¡suscríbete a nuestro newsletter!

#NFT #AxieInfinity #LVMH #Web3 #Blockchain #Criptomonedas #JuegosNFT #DemandaPatente

Related Posts

Translate »